• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

EsPaja | ¿En Venezuela existe «minería» dentro de alcantarillas y cloacas?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mineria alcantatillas EsPaja
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | abril 29, 2021

Es verdad: el caso de un menor de edad desaparecido el sábado 24 de abril de 2021 en una de las alcantarillas de Puerto Ordaz reveló —en medio de una emergencia humanitaria compleja— una nueva modalidad cruel de tratar de ganarse la vida en Venezuela

Texto: Alexis Correia


La imagen de muchachos semidesnudos y parcialmente sumergidos en el río Guaire, mientras tamizaban sus aguas residuales para buscar algún objeto de valor, se volvió relativamente cotidiana para los caraqueños al final de la segunda década del siglo XXI. Venezuela se adentraba —a su vez— en las corrientes turbulentas de una emergencia humanitaria compleja. Se les empezó a apodar irónicamente «mineros». Aunque parezca estadísticamente improbable, algunos conseguían de vez en cuando zarcillos, cadenas, sortijas, monedas, amalgamas de dientes o cualquier cosa que pudieran revender en una moneda más sólida que el bolívar.

No es el único tipo de «minería» en lugares potencialmente muy peligrosos, no solo desde un punto de vista sanitario. ¿Hay también «mineros» de redes de alcantarillado urbano en Venezuela? Es cierto.

Una serie de reportajes del portal El Correo del Caroní dio cuenta del caso de Marcos David Pereira, un adolescente de 16 años desaparecido el sábado 24 de abril después de descender a la red de alcantarillado de Puerto Ordaz (estado Bolívar). Buscaba algún objeto de valor en las entrañas subterráneas de la que alguna vez fue la pujante ciudad fundada en 1952 en el epicentro de las otrora prósperas empresas básicas de Guayana.

*Lea también: Quedó detenido activista de Foro Penal que ayudaba a víctimas del naufragio en Tucupita

Al menos hasta la tarde del miércoles 28 de abril, Marcos David no había sido encontrado ni vivo ni muerto por sus familiares, vecinos o cuerpos de rescatistas —desprovistos de equipos especializados en incluso de mapas del alcantarillado—. Solo había aparecido el cuerpo exánime de un adulto que le acompañaba (Leonel Lara, de 28 años).

Oido_minería ilegal alcantarillas

El padre del joven desaparecido encabezaba la búsqueda e ingresó él mismo en las alcantarillas, mientras denunciaba la falta de equipos de los rescatistas. Foto: William Urdaneta, El Correo del Caroní 

«Más de 80 horas han pasado desde que desapareció el menor de 16 años, Marcos David Pereira, cuando buscaba prendas de valor en alcantarillas de la ciudad el pasado 24 de abril. Luego de una búsqueda de más de tres días por los conductos de los urbanismos de Villa Central y la urbanización Orinoco, la carencia de equipos y de mapas sigue retrasando la búsqueda», reportaba El Correo del Caroní para el 28 de abril de 2021.

*Lea también: Jorge Arreaza llama «descarado» al director de HRW para América tras informe sobre Apure

El equipo de EsPaja.com se comunicó telefónicamente con el periodista José Rivas, responsable de la cobertura del caso, para ahondar en más detalles, y obtuvo este testimonio:

«Me lo confirmó el papá; otro familiar que también se dedica a eso (la ‘minería’ de alcantarillas); y un joven que estaba con las dos víctimas cuando sucedió la tragedia. Hoy (28 de abril) logré hablar con la mamá del fallecido (Leonel Lara) y sabía a lo que se dedicaba. Hace poco menos de un año yo escuché que esto estaba sucediendo en Puerto Ordaz pero no habíamos dado con ningún caso o testimonio concreto. Hay algunos muchachos que tienen hasta cuatro años buscando objetos de valor en el alcantarillado»

Las historias de niños y adolescentes que se ganaban la vida en alcantarillas y cloacas fueron relativamente frecuentes en un país vecino de Venezuela: Colombia. Incluso el cantautor ítalo-venezolano Franco de Vita compuso una canción de denuncia sobre las condiciones miserables de esos menores de edad: Los hijos de la oscuridad. No sabemos si tendrán quien les cante, pero en Venezuela ya hay al menos un relato de «mineros» del alcantarillado público.

Post Views: 369
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alcantarillasCrisis en VenezuelaEspajaMinería


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | ¿Video en redes muestra cómo sicarios en Colombia matan a fiscal paraguayo?
      mayo 13, 2022
    • Secretario de Alimentación en Miranda asegura que hay 42 mil hectáreas de cultivos
      mayo 12, 2022
    • Capriles asegura que el Estado tiene para cancelar $200 de salario mínimo
      mayo 12, 2022
    • EsPaja | ¿Leopoldo López dictará conferencia el #15May bajo auspicio de UCAB y UE?
      mayo 12, 2022
    • Reuters: Venezuela comenzó a importar petróleo pesado de Irán para refinarlo
      mayo 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
    • Eventos, por Gisela Ortega
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera en la bolsa será muy difícil
    • Nuevo Código Penal de Cuba prohíbe financiamiento externo a los medios de comunicación
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan padres de Juan Pablo Pernalete

También te puede interesar

Carlos Ocariz pidió que se definan los mecanismos de primarias en la oposición
mayo 10, 2022
Favenpa: reactivar créditos para comprar carros estimula producción de partes y autopartes
mayo 10, 2022
EsPaja | ¿Entidades bancarias abrirán los días sábados a solicitud de la Sudeban?
mayo 10, 2022
Aerolínea dominicana Sky High iniciará operaciones en Venezuela a partir del #15Jun
mayo 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nuevo Código Penal de Cuba prohíbe financiamiento...
      mayo 15, 2022
    • Fiscal Saab informa detención de autor de feminicidio...
      mayo 15, 2022
    • FAN reporta operativo para destruir pistas ilegales...
      mayo 15, 2022

  • A Fondo

    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022
    • Prejuicios políticos impiden aplicar la ley y que personas...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
      mayo 16, 2022
    • Eventos, por Gisela Ortega
      mayo 16, 2022
    • El sueño dorado, por Gregorio Salazar
      mayo 15, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda