• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Autoridades prohibieron fármaco mortal que se vendía libremente en antigripales?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antigripales EsPaja
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | julio 11, 2022

No hay motivo de alarma. La cadena de WhatsApp atribuida a la supuesta farmaceuta «Ana Judith Salazar» tiene al menos cinco años rodando y ha sido desmentida en múltiples países. Sí es cierto que el componente farmacéutico fenilpropalamina o fenilpropanolamina ha ido retirándose de los medicamentos de prescripción libre o restringida, pero esto no es reciente y, en Venezuela, no hay ningún producto a la venta que lo contenga

Texto: Alexis Correia


Una cadena de WahtsApp sobre un asunto médico y científico de interés público con la frase «Estamos Vivos De Milagro» no parece muy creíble. Un supuesto anuncio sanitario sin fecha, y en el que se mencionan organismos de salud pero no los países a los que pertenecen, tampoco parece serio. Si se unen ambas cosas en un mensaje reenviado a su teléfono celular, bueno, usted ya conoce el dicho: la mujer del César no solo debe serlo, sino parecerlo. Ni parece ni es una alerta de consideración.

La cadena de la fenilpropalamina se trata de un refrito sin ningún valor informativo en 2022 y su mejor destino es borrarlo o dejarlo quietecito.

El mensaje se le atribuye a una tal «Ana Judith Salazar», presunta jefa de proyectos de una industra farmacéutica, y sugiere que hemos estado consumiendo antigripales de libre venta con el componente fenilpropalamina que potencialmente nos podrían haber matado. Añade una lista de casi 30 denominaciones comerciales de fármacos cuya distribución está suspendida. La orden la emana «el Ministerio de Salud a través de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria».

Un organismo llamado «Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria» no existe en Venezuela. Si hacemos una búsqueda entre comillas —para dar precisión exacta— en Google, obtendremos su origen: Brasil. Porque esta alerta sanitaria, como muchas fuentes de desinformación, tiene una remota raíz verdadera.

La validez de esta cadena ha sido desmontada por organismos de salud y páginas de verificación —similares a la nuestra— en múltiples países al menos desde 2017: por la propia Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Brasil); por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Ecuador); por el portal Maldita.es (España); o por Colombia Check.

Es cierto que, en el año 2000, el gobierno de Brasil —como medida preventiva en una industria en la que debe descartarse la más diminuta probabilidad de riesgo— retiró del mercado farmacéutico los productos con fenilpropalamina, tras una prohibición previa de la FDA (Agencia de Drogas y Alimentos) de Estados Unidos, pues se había detectado una posible relación con algunos casos de hemorragia cerebral.

*Lea también: Flurona, la combinación de covid-19 y gripe que comienza a expandirse en el mundo

Un documento oficial de la a Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), fechado en 2008, ahonda en el caso:

En diciembre de 2000, la AEMPS evaluó los resultados de un estudio publicado en mayo de 2000 por la Universidad de Yale, de EEUU. En este estudio epidemiológico de diseño caso-control se sugería un incremento del riesgo de hemorragia cerebral en mujeres jóvenes que recibían este producto, y que lo utilizaban a dosis altas como supresor del apetito (tratamiento de la obesidad).

En términos absolutos el riesgo estimado por los autores es no obstante bajo (menor de 1 caso por cada 100.000 mujeres expuestas).

En este estudio no se mostraba un incremento estadísticamente significativo del riesgo de hemorragia cerebral cuando fenilpropanolamina se utiliza como descongestivo en medicamentos antigripales.

En hombres no se detectó un incremento de riesgo, probablemente debido al escaso uso de fenilpropanolamina como supresor del apetito. La FDA, agencia de regulación de medicamentos de los EEUU, decidió retirar del mercado los medicamentos con fenilpropanolamina, como anorexógeno para adelgazar.

En España no existe autorizado ningún medicamento que contenga fenilpropanolamina para la supresión del apetito. En consecuencia, tampoco debe considerarse autorizado su uso para dicha indicación en preparados de formulación magistral. Sí existen, en cambio, dos medicamentos para el tratamiento sintomático de procesos gripales que incluyen la fenilpropanolamina a dosis bajas como descongestionante nasal de administración oral

¿Y en Venezuela con estos antigripales?

Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (CIFAR), indicó a EsPaja.com (como escucharemos en un audio más abajo) que el componente  fenilpropanolamina o fenilpropalamina no está presente en ningún medicamento a la venta en Venezuela. La cadena no debe despertar alarma. La web Vademecum.es, un directorio internacional de medicamentos en países hispanoparlantes, lo confirma. En documentos oficiales, el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel solo lo menciona de manera indirecta como un fármaco cuya interacción debe evitarse con ciertos medicamentos.

La Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (2005) menciona a la fenilpropanolamina entre las materias primas, insumos, precursores, productos químicos y disolventes que podrían para ser utilizados en la fabricación no autorizada de estupefacientes y psicotrópicos, y cuya desviación —para usos no médicos— se considera ilícita.

Post Views: 6.568
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

antigripalesEspajagripeTito López


  • Noticias relacionadas

    • ¿Texto titulado «Confesiones desde la moto» fue escrito por María Corina Machado?
      enero 15, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
      enero 13, 2025
    • EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
      enero 7, 2025
    • EsPaja | ¿Venezuela lidera el crecimiento económico regional en Sudamérica?
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
diciembre 24, 2024
EsPaja | ¿La cantante Emily Galaviz cantó en actos de campaña de Nicolás Maduro?
diciembre 23, 2024
¿VTV difundió en 2024 encuesta de Hinterlaces en la que 79% apoyaba una intervención?
diciembre 21, 2024
¿Votación de jueces de paz fue «masiva», como se afirma en el diario Últimas Noticias?
diciembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda