• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

EsPaja | Diosdado Cabello: Inglaterra se está robando el oro venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja Diosdado Cabello Oro venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | agosto 12, 2022

Los lingotes de oro están en las bóvedas del Banco de Inglaterra, pero pertenecen a Venezuela. El Reino Unido tan solo los está custodiando. Un banco central no tiene la potestad de quedarse con las reservas de oro de un país. Debe devolverlo a su legítimo dueño tan pronto como este lo pida. Y para ello, el Banco de Inglaterra busca determinar primero cuál es la autoridad legítima de Venezuela: si el gobierno de Nicolás Maduro o el interinato de Juan Guaidó.

Texto: Valentina Gil


Según Diosdado Cabello, diputado a la Asamblea Nacional (AN), Inglaterra se está robando el oro venezolano. En el programa n° 398 de Con el Mazo Dando, el también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) aseguró que a Nicolás Maduro lo reconocen para otras cosas, menos para entregar los bienes que son de los venezolanos.

Los lingotes de oro están en las bóvedas de la institución y pertenecen a Venezuela. El Reino Unido tan solo los está custodiando. En 1986, las autoridades venezolanas adoptaron una nueva política respecto al oro, mostrándose mucho más activos en la gestión proactiva en el mercado internacional. Fue así como una parte importante del oro almacenado en el territorio nacional se trasladó a las bóvedas del Banco Central de Inglaterra para su posterior comercio en el mercado del oro de Londres.

El Banco de Inglaterra es el segundo mayor poseedor de oro en el mundo, con aproximadamente 400.000 lingotes. «En términos económicos, (tener el oro en Londres) puede permitir una transacción rápida a una moneda importante, en lugar de almacenarlo en el país, y luego tener que transportar grandes reservas de oro en un intento de cambiarlo por otro activo deseable», le explicó a BBC Mundo Drew Woodhouse, profesor de Economía en la Universidad Sheffield Hallam, en Reino Unido.

En 2011, el fallecido ex presidente Hugo Chávez ordenó repatriar cerca de 160 toneladas de oro, bajo el pretexto de proteger a Venezuela de las turbulencias económicas en Europa y Estados Unidos. Sin embargo, algunos observadores consideraban que la decisión venía por el temor a que se aplicaran sanciones internacionales que pudieran congelar sus reservas afuera. Años después de la medida se realizaron manejos opacos con los activos del Banco Central.

Cuando la Asamblea Nacional –de mayoría opositora– desconoció a Nicolás Maduro como mandatario nacional y Juan Guaidó asumió la presidencia interina en 2019, el Banco de Inglaterra congeló el acceso del gobierno venezolano a las reservas de oro, valorados en US$1.000 millones.

*Lea también: Maduro: Daremos batalla por el oro en Londres y por avión «secuestrado» en Argentina

En aquel entonces, Sarosh Zaiwalla, el abogado que representa en Londres al Banco Central de Venezuela (BCV), le confirmó a BBC Mundo que cuando el presidente de la institución venezolana, Calixto Ortega, y el entonces ministro de Finanzas, Simón Zerpa, viajaron a la capital británica a solicitar la devolución del oro, el Banco de Inglaterra les dijo: «No, nuestro gobierno (Reino Unido) reconoce a Guaidó (como presidente legítimo de Venezuela) y por eso no podemos darte el oro».

Después, en 2020, el BCV demandó al Banco de Inglaterra para obligarlo a liberar las 31 toneladas de oro, argumentando que los fondos derivados de su venta serían destinados a la emergencia provocada por la pandemia de covid-19. Sin embargo, el tribunal rechazó la petición. Como un banco central no puede quedarse con las reservas de oro de un país, sino que debe devolverlo a su legítimo dueño tan pronto como este lo pida, entonces el Banco de Inglaterra busca determinar primero cuál es la autoridad legítima de Venezuela.

El más reciente fallo, del viernes 29 de julio, denegó el acceso a las 31 toneladas del metal precioso a la administración de Maduro. No obstante, la decisión no implica que Guaidó pueda disponer del oro resguardado en las bóvedas del Banco de Inglaterra, tal como explicamos en EsPaja.com a principios de agosto.

Post Views: 1.270
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco de InglaterraDiosdado CabelloEspajaFact checkingOro venezolano


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello sobre las primarias: Si estuvieran listas, ¿por qué acuden al CNE?
      septiembre 25, 2023
    • EsPaja | ¿11 mil miembros de seguridad se desplegaron para tomar el penal de Tocorón?
      septiembre 22, 2023
    • Diosdado Cabello asoma que las primarias de oposición «no van»
      septiembre 20, 2023
    • EsPaja | Todo lo que debes saber sobre el voto en el exterior para las primarias
      septiembre 20, 2023
    • Comisión Nacional de Primaria lanzó «sorteo» para recaudar fondos
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales más buscados"
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel de Tocorón y "pitazo" a los pranes
    • Apevex apoya la petición de medida humanitaria para el periodista Ramón Centeno
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido de los sistemas de drenaje
    • Despliegan más de 25.000 militares en Yapacana para "erradicar la minería ilegal"

También te puede interesar

¿Román Chalbaud fue el cineasta activo más longevo de la historia del cine?
septiembre 16, 2023
EsPaja | ¿Falleció Tareck El Aissami, como informó el portal ABC?
septiembre 14, 2023
Cabello pide mayor unidad al PSUV con la excusa de que «el imperialismo está desatado»
septiembre 12, 2023
Cabello pide a exvicepresidenta de la Comisión de Primaria pruebas sobre irregularidades
septiembre 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales...
      septiembre 25, 2023
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel...
      septiembre 25, 2023
    • Apevex apoya la petición de medida humanitaria para...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula,...
      septiembre 25, 2023
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda