• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Espacio Público reportó más de 100 violaciones a la libertad de expresión en agosto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Censura libertad de expresión Espacio Público violaciones Ley contra el Odio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Runrunes | septiembre 6, 2024

La ONG documentó 56 casos, en el que incluyen medios de comunicación, particulares, periodistas o trabajadores de la prensa, a quienes se les violaron uno o más derechos a la libertad de expresión durante el mes de agosto


La ONG Espacio Público reportó 101 violaciones al derecho de la libertad de expresión durante el mes de agosto, 67 menos que en julio, cuando se registraron 168, la cifra más alta en lo que va de año.

De acuerdo a la organización las violaciones a la libertad de expresión se dieron principalmente por “actos de censura, intimidación y hostigamiento, en el marco de las manifestaciones y conflictividad política en plena crisis poselectoral”.

De la misma forma, la ONG documentó 56 casos, en el que incluyen medios de comunicación, particulares, periodistas o trabajadores de la prensa, a quienes se les violaron uno o más derechos a la libertad de expresión.

“Las violaciones a la libertad de expresión en agosto fueron perpetradas por 77 victimarios, en su mayoría vinculados con el Estado venezolano. Entre ellos se encuentran 31 instituciones del Estado, 18 cuerpos de seguridad, 10 funcionarios, ocho operadoras privadas y seis personas vinculadas al Poder Ejecutivo”, aseguró la ONG vinculada a la comunicación.

*Lea también: Periodista Ramón Centeno será trasladado a comando antidrogas de la GNB tras alta médica

A juicio de Espacio Público, la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) “promocionó la detención arbitraria de las y los ciudadanos que difundieron información crítica con el Gobierno en redes sociales y en aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp”.

No hay libertad de expresión en redes

Dio como ejemplo, el caso de personas que fueron detenidas por “crear y difundir un video en la red social TikTok que muestra su desacuerdo con el Gobierno o por publicaciones afines a la oposición”.

Asimismo documentó casos de periodistas extranjeros que fueron deportados, el allanamiento a la sede del Diario El Caroreño en el estado Lara y un ataque contra TalCual que bloqueó “el acceso a su contenido” a través de internet.

Luego de las elecciones del pasado 28 de julio, el gobierno de Nicolás Maduro registró 25 muertes y más de 2.400 detenidos, entre ellos, 16 periodistas, de los cuales 12 aún no han sido liberados, según Espacio Público.

Post Views: 1.425
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio PúblicoLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
      octubre 6, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
      agosto 6, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a "ciegas" sobre rumbo económico
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo

También te puede interesar

SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
julio 16, 2025
ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
julio 8, 2025
Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda