• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Es posible hackear WhatsApp y Telegram mediante un código de seis dígitos?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

WhatsApp hackeo EsPaja
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | febrero 16, 2022

La información es cierta. El Cicpc emitió una alerta el martes 15 de febrero en sus redes oficiales sobre esta nueva modalidad de estafa. Sí es posible hackear las cuentas en WhatsApp y Telegram, pero es imposible por esa vía llegar a los mensajes anteriores al hackeo, eso solo se puede hacer teniendo el aparato en físico

Texto: Valentina Gil


Nuestros usuarios nos pidieron verificar si es cierto que existe una nueva modalidad para hackear WhatsApp y Telegram a través de mensajería de texto. Lamentablemente es cierto.

Sí, es posible que una persona hackee la cuenta de Whatsapp y Telegram y acceda a información privada, como los contactos, a través de un código de seis dígitos. Lo que no es cierto es que pueda apropiarse de mensajes de voz y textos archivados sin el teléfono en físico.

*Lea también: Hackearon cuenta Twitter de Fe y Alegría durante lanzamiento de rifa

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) emitió una alerta el martes 15 de febrero en sus redes oficiales (informaticoscicpc).

Según el comunicado, los ciberdelincuentes simulan ser empleados de empresas de telecomunicaciones (Movistar, Movilnet y Digitel) y piden un código de seis dígitos, el cual llegará a través de un mensaje de texto. También se hacen pasar por funcionarios de los diferentes órganos de seguridad del Estado o como agentes de soporte técnico de las empresas WhatsApp y Telegram. Si el usuario revela dicho código, los piratas informáticos acceden a la cuenta y estafan a otros con la venta productos y divisas.

«A fin de proteger tu cuenta, WhatsApp te enviará una notificación push cuando alguien intente registrar una cuenta de WhatsApp con tu número de teléfono. Para mantener la cuenta a salvo, no compartas el código de verificación con nadie. Si alguien está intentando apoderarse de tu cuenta, para lograrlo, necesitará el código de verificación que se envió por mensaje SMS a tu teléfono», recomienda la página de preguntas frecuentes de WhatsApp.

Igualmente, la empresa señala que gracias al cifrado de extremo a extremo, los mensajes se almacenan en el dispositivo. Entonces, si alguien accede a una cuenta desde un dispositivo ajeno, no podrá leer las conversaciones pasadas.

*Lea también: EsPaja | ¿Es posible hackear las conversaciones en Whatsapp, como aseguró Cabello?

El modus operandi del hackeo funciona de la siguente manera:

  • La persona A intenta registrar Whatsapp, pero coloca el número de la persona B
  • A la persona B le llega un código de Whastapp a su teléfono por mensajería de texto.
  • A se comunica con B para decirle que es representante de una compañía de telefonía celular y que necesita que le suministre el código de seis dígitos que acaba de llegar por mensaje de texto.
  • B da el código y A tiene acceso a la cuenta de Whatsapp de B, pero no a los mensaje archivados, anteriores al hackeo.

Por su parte, Telegram envía el código de activación por SMS y a través de la misma aplicación. «Para recibir el código, simplemente revisa Telegram desde cualquiera de tus dispositivos conectados. Lo encontrarás en el chat con Telegram, que es un perfil verificado con un distintivo azul. Siempre asegúrate de que Telegram esté conectada a un número de teléfono que tú controles, o te arriesgarás a perder el acceso a tu cuenta para siempre.», indica la sección de preguntas frecuentes.

Post Views: 5.812
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CicpcEspajahackeoTelegramWhatsapp


  • Noticias relacionadas

    • Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
      agosto 7, 2025
    • Espionaje digital: ¿cómo opera la vigilancia estatal en Venezuela?
      agosto 3, 2025
    • Cicpc investigará explosión de bombona de gas: No es casualidad que haya sido puesta ahí
      julio 13, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
      julio 8, 2025
    • Cicpc activará línea de prevención de suicidios ante «incremento de casos»
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
abril 22, 2025
¿Cómo operaba la banda de ciberdelincuentes que robó $10 millones del Banco de Venezuela?
abril 7, 2025
Capturan en Táchira a ciberdelincuentes que robaron $10 millones de cuentas bancarias
marzo 29, 2025
TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda