• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Existe una convocatoria a paro nacional para el 15 de enero de 2023?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | enero 12, 2023

Es falso que haya una convocatoria activa para un paro general el 15 de enero de 2023, como corre por Whatsapp en un mensaje atribuido al supuesto Movimiento Nacional de Trabajadores por la Familia y Venezuela

Texto: Ligia Perdomo


Desde el 10 de enero circula por Whatsapp un texto en el que se llama «a todo el pueblo de Venezuela» a un paro nacional en rechazo al alza del dólar y la inflación. «Ya no más inflación* paro General en Venezuela este 15 de enero del 2023, a partir de las 5:00 am. ya basta del incremento descontrolado del Dólar, Bloqueo a las páginas del Dólar, sigamos el ejemplo del Salvador y de Perú, ya basta de corruptos, es ahora o nunca», dice parte de la información atribuida al Movimiento Nacional de Trabajadores por la Familia y Venezuela y que pide que el mensaje sea compartido. Pero es falso.

El mensaje llama a quienes lo reciben a sumarse al paro el 15 de enero, las 24 horas. Según señala es la Hora 0 para que se defina el estado social y económico dela familia venezolana.

La escalada que mantiene el precio del dólar desde octubre de 2022 (130% en el mercado oficial y 147% en el paralelo) hasta el 11 de enero de 2023, ha provocado malestar en la población venezolana que ha visto como en poco tiempo ha mermado su poder adquisitivo.

Con un salario mínimo fijado en marzo de 2022 en Bs 130, equivalente a 30 dólares en ese momento y hoy (11 de enero) va por 6,9 dólares (tasa de cambio oficial), los trabajadores –principalmente de la administración pública– están exigiendo mejoras no solo en sus sueldos sino de otros beneficios laborales que se han desvanecido producto de la inflación y del llamado Instructivo Onapre que achicó las tablas salariales, que eliminó logros alcanzados en contrataciones colectivas.

*Lea también: Docentes en protesta: «El Gobierno sepultó nuestra calidad de vida»

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación de diciembre se ubicó en 37,2% y la de todo 2022 en 305,7% (el BCV se quedó en octubre de 2022 con 6,2%), mientras que la canasta alimentaria para diciembre valía 371 dólares, según el OVF.

Enero inició con una gran movilización de calle a nivel nacional convocada por el gremio docente, en demanda de un aumento salarial y otras reivindicaciones