• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

EsPaja | ¿Es real la oferta de «reclutamiento» de 450.000 empleos por parte de Canadá?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja Canada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | enero 23, 2023

Es cierto que en 2022 el gobierno de Canadá anunció unas cuotas anuales de residencias permanentes para migrantes por una cantidad similar, pero esto es muy diferente a un «reclutamiento de empleos del gobierno canadiense», como indica un anuncio engañoso en WhatsApp que ya se difundió en 2022 y que redirige a una posible web de «phishing»

Texto: Alexis Correia


Un mensaje reenviado por WhatsApp empieza con esta oferta: «Reclutamiento de Empleos del Gobierno Canadiense 2023: esto está abierto a todos los individuos que quieran trabajar en Canadá, aquí hay una gran oportunidad (…) Canadá necesita más de 450.000 trabajadores en 2023». Nuestros usuarios lo detectaron el 19 de enero de 2023 y nos pidieron su verificación.

Es una oferta engañosa para captar datos privados de los usuarios de manera fraudulenta: se basa en un manipulación de una noticia real.

En febrero de 2022, el ministro de Migración de Canadá (Sean Fraser, que sigue en el cargo) anunció unas cuotas de residencias permanentes, equivalentes a 1% de la población canadiense (unos 38 millones de personas) y disponibles para extranjeros durante un trienio: 431.645 cupos en 2022, 447.055 en 2023 y 451.000 en 2024. Esto fue una comunicación oficial y pública que está disponible en una web gubernamental legítima.

Una cosa son unos cupos de residencias permanentes para migrantes y otra cosa muy distinta es que el gobierno canadiense necesite «más de 450.000 trabajadores» o esté ofreciendo tal cantidad de empleos a extranjeros. Este último anuncio es una manipulación.

*Lea también: Migrantes varados en norte de México pedirán asilo al Gobierno de Canadá

Además, como reveló una verificación de Efecto Cocuyo (25 de febrero de 2022), una cadena prácticamente igual ya circuló a comienzos de 2022. La versión de 2023 lo que hace es cambiarle la fecha para «actualizarla».

Al final de la cadena de WhatsApp, se nos dirige a una dirección web: https://trabajoencanada.org. Esta no es una web oficial del gobierno de Canadá, de hecho en la pestaña de esta web (cuando la abrimos en un ordenador) se lee «Dubai International Scholarship».

Como alertó una verificación del portal El Toque (una web de verificación de periodistas independientes de Cuba, con apoyo de ONG extranjeras) en febrero de 2022, este tipo de links nos conducen a formularios diseñados para pescar datos privados de los usuarios a través de señuelos fraudulentos (práctica como conocida como phishing).

Efectivamente, en EsPaja.com, cuando seguimos la pista del link —luego de contestar tres preguntas de selección simple—, llegamos hasta un falso «formulario de visa» con una estructura típica de prácticas de phishing (ejemplo, se nos pide reenviar el link a otros usuarios y grupos en WhatsApp).

 

En EsPaja.com consultamos sobre esta cadena a [email protected], un correo oficial de la Embajada de Canadá en Caracas (cuyas operaciones presenciales están temporalmente suspendidas).

Desde allí se nos remitió a una página gubernamental con advertencias de posibles fraudes y a un link que ofrece información oficial para todos los interesados en investigar sobre planes migratorios de Canadá.

¿Cuántos empleados públicos tiene Canadá?

El gobierno central de Canadá tenía 420.685 plazas en 2010 (estadísticas oficiales) y para 2020 esta nómina se había reducido a a 319.601 puestos. Tomando en cuenta estas magnitudes, resulta poco creíble —además de todo lo advertido anteriormente— que el gobierno canadiense esté reclutando una cantidad de 450.000 trabajadores en 2023.

Post Views: 1.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canadàcrisis migratoriadesinformaciónEspajafake newsMigrantesTrabajo


  • Noticias relacionadas

    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes para generar «confianza»
      febrero 5, 2023
    • «¿Cómo ser influencer?» es la ocupación más buscada por los venezolanos en Google
      febrero 3, 2023
    • ¿Mike Pompeo «confesó» que EEUU «entregó mil millones de dólares» al gobierno interino?
      febrero 3, 2023
    • ¿Gobierno de Maduro anunció en 2013 y 2019 un plan de sustitución de equipos eléctricos?
      febrero 2, 2023
    • La llegada de niños migrantes sorprende a la frontera norte de México
      febrero 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Lula Da Silva confía en que Maduro pagará la deuda que mantiene con Brasil
    • Carmen Meléndez dice que pondrá orden vehicular en Caracas
    • Hasta 600 euros necesitan marinos para renovar documentos de zarpe
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados públicos completan ruta "a patica"
    • Explosión en toma ilegal de poliducto de gasolina en Yaracuy dejó al menos un fallecido

También te puede interesar

EsPaja | ¿Se aprobó tabulador para militares con sueldos desde $400 hasta $3.000 al mes?
enero 30, 2023
150 cuentas anómalas del oficialismo en Twitter fueron suspendidas por desinformar
enero 28, 2023
¿Se ordenó desde Miraflores llevar el programa Mi casa bien equipada a los cuarteles?
enero 26, 2023
En Texas, una ley busca prohibir que chinos, iraníes o rusos puedan comprar propiedades
enero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula Da Silva confía en que Maduro pagará la deuda...
      febrero 6, 2023
    • Carmen Meléndez dice que pondrá orden vehicular en Caracas
      febrero 6, 2023
    • Hasta 600 euros necesitan marinos para renovar documentos...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda