• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿El Falcon 900EX incautado en República Dominicana es un «avión presidencial»?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | septiembre 3, 2024

Aunque personajes afines del oficialismo han puesto en duda que la aeronave sea un avión presidencial, o que pertenezca al gobierno venezolano, hay registros del uso de ese Falcon 900EX para viajes presidenciales de Nicolás Maduro

Texto: EsPaja


CNN informó que Estados Unidos incautó un avión Dassault Falcon 900EX, con matrícula T7-ESPRT, utilizado por el mandatario Nicolás Maduro. Los funcionarios norteamericanos explicaron que la decisión se tomó luego de que se determinara que la adquisición del avión violaba las sanciones estadounidenses, entre otros asuntos criminales.

La aeronave, con un valor estimado de US$ 13 millones, fue adquirida ilegalmente en 2023 a través de una empresa fantasma y utilizada para el beneficio personal de Maduro y su círculo cercano, según un comunicado del Departamento de Justicia.

El avión estaba registrado previamente en Estados Unidos y era propiedad de Six G Aviation, un intermediario que compra y vende aeronaves usadas. Los registros de la FAA indican que se exportó a San Vicente y las Granadinas y se dio de baja en EE.UU. en enero de 2023. En marzo, voló a la República Dominicana, junto con un avión registrado en Venezuela, para lo que se cree que era mantenimiento, y nunca volvió a salir, según reportó Associated Press.

Personajes afines al oficialismo han puesto en duda que la aeronave sea un avión presidencial, o que pertenezca al gobierno venezolano, pues las matrículas venezolanas se identifican con las siglas YV, según lo establecido en el Artículo 20 de la Ley de Aeronáutica Civil. El prefijo «T7» corresponde a San Marino.

En EsPaja también detectamos que Venezolana de Televisión publicó en Instagram y en su página web el siguiente titular: «EEUU roba avión presidencial venezolano». La información fue eliminada de las redes sociales del canal estatal y también se modificó el enlace a la nota en el portal, minutos más tarde

Pero hay registros del uso de ese Falcon 900EX para viajes presidenciales. Nicolás Maduro lo utilizó para volar a San Vicente y las Granadinas en diciembre de 2023, cuando sostuvo reunión con el presidente de Guyana:

También viajó a México en dicho avión, cuando participó en la Cumbre Regional sobre Migración, celebrada en octubre de 2023:

Asimismo, ese Falcon 900EX fue usado en el intercambio de Alex Saab (diciembre de 2023):

Maduro no cuenta con un único avión presidencial

«El avión (incautado en Dominicana) ha sido descrito por los funcionarios (del gobierno estadounidense) como el equivalente venezolano del Air Force One»: esta frase la leemos en CNN en Español y en inglés, en su equivalente anglosajón: «The plane has been described by officials as Venezuela’s equivalent to Air Force One» (CNN). ¿Pero qué es el Air Force One? ¿Se ajusta esta comparación a la realidad? En EsPaja llegamos a la conclusión de que no estamos ante circunstancias equivalentes.

Air Force One es el título original en inglés hasta de una película protagonizada por Harrison Ford en 1997, y es un concepto más o menos familiar para cualquier ciudadano mundial medianamente informado: se refiere al avión oficial del presidente de Estados Unidos, que presuntamente está equipado para que el mandatario de una de las grandes potencias del mundo pueda seguir ejerciendo el Poder Ejecutivo en caso de una emergencia (George W. Bush tomó un vuelo inmediatamente después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001).

Debe aclararse, no obstante, que el Air Force One tampoco es un único avión, como indica esta verificación de Reuters. En sentido amplio, el término se podría emplear para cualquier avión en el que se esté transportando el presidente de EE.UU.

Aunque según Reuters, tres han sido las aeronaves usadas en años recientes para esa función: dos Boeing 747-200B identificada con las siglas VC-25 (en el caso de Donald Trump) y una más pequeña preferida por Joe Biden, una Boeing 757-200 con las siglas C-32, a veces denominada también como Air Force Two.

Incluso aunque no haya un solo Air Force One, resulta forzado comparar los aviones presidenciales de EE.UU. con los heterodoxos transportes aéreos de Maduro.

*Lea también: República Dominicana sobre avión entregado a EEUU: No estaba a nombre de Maduro

En el año 2001, Hugo Chávez cambió un Boeing 737-2N1 —al que llamaba coloquialmente “Camastrón”— por un más moderno  Airbus A319CJ, identificado con las siglas FAV 0001, según una investigación de El Pitazo.

Según el propio Maduro (declaraciones de 2013) ese Airbus fue traspasado por él a la flota comercial de Conviasa. Lo cierto es que, desde entonces, Maduro no ha usado una única aeronave para trasladarse dentro o fuera de Venezuela, por lo que cuesta hablar de un único avión presidencial, o de un reducido grupo de aviones presidenciales claramente identificables, como en el caso de EE.UU.

Debe tomarse en cuenta que Maduro ha tenido muchas más restricciones para trasladarse por el mundo, debido a sanciones internacionales e incluso una orden de detención —con recompensa millonaria— emitida por el Departamento de Estado de EE.UU. en 2021.

Además del incautado Dassault Falcon 900 (de fabricante francés), Maduro se ha transportado en un Ilyushin Il 96-300 ruso, de la aerolínea Cubana de Aviación, según el periodista especializado Rodolfo Cardona. La abogada y especialista en temas militares Rocío San Miguel (actualmente una presa política) también citó un Embraer ERJ-190 (hecho en Brasil). También se le ha visto a Maduro a bordo de aeronaves de Conviasa. En todo caso desde la muerte de Chávez no ha habido tal cosa como un único (o únicos) Air Force One criollo claramente reconocible.

Post Views: 3.988
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

avión República DominicanaEEUUEspajaFact checkingfake newsNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
julio 8, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda