• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EsPaja | ¿Es posible hackear WhatsApp y Telegram mediante un código de seis dígitos?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

WhatsApp hackeo EsPaja
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | febrero 16, 2022

La información es cierta. El Cicpc emitió una alerta el martes 15 de febrero en sus redes oficiales sobre esta nueva modalidad de estafa. Sí es posible hackear las cuentas en WhatsApp y Telegram, pero es imposible por esa vía llegar a los mensajes anteriores al hackeo, eso solo se puede hacer teniendo el aparato en físico

Texto: Valentina Gil


Nuestros usuarios nos pidieron verificar si es cierto que existe una nueva modalidad para hackear WhatsApp y Telegram a través de mensajería de texto. Lamentablemente es cierto.

Sí, es posible que una persona hackee la cuenta de Whatsapp y Telegram y acceda a información privada, como los contactos, a través de un código de seis dígitos. Lo que no es cierto es que pueda apropiarse de mensajes de voz y textos archivados sin el teléfono en físico.

*Lea también: Hackearon cuenta Twitter de Fe y Alegría durante lanzamiento de rifa

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) emitió una alerta el martes 15 de febrero en sus redes oficiales (informaticoscicpc).

Según el comunicado, los ciberdelincuentes simulan ser empleados de empresas de telecomunicaciones (Movistar, Movilnet y Digitel) y piden un código de seis dígitos, el cual llegará a través de un mensaje de texto. También se hacen pasar por funcionarios de los diferentes órganos de seguridad del Estado o como agentes de soporte técnico de las empresas WhatsApp y Telegram. Si el usuario revela dicho código, los piratas informáticos acceden a la cuenta y estafan a otros con la venta productos y divisas.

«A fin de proteger tu cuenta, WhatsApp te enviará una notificación push cuando alguien intente registrar una cuenta de WhatsApp con tu número de teléfono. Para mantener la cuenta a salvo, no compartas el código de verificación con nadie. Si alguien está intentando apoderarse de tu cuenta, para lograrlo, necesitará el código de verificación que se envió por mensaje SMS a tu teléfono», recomienda la página de preguntas frecuentes de WhatsApp.

Igualmente, la empresa señala que gracias al cifrado de extremo a extremo, los mensajes se almacenan en el dispositivo. Entonces, si alguien accede a una cuenta desde un dispositivo ajeno, no podrá leer las conversaciones pasadas.

*Lea también: EsPaja | ¿Es posible hackear las conversaciones en Whatsapp, como aseguró Cabello?

El modus operandi del hackeo funciona de la siguente manera:

  • La persona A intenta registrar Whatsapp, pero coloca el número de la persona B
  • A la persona B le llega un código de Whastapp a su teléfono por mensajería de texto.
  • A se comunica con B para decirle que es representante de una compañía de telefonía celular y que necesita que le suministre el código de seis dígitos que acaba de llegar por mensaje de texto.
  • B da el código y A tiene acceso a la cuenta de Whatsapp de B, pero no a los mensaje archivados, anteriores al hackeo.

Por su parte, Telegram envía el código de activación por SMS y a través de la misma aplicación. «Para recibir el código, simplemente revisa Telegram desde cualquiera de tus dispositivos conectados. Lo encontrarás en el chat con Telegram, que es un perfil verificado con un distintivo azul. Siempre asegúrate de que Telegram esté conectada a un número de teléfono que tú controles, o te arriesgarás a perder el acceso a tu cuenta para siempre.», indica la sección de preguntas frecuentes.

Post Views: 5.938
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CicpcEspajahackeoTelegramWhatsapp


  • Noticias relacionadas

    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
      noviembre 12, 2025
    • Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
      agosto 7, 2025
    • Espionaje digital: ¿cómo opera la vigilancia estatal en Venezuela?
      agosto 3, 2025
    • Cicpc investigará explosión de bombona de gas: No es casualidad que haya sido puesta ahí
      julio 13, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario

También te puede interesar

Cicpc activará línea de prevención de suicidios ante «incremento de casos»
junio 5, 2025
Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
abril 22, 2025
¿Cómo operaba la banda de ciberdelincuentes que robó $10 millones del Banco de Venezuela?
abril 7, 2025
Capturan en Táchira a ciberdelincuentes que robaron $10 millones de cuentas bancarias
marzo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda