• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EsPaja| ¿BCV publicó nuevo precio de la gasolina en dólares?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | mayo 28, 2020

Es falso que el Banco Central de Venezuela haya publicado una imagen que rodó este jueves 28 por las redes con supuestos precios en divisas norteamericanas del litro de gasolina, aunque el más reciente plan de reestructuración de Pdvsa se plantea la eliminación progresiva del subsidio a los combustibles y su venta en el mercado interno a precios internacionales, reseñó el portal web EsPaja


El portal web EsPaja.com, desmintió este jueves la información que recorre las redes sociales sobre el supuesto cobro de la gasolina en moneda convertible o divisa.

Un mensaje que recorrió Whatsapp este 28 de mayo puso a los venezolanos a sacar cuentas para saber cuánto costaría llenar un tanque de gasolina con los nuevos precios que supuestamente había publicado el Banco Central de Venezuela (BCV) en su página web.

Según la imagen con el mensaje, diseñada con los elementos gráficos que usa el BCV en su página web y en sus redes sociales, la gasolina de 91 octanos costaría 0,50 dólares americanos el litro y la de 95 octanos tendría un costo de 0,75 dólares el litro.

Varias cosas hicieron pensar al equipo de EsPaja.com que se trataba de un posible mensaje falso: no aparecía en la página del máximo ente emisor del país , tampoco aparecía en su cuenta de Twitter, el mensaje estaba fechado 1 de junio de 2020 y había puntos para separar los decimales del número entero en lugar de la coma, como se utiliza en Venezuela habitualmente.

EsPaja.com se comunicó con la oficina de relaciones institucionales del Banco Central de Venezuela. Desde allí, se recibió un desmentido por parte de la institución: el BCV rechazó la autoría del mensaje a través de una foto del mismo con un sello de «Falso» superpuesto.

El falso mensaje recorrió las redes en momentos en que Venezuela, miembro fundador de la Organización de Países Exporrtadores de Petróleo (OPEP), vive una profunda crisis de escasez de combustible. El pasado domingo 24 de mayo arribó a las costas venezolanas, el primero de cinco barcos iraníes con gasolina para atender el desabastecimiento del mercado interno del carburante.

*Lea también: Gobierno debe esperar un mes para continuar disputa con banco inglés por reservas de oro

Las autoridades ya han asomado que incrementarán el precio de la gasolina y el valor de referencia se hará con relación al dólar americano. El gobernante Nicolás Maduro dijo el 27 de mayo que “la gasolina que hemos traído la hemos pagado en dólares y debemos cobrarla, por eso estamos haciendo un grupo de encuesta para determinar el monto de cobro de la gasolina”.

Actualmente las colas son de cientos de vehículos para llenar los tanques en las pocas estaciones de servicio que cuentan con combustible para distribuir, según esquemas determinados por números de placa y por sectores priorizados. En el mercado negro la gasolina llega a cotizarse hasta en cuatro dólares por litro.

El plan de reestructuración de Pdvsa –sujeto a discusión y que será  implantado bajo la conducción del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, y el nuevo presidente de la empresa, Asdrúbal Chávez- se plantea la eliminación progresiva del subsidio a los combustibles y su venta en el mercado interno a precios internacionales expresados en dólares a la tasa oficial reportada por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Post Views: 2.766
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspajaGasolinaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda