• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EsPaja | ¿En Venezuela hay 12 millones de migrantes, como afirmó Nicolás Maduro?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja Nicolás Maduro migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | marzo 3, 2023

La estadística aportada por Nicolás Maduro en Portuguesa (12 millones de migrantes en Venezuela, lo que representaría más de 40% de la población) no se sostiene por ningún lado. Ni con el último censo nacional que conocemos (1.031.103 nacidos en el exterior en 2011) ni con las cifras que maneja la ONU: en 2020 registraron 1,3 millones de migrantes en Venezuela

Texto: Alexis Correia


En la última década, Venezuela ha protagonizado una de las mayores crisis migratorias del mundo. Desde 2011 no se ha hecho un censo nacional (un vacío de 12 años), las estimaciones varían y es probable que un porcentaje importante haya retornado —bien por un tímido rebote de la economía venezolana, bien por las dificultades en sus países de destino en medio de una crisis global—. Pero Acnur habla de 7.177.885 venezolanos en el mundo (febrero de 2023), el experto Tomás Páez eleva la cifra y otros cálculos la bajan.

Pero incluso en el reino de la opacidad promovida desde el Estado, sorprende el número que soltó Nicolás Maduro este miércoles 1° de marzo de 2023 en Agua Blanca (estado Portuguesa): en Venezuela hay 12 millones de migrantes. Esto representaría 43% de la población, sobre una base de unos 28 millones de habitantes (es la que maneja la Organización Internacional de Migración). Veamos su declaración exacta, la transcripción y el video. ¿Se sostiene esta estadística?

«Tengan la seguridad de que, lo que falta por hacer, lo vamos a hacer entre todos y entre todas. Venezolanos, venezolanas y bueno, toda la población. Migrantes de Italia, de España, de Portugal, de Siria, del Líbano, los 6 millones de colombianos que viven en Venezuela y jamás piensan irse de aquí. Los 600.000 ecuatorianos, los 600.000 peruanos. Tenemos 12 millones de personas migrantes aquí en Venezuela. Venezuela es un país receptor de migración, y mientras más recuperemos nuestra patria, más felicidad social para nuestro pueblo»

La frase de Maduro no permite interpretaciones ni ambigüedades: «En Venezuela hay 12 millones de migrantes». No estamos hablando de personas que han descendido de nacidos en otras tierras (para lo que tendríamos que remontarnos a la época colonial), sino de migrantes. Para verificar esto, obligatoriamente necesitamos una definición técnica de «migrante». Veamos lo que dice la ONU (traducción del inglés):

La Organización de las Naciones Unidas para la Migración (OIM) define a un migrante como cualquier persona que se está moviendo o se ha movido a través de una frontera internacional o dentro de un Estado fuera de su lugar de residencia habitual, independientemente de (1) el estatus legal de la persona; (2) si el movimiento es voluntario o involuntario; (3) cuáles son las causas del movimiento; o (4) cuál es la duración de la estadía.

*Lea también: Migración Colombia lanza plan para que venezolanos terminen su proceso de regularización

En el pasado, EsPaja.com ya verificó como falsa la afirmación de que en Venezuela hay 6 millones de personas con la nacionalidad colombiana: la pronunció Delcy Rodríguez (vicepresidenta ejecutiva) nada menos que ante la Asamblea General de la ONU en 2019. Ahora nos toca una meta superior: chequear si ese supuesto negado, más otros migrantes en Venezuela, llegan a la cifra de 12 millones de personas.

Lo que indica Maduro no se sostiene con ninguna de las estadisticas que tenemos a la mano. El último censo nacional conocido (2011) no registró exactamente una data de «migrantes», pero sí de 1.031.103 personas «nacidas en el exterior» que estaban en nuestro país. La información está en el portal del Instituto Nacional de Estadísticas y esta es la discriminación por países de origen:

 

Parece poco probable que, en medio de una de las mayores recesiones de la historia moderna (fuente: Prodavinci), unas 11 millones de personas hayan venido a Venezuela desde 2011, mientras unos 7 millones (según Acnur) se marchaban.

Otro indicador al que podemos recurrir es la base oficial de datos de la Organización Internacional de Migración: Migration Data Portal.

En el perfil de Venezuela, calculado hasta 2020, la data estima 5,4 millones de venezolanos migrates (los que se habían ido hasta ese momento) y 1,3 millones de migrantes internacionales en Venezuela, sobre una base poblacional de 28,4 millones. Esto representa alrededor de 4,7% del total de habitantes.

*Lea también: Los migrantes venezolanos en EEUU se triplican en la última década

En este perfil no se muestran discriminadas las nacionalidades de esta categoría estadística (cantidad de migrantes en Venezuela), pero si se buscan los datos de migración país por país, obtendremos aproximados. Estas estadísticas de la ONU han sido recopiladas y publicadas en Datos Macro y en el Observatorio Sudamericano sobre Migraciones (actualizadas hasta 2019), que las combina con otras del Banco Mundial:

  • 953.386 colombianos
  • 73.054 españoles
  • 53.473 portugueses
  • 50.022 italianos
  • 46.044 peruanos
  • 36.215 ecuatorianos
  • 15.311 sirios
  • 14.950 chilenos
  • 14.441 dominicanos
  • 13.581 chinos

Es cierto que Venezuela fue considerada en períodos del siglo XX como un país atractivo para migrantes de otros países (Venezuela: de receptor de inmigrantes a emisor de emigrantes, investigación de la UCAB, 2008), pero esas cantidades tampoco pueden estirarse o sobrestimarse hasta magnitudes inverosímiles.

El resultado sobre migrantes y Maduro

No hay sustento conocido para los datos que comunicó Nicolás Maduro en su «miércoles productivo» del 1° de marzo de 2023 (12 millones de migrantes en Venezuela), como tampoco lo hay para la afirmación (repetida por varios voceros del oficialismo en años recientes) de que contamos con 6 millones de nacionales colombianos dentro de nuestras fronteras. Esta estadística es falsa, si nos atenemos a una definición de «migrante» como la que maneja la ONU.

Post Views: 5.486
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEspajaFact checkingmigrantes venezolanosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025
    • Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo «contrapartidas»
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
    • Ecuador: rechazan bases militares extranjeras y dan duro golpe electoral a Noboa

También te puede interesar

Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
noviembre 15, 2025
Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
noviembre 14, 2025
Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
noviembre 14, 2025
Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada...
      noviembre 17, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda