• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿En el estado Bolívar se consiguió el «yacimiento de oro más grande» del mundo?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | febrero 8, 2023

El video de la cuenta @detodointernacional (TikTok) que rueda por WhatsApp nuevamente en febrero de 2023, y que relaciona el hallazgo del presunto «yacimiento de oro» más grande del mundo en el estado Bolívar con la escasez de gasolina en esa región, es un caso de desinformación que se remonta a 2020

Texto: Alexis Correia


¿Un nuevo récord Guinness para Venezuela? En el estado Bolívar se acaba de conseguir —en febrero de 2023— el «yacimiento de oro más grande que puede existir en el mundo», y esta es la razón por la que presuntamente no hay gasolina en la región. La teoría es que, bueno, para movilizar todo ese oro (extrañamente oculto de las cámaras de los satélites espaciales de otros países), el gobierno de Nicolás Maduro necesita todo el combustible extra posible. ¿Esto es cierto?

Un video que se adjudica la cuenta @detodointernacional (TikTok) está rodando de nuevo en WhatsApp en febrero de 2023 y expone esta «información». Acotación: @detodointernacional no es una verdadera cuenta de un medio noticioso, y en otros videos sostiene teorías muy discutibles y sin prueba científica alguna, por ejemplo, que la Tierra recibe visitas de dos grupos de extraterrestres (pleyadianos y reptilianos).

La información en el video es falsa. En realidad se remonta al menos hasta octubre de 2020, cuando el portal AFP Factual efectuó una verificación para desmentir la veracidad de este contenido. El video de @detodointernacional, de hecho, fue publicado en septiembre de 2020.

Esta es la transcripción de la «locutora» que narra el presunto acontecimiento y nos incita a compartirlo por todas las redes sociales posibles, un llamado a la acción que ya de entrada sería sospechoso en una fuente informativa confiable y poco desesperada por figuración, likes y seguidores:

«Amigos de América, les tengo una primicia que quiero que la monten por todas las redes sociales, que se reviente Venezuela, ayer estuvo Delcy Rodríguez, (Nicolás) Maduro y todo el tren chavista grandísimo aquí en el estado Bolívar»

«Se consiguió el yacimiento de oro más grande que puede existir en el mundo y estos ya dieron la orden de que cero gasolina para el estado Bolívar, para ellos poder mover ese oro. Porque es gigantesca la veta que consiguieron»

«Quiero que lo publiquen en todas las redes sociales, que estalle Venezuela (sic), que se entere el mundo entero».

*Lea también: FAN dice que desmanteló campamento de minería ilegal en Parque Nacional Yapacana

Imágenes dispersas

Una de las primeras razones para desconfiar de este video, precisamente, son sus imágenes (fotos fijas). Un verdadero contenido informativo —incluso en el supuesto de que no se tengan fotos del «yacimiento de oro», dado el secretismo gubernamental que presumimos encontrar en Venezuela— identificaría las imágenes como referenciales (es decir, de hechos genéricos), en el caso de que tenga que recurrir a tales.

Pero aquí tenemos una retahíla de fotos que corresponden a distintos momentos en la historia reciente, como señala la nota de AFP Factual, e ilustran de manera engañosa la información, ya que no se les identifica como material de archivo:

@detodointernacional #noticiasdti ♬ sonido original – Detodo Inter

Visita de la vicepresidenta Delcy Rodríguez a las instalaciones de Venalum, empresa básica del aluminio en Bolívar (10 de junio de 2019)

@detodointernacional #noticiasdti ♬ sonido original – Detodo Inter

Derrumbe de una mina en El Callao (Bolívar), que ocasionó al menos 8 fallecidos (2 de mayo de 2020)

Visita de la vicepresidenta Delcy Rodríguez a las minas Tesoro de Dios y Colombia en Bolívar (30 de julio de 2019)

*Lea también: Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas menos en sus reservas de oro

Recordemos: el oro no es tan común

Como ya indicamos en una verificación anterior de EsPaja.com sobre el supuesto hallazgo de una mina de «31 millones» de toneladas de oro en Uganda (julio de 2022), en líneas generales se recomienda desconfiar de informaciones poco realistas sobre descubrimientos desmesurados de materiales valiosos, tipo la leyenda de El Dorado de los conquistadores de América.

Si el «yacimiento de oro más grande que puede existir en el mundo» efectivamente se hubiera encontrado en Bolivar en 2020, este hallazgo sería difícil de ocultar con el paso del tiempo y probablemente tendría un impacto notable en la economía global.

No por nada, el oro es uno de los metales más valiosos (y escasos) del mundo y frecuentemente ha sido usado como referencia monetaria en la historia humana. No es tan fácil conseguir oro, y de hecho, a pesar de la enorme inversión científica e industrial para extraer oro de la Tierra, la producción anual global ha disminuido tras alcanzar un pico en 2019.

Venezuela ocupó el puesto 26 entre los productores de oro del mundo en 2021 (35 toneladas), según el Consejo Mundial del Oro. Si se halló el «yacimiento de oro» más grande en nuestro país, parece que no ha sido explotado o que el mundo no se ha enterado.

No hay tanto oro en el mundo como generalmente pensamos. Es un material extremadamente denso y pesado, y según el U.S. Geological Survey (información oficial del gobierno de EEUU), si pudiéramos tomar todo el oro puro que se ha descubierto en el planeta (unas 244.000 toneladas), no ocuparía un espacio mayor que un cubo de 23 metros por arista.

Las reservas comprobadas del mundo —lo que queda por explotar de manera factible, y de cuya existencia hay pruebas— se estiman en unas 57.000 toneladas, incluidas en la cifra anterior (23% del total descubierto, explotado y por extraer).

Según información de BBC, de los 10 yacimientos de oro más grandes del mundo conocidos hasta 2020, ninguno se hallaba en Venezuela.

Post Views: 19.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarEspajaFact checkingOroYacimientos venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
      julio 23, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla han destrozado su patria"
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido que se escuche la verdad"
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares exigen informar su paradero
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?

También te puede interesar

Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
Rector Conrado Pérez sale ‘raspao’ en fact-checking sobre lo que dijo de las elecciones
abril 5, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla...
      agosto 18, 2025
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido...
      agosto 18, 2025
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda