• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Espacio Público registró incremento de violaciones a la libertad de expresión en 31%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ataques a la prensa - relatores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Runrunes | abril 8, 2024

De acuerdo a la organización, la censura, el hostigamiento y la intimidación fueron los principales tipos de violaciones registrados. Según Espacio Público, la mayoría de los victimarios continuaron siendo instituciones y funcionarios vinculados al Gobierno


Al menos 36 violaciones a la libertad de expresión contabilizó la ONG Espacio Público durante el mes de marzo, lo que significó un incremento de un 31% con respecto a febrero.

De acuerdo a la organización, la censura, el hostigamiento y la intimidación fueron los principales tipos de violaciones registrados.

Según Espacio Público, la mayoría de los victimarios continuaron siendo instituciones y funcionarios vinculados al Gobierno, lo que confirma un patrón de persecución a la libertad de expresión y la impunidad con la que operan sus actores.

De las 25 víctimas que documentó Espacio Público en marzo, las principales fueron los medios de comunicación, seguidos por ciudadanos y personas particulares, periodistas y ONG o miembros de estas.

Salida del aire de DW y bloqueos

El pasado 4 de marzo, operadoras de cable  sacaron de sus respectivas parrillas al canal alemán Deutsche Welle (DW), luego de que el ministro de Comunicación del gobierno de Nicolás Maduro, Alfred Ñáñez, criticara en sus redes sociales un reportaje audiovisual que publicó el medio, donde hablaba del “Cartel de los Soles”.

Maduro acusó al canal de ser “un medio nazi” y de ser parte de una “campaña mediática” junto con CNN y agencias como AP.

Por otro lado, las principales empresas proveedoras del servicio de internet bloquearon al portal informativo El Político, que en días previos había profundizado en la cobertura del asesinato del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda.

En la misma línea, el 6 de marzo fue bloqueado el medio digital Impacto Venezuela.

Durante su comparecencia al Consejo Nacional Electoral, Maduro criticó a la agencia española EFE, la francesa AFP y a AP.

“No han cubierto a ningún candidato. No tienen moral las agencias de Occidente, de Estados Unidos, Europa y de la derecha. Tapan la realidad de Venezuela”, criticó Maduro.

De acuerdo con el Observatorio de Internet VE sin Filtro, hubo al menos siete caídas masivas del servicio de internet en varias regiones del país asociadas a las fallas de energía eléctrica.

Post Views: 2.594
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo Nacional ElectoralEspacio PúblicoObservatorio de Internet VE sin Filtro


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
      octubre 6, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
      agosto 6, 2025
    • ONGs consideran que comicios del #27Jul consolidan un modelo electoral sin garantías
      julio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
julio 8, 2025
No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición, afirma Griselda Colina
junio 24, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda