• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

EsPaja | ¿Están estimadas 65 ondas tropicales en 2022, como afirmó Nicolás Maduro?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espaja ondas tropicales lluvias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | octubre 20, 2022

Es cierto que en promedio se esperan cada año unas 60 ondas tropicales en el Atlántico —un tipo de inestabilidad atmosférica que puede afectar con lluvias a Venezuela—. El error, sin embargo, es hacer una predicción exacta: ningún organismo nacional o internacional la tiene. Por otra parte, no todos estos fenómenos afectan directamente a Venezuela. ¿Son un motivo de alarma? Como dice el refrán: ni tan calvo ni con dos pelucas

Texto: Alexis Correia


¿Potencialmente podríamos tener 20 tragedias más como las de Las Tejerías (sábado 8 de octubre) y El Castaño (lunes 17) en 2022? Aunque esto no fue lo que dijo textualmente Nicolás Maduro por televisión el martes 18/10/2022, las palabras del mandatario podrían despertar alarma en una parte de la población. La transcripción y el video (aproximadamente, minuto 34 del audiovisual):

«Está entrando ahora en la noche la Onda Tropical 45. Es temporada de lluvia. En la temporada de lluvia entran aproximadamente 65 (ondas tropicales)… Este año… 65 ondas tropicales es lo que está estimado por los organismos internacionales, satelitales (sic)… 65 ondas tropicales… Entra la 45 hoy en la noche. La 44 creó el desastre este de El Castaño y la 41 el de Las Tejerías. Estamos en alerta permanente»

Al mandatario de un país le podríamos exigir más precisión y cautela al expresarse sobre fenómenos meteorológicos y científicos en general. Esto no es lo que ocurrio en este caso. La declaración es engañosa, porque si bien parte de un promedio anual a grandes rasgos verdadero, omite detalles e incurre en incorrecciones. Veamos:

¿Qué es una onda tropical?

Con un pincel extremadamente grueso, podríamos pintar una onda tropical como un tipo de perturbación atmosférica que, en el océano Atlántico, suele generarse cerca de África y puede afectar luego a Venezuela con lluvias torrenciales.

Digamos que, en la temporada anual de huracanes en nuestro continente (en general de junio a noviembre), la onda tropical es la unidad metereológica básica que, en el peor de los casos, puede derivar luego en un ciclón. Los ciclones, a su vez, pueden ser de tres tipos según la fuerza de sus vientos: 1. depresiones tropicales, 2. tormentas tropicales y 3. huracanes. Por su ubicación geográfica, es poco probable, pero para nada imposible, que un huracán afecte directamente a Venezuela.

Es cierto que cada año se esperan unas 60 ondas tropicales en el Atlántico. Pero esto es solo un promedio. Puede haber más o puede haber menos. Ha habido años de 42 ondas tropicales (2011) y otros de 73 (2005). No se ha encontrado una relación directa entre este número y fenómenos periódicos como El Niño o La Niña. Tampoco con el cambio climático.

Hasta el momento, el ser humano no tiene manera de predecir una cifra exacta del número de ondas tropicales o huracanes que ocurrirán cada año. Todo esto lo explica, con gran rigor, el meteorólogo venezolano independiente Luis Vargas («La pregunta que muchos se hacen ¿Cuántas ondas tropicales quedan?», texto del 18/10/2022)

*Lea también: Nicolás Maduro: Tenemos que avanzar en una reestructuración urbana tras las lluvias

¿Hay organismos internacionales que «estiman» la cantidad de ondas tropicales por año, como afirmó Maduro?

No. Lo que vamos a obtener en las páginas web que podemos considerar como referencias internacionales confiables, por ejemplo la Organización Mundial Meteorológica y Weather.com, es el impreciso estimado anterior: un promedio de unas 60 ondas tropicales al año.

Por supuesto, hay predicciones, pero ninguna es exacta. Por ejemplo, el Centro Nacional de Huracanes de EEUU esperaba entre 14 y 21 tormentas tropicales y entre 3 y 6 huracanes en 2022, con un 65% de chance de que fuera una «temporada sobre el promedio» en cuanto a actividad. No esperemos nada más preciso que eso. No en esta época de la ciencia.

Nota: hasta el 19 de octubre van 11 tormentas y 5 huracanes en todo el Atlántico.

