• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EsPaja | ¿China prohibió consumir Coca Cola y la clasificó como material de limpieza?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja China Coca Cola
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | enero 26, 2024

Es falso que China haya prohibido el consumo de Coca Cola y la haya clasificado como material de limpieza, como circula en un texto por Whatsapp. Se trata de una información de abril de 2018, publicada por el portal satírico ruso Panorama, que ahora corre para hacerla pasar como cierta

Texto: Ligia Perdomo / EsPaja


Un lector o lectora de EsPaja solicitó verificar un largo texto que se comparte por Whatsapp, que señala que «China prohibió la Coca Cola para consumo humano y la clasificó como material de limpieza». La información es falsa.

De acuerdo con el mensaje, «en China, la Coca Cola se venderá como limpiador de aguas residuales (…) y se transferirá, según la decisión del Comité Central Chino para la Calidad de los Alimentos, a la categoría de líquidos sanitarios recomendados para la limpieza de tuberías».

La decisión se explica –en el texto– a partir de «una supuesta investigación científica sobre el contenido de la bebida y su efecto en la salud humana. Más de 500 prisioneros fueron elegidos en las cárceles chinas para realizar experimentos e investigaciones. Bebieron Coca-Cola tres veces al día durante seis meses. El experimento terminó con la muerte de 75 personas y la infección de 150 personas. Otros estaban discapacitados, y el resto padecía exacerbaciones de enfermedades crónicas y había estado expuesto a daños a la salud de diversos grados de gravedad».

*Lea también: Comercios en Zulia son sancionados por venta de refrescos contrabandeados 

No solo la Autoridad (china), como se describe en el texto encontró que el consumo del refresco representaba un peligro para la salud humana, sino que observó «propiedades positivas del líquido» en fontanería, siendo un eficaz limpiador de tuberías de alcantarillado y sanitarios en baños, cocinas.

La solo lectura del material deja muchas dudas como para darle credibilidad a priori. Además, si China hubiera tomado una decisión como esa, estuviera reseñada en medios informativos del mundo –y no hay nada disponible al respecto– y por supuesto, hubiera obligado un pronunciamiento de Coca Cola Company, lo que tampoco ha ocurrido.

Al ingresar en Google la oración «China prohíbe consumo de Coca Cola» se listan tres portales que desmintieron la información. El bulo es de reciente data: en los tres casos la verificación fue publicada entre el 24 y 25 de enero de 2024.

El sitio español Newtral da con el origen del fake: una web satírica rusa llamada Panorama, que publicó la información el 25 de abril de 2018, cuyo contenido está disponible en Archive, una biblioteca digital.

Como bien lo resalta Newtral, Panorama advierte al final de la publicación:  “Todos los textos de este sitio son parodias de la realidad y no son noticias reales”. Por tanto, es falso que China haya prohibido el consumo de la gaseosa Coca Cola y la haya clasificado como un producto de limpieza.

Post Views: 6.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaCoca-ColaEspajaFact checkingfake newsRefrescos


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
      septiembre 26, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
septiembre 3, 2025
La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
agosto 27, 2025
China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda