• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | El Museo de Arte Contemporáneo sí está parcialmente cerrado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Museo de Arte Contemporáneo EsPaja
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | diciembre 16, 2021

EsPaja.com visitó el museo y constató que está parcialmente abierto o parcialmente cerrado, depende del ojo con que se mire, que la entrada principal está clausurada para el público, que hay que entrar por el Jardín de las Esculturas, que solo está operativa una de las 12 salas de exhibición y que el olor a humedad y las filtraciones son fácilmente perceptibles

Texto: Valentina Gil


Un tuit del presidente del Circuito de Críticos de Caracas y director editorial del portal Observador Latino, Sergio Monsalve, en el cual se hace eco de una denuncia de trabajadores del sector cultural donde aseguran que «El Museo de Arte Contemporáneo va a cerrar sus puertas», obligó al ministro de Cultura, Ernesto Villegas, a pronunciarse. El funcionario negó la versión de un posible cierre.

El equipo de EsPaja.com acudió al museo para verificar el hecho el 14 de diciembre y constató que el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (MAC) estaba abierto por la entrada que da al Jardín de las Esculturas, que su puerta principal se encontraba cerrada al público y que funcionaba solo una de las 12 salas de exhibición.

Clemente Martínez, presidente de la Fundación Museos Nacionales (FMN), explicó a EsPaja.com que, si bien es cierto que para este año no está previsto inaugurar más exposiciones, el MAC permanecerá abierto. Por ahora, el único espacio disponible es la sala 8. El público puede visitar la exposición Cronus, memorias de un imaginario de jueves a domingo, en un horario de 9:00 am a 5:00 pm.

De igual forma, el presidente de la FMN mencionó que tienen pensado retomar las visitas guiadas en la bóveda de esculturas, las cuales son con previa cita.

Pudimos constatar durante la visita que el MAC reanudó sus actividades una vez se viralizó la denuncia sobre su clausura. En una conversación por WhatsApp con EsPaja.com, Sergio Monsalve indicó que en su última visita al MAC, fue en septiembre de este año, solo estaba abierto el Jardín de Esculturas. La exposición de Alejandro Plaza, la cual fue inaugurada en mayo de 2021, estaba cerrada al público para esas fechas. De hecho, Villegas no especificó en su tuit si el museo funcionaba o no, solo que la sala 8 permanecería abierta todo diciembre 2021.

Aparentemente no está previsto hacer nuevas exposiciones en la última sala que permanecía abierta, según trabajadores del museo que decidieron permanecer en el anónimato al momento de poner la denuncia que Monsalve reprodujo en su cuenta de Twitter. Igualmente, informaron que los pocos empleados que aún quedan en el MAC serán reubicados en la Galería de Arte Nacional o en el Museo de Bellas Artes.

El ministro de Cultura negó la denuncia de los trabajadores el lunes 13 de diciembre. «No es raro que en vísperas de buenas noticias culturales se active la maldad. Todo diciembre permanecerá abierta la exposición ‘Cronus, memorias de un imaginario’ del artista venezolano Alejandro Plaza, en sala 8 del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas», informó el ministro en su cuenta de Twitter.

Foto: EsPaja.com 14/12/2021

Lea también: Ministro de Cultura tilda de «olla» denuncias sobre cierre del Museo de Arte Contemporáneo

La falta de mantenimiento no es paja

De acuerdo con la denuncia de los trabajadores, de la que se hace eco Monsalve, la supuesta clausura del museo es producto de la falta de mantenimiento. Los problemas de humedad que se registran en la estructura han provocado que las bóvedas y oficinas sean cerradas, así como también producen un deterioro en las obras de arte que ahí se albergan por no tener la temperatura adecuada para su conservación.

Por otro lado, es cierto que el MAC no funciona por completo debido al deterioro de las instalaciones. El equipo de EsPaja.com comprobó los problemas de humedad en el edificio, tanto en la única sala que funciona como en las afueras de la bóveda de esculturas, donde las paredes están manchadas, abombadas y el olor a humedad es completamente perceptible.

En 2019, por la amenaza de la humedad, trasladaron las obras de la bóvedad original del museo a una nueva ubicación, donde se encuentran actualmente. EsPaja.com intentó tomar un registro gráfico de la humedad que se ve en las paredes a simple vista, pero no está permitido tomar fotografías en esta área del museo.

La falta de mantenimiento no es el único problema. En noviembre de 2020, el comisario Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, informó que sustrajeron un par de obras de los artistas Gertrud Goldschmidt  (Gego) y Carlos Cruz Diez, valoradas cada una en más de 30.000 dólares. El cuerpo policial logró recuperar las dos piezas que fueron sacadas de la bóveda de seguridad del museo, ubicado en Parque Central, Caracas.

Post Views: 1.881
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspajaMuseo de Arte Conreporáneo


  • Noticias relacionadas

    • ¿Texto titulado «Confesiones desde la moto» fue escrito por María Corina Machado?
      enero 15, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
      enero 13, 2025
    • EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
      enero 7, 2025
    • EsPaja | ¿Venezuela lidera el crecimiento económico regional en Sudamérica?
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos

También te puede interesar

¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
diciembre 24, 2024
EsPaja | ¿La cantante Emily Galaviz cantó en actos de campaña de Nicolás Maduro?
diciembre 23, 2024
¿VTV difundió en 2024 encuesta de Hinterlaces en la que 79% apoyaba una intervención?
diciembre 21, 2024
¿Votación de jueces de paz fue «masiva», como se afirma en el diario Últimas Noticias?
diciembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda