EsPaja | ¿El 30% de los vacunados contra el covid-19 morirá en pocos meses?
Es paja. La mujer que aparece en la fotografía es Sherri Tenpenny, osteópata estadounidense y activista antivacunas, conocida por haber defendido desinformaciones sobre la pandemia de la covid-19. Sus afirmaciones sobre los supuestos peligros de las vacunas de ARN mensajero han sido desmentidas repetidas veces
Texto: Valentina Gil
En WhatsApp se viralizó una imagen sobre los supuestos efectos nocivos que serían provocados por las vacunas de ARN mensajero (ARNm). «Nuestros anticuerpos destruirán los pulmones y desactivarán los antimacrófagos inflamatorios y llevarán el virus al interior de la célula, permitiéndole replicarse y causando la muerte de muchas personas al año de vacunación», dice el texto que acompaña la imagen.
La cita se le atribuye a Alexandra Henrion-Caude, genetista francesa, pero la mujer que aparece en la fotografía es Sherri Tenpenny, osteópata estadounidense. Ambas son activistas antivacunas, conocidas por haber defendido desinformaciones sobre la pandemia de la covid-19.
*Lea también: ¿Cuánto tiempo durará esta segunda ola de contagios de covid-19?
Según la investigación de Cazadores de Fake News, el texto que se viralizó en WhatsApp parece ser una traducción aproximada de un artículo en francés, publicado en febrero de 2021, que contiene declaraciones de Sherri Tenpenny sobre supuestas enfermedades autoinmunes que comenzarían a sufrir las personas que reciban las vacunas de ARNm contra el coronavirus. Asimismo, el portal de verificación español Maldita.es determinó que es una versión resumida de una nota que dice que el 30% de los vacunados morirá por una tormenta de citoquinas.
La tormenta de citoquinas (o de citocinas) es una respuesta inflamatoria desmesurada en la que está implicado el sistema inmune. Pero «no hay ninguna evidencia de que las vacunas produzcan tormenta de citocinas, al contrario, la evitan», según aseguró a Maldita Ciencia África González Fernández, catedrática de Inmunología de la Universidade de Vigo.
Igualmente, las vacunas no inducen la proteína espiga (spike o S) en grandes cantidades, como afirma la imagen. El ARN mensajero se descompone poco después de la vacunación. Permanece en el organismo el tiempo suficiente para inducir una respuesta inmune en caso de que la persona entra en contacto con el virus SARS-CoV-2. «Hay gente que lleva ya más de 9 meses vacunada y no se ha visto nunca ese efecto», dijo para Maldita.es Pepe Alcamí, virólogo del Instituto de Salud Carlos III.
*Lea también: En el HUC protestaron por la muertes de 400 trabajadores de salud a causa del covid-19
Por otro lado, el texto también asegura que las vacunas de ARNm «destruirán nuestros pulmones». El 1º de marzo de 2021, la página de verificación Snopes.com desmintió el rumor. El argumento de Tenpenny está basado en preocupaciones reales que tenían los investigadores de la vacuna, pero que fueron superadas durante su desarrollo. Además, los estudios que cita para justificar su postura no tienen relación con el virus de la covid-19.
Respecto a si las vacunas provocan o no la muerte, la página de verificación Politifact desmintió las afirmaciones de Sherri Tenpenny, asegurando que “no hay evidencia que sugieran que las vacunas contra el covid-19 causen enfermedades autoinmunes o la muerte“. Más de 673 millones de dosis han sido administradas en 155 países, según datos recogidos por Bloomberg. Si bien algunas personas han fallecido luego de ser vacunadas, no hay una relación directa entre las vacunas y sus muertes.