¿Todas las ondas tropicales afectan a Venezuela?

Maduro no lo afirmó ni lo negó. Pero sería bueno hacer la precisión: incluso en el supuesto de que 65 ondas tropicales se formen en el Atlántico en todo 2022 —algo que nadie puede pronosticar con exactitud—, no todas afectan a Venezuela. Algunas se generan más al norte, lejos de nuestras costas, y otras ondas tropicales se disipan sin ocasionar mayores afectaciones en poblaciones humanas.

Según el meteorólogo Luis Vargas, 80% de las ondas tropicales de 2022 han afectado de una u otra manera a Venezuela, lo que está más o menos en los promedios históricos. Trinidad y Tobago, un país insular muy cercano a Venezuela, espera cada año entre 30 y 40 ondas tropicales, según organismos oficiales.

Es cierto que, al menos según la cuenta de Twitter del instituto oficial Inameh, el 19/10/2022 una onda tropical clasificada como 45 estaba aproximándose a Venezuela. No todos los organismos internacionales o expertos llevan una contabilidad igual. El NHC de Estados Unidos, máxima autoridad regional para clasificar los fenómenos meteorológicos del Atlántico, ni siquiera registra esta última onda tropical como un evento significativo.

¿Pueden ocurrir otros desastres naturales en Venezuela como los de Las Tejerías y El Castaño en 2022?

Nadie lo sabe con precisión. Lo ideal sería estar atentos a las informaciones de fuentes confiables y tomar precauciones siempre, sobre todo antes del período anual de mayor pronóstico de lluvias.

Lamentablemente, algo que podemos predecir —casi con más exactitud que una onda tropical— es que históricamente en Venezuela se toman escasas medidas de prevención ante las temporadas de lluvias, independientemente de que el cambio climático haya afectado las características de estas últimas.

Aunque esto no aparece en la frase que estamos verificando, Maduro y los miembros de su gabinete han hecho afirmaciones discutibles luego de las tragedias de 2022 en el estado Aragua.

Por ejemplo, atribuir el mayor peso de los desastres recientes al cambio climático («Todo esto es el cambio climático»: Nicolás Maduro, Deutsche Welle, 18/10/2022). O responsabilizar de la tragedia de Las Tejerías a los conquistadores españoles («Los esclavos que tenían en las plantaciones (…) los fueron arrimando hacia lo que es hoy es la carretera nacional (…)»: Ricardo Menéndez, ministro de Planificación, 18/10/2022).

Sin embargo, expertos independientes como el ingeniero hidrometeorologista Juan Andrés Arévalo sostienen que, con o sin cambio climático involucrado, las instituciones oficiales no están haciendo las mediciones científicas necesarias para evaluar lo que está ocurriendo. Y para tomar luego medidas de planificación y prevención.

Post Views: 7.390
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspajaInamehLluviasondas tropicales


  • Noticias relacionadas

    • ¿Se ordenó desde Miraflores llevar el programa Mi casa bien equipada a los cuarteles?
      enero 26, 2023
    • Ganaderos al sur del lago advierten que van 10 meses con el río Zulia desbordado
      enero 25, 2023
    • Repsol y Cruz Roja Española se unen para ayudar a afectados por lluvias en Venezuela
      enero 25, 2023
    • EsPaja | ¿Es real la oferta de «reclutamiento» de 450.000 empleos por parte de Canadá?
      enero 23, 2023
    • Gobierno debe ponerse las pilas con planes para prevenir desastres antes de las lluvias
      enero 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Pdvsa suma seis cisternas a la flota de unidades para distribuir combustible
    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar DDHH tras visita de Türk
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad de expresión durante 2022

También te puede interesar

La presencia de las ONG ha compensado el «desierto informativo» de las regiones
enero 20, 2023
¿Detuvieron al monseñor Basabe por criticar al gobierno en misa de la Divina Pastora?
enero 19, 2023
Parroquia en municipio Tulio Febres Cordero de Mérida está incomunicada por las lluvias
enero 12, 2023
EsPaja | ¿Existe una convocatoria a paro nacional para el 15 de enero de 2023?
enero 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Pdvsa suma seis cisternas a la flota de unidades para...
      enero 28, 2023
    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar...
      enero 28, 2023
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar...
      enero 28, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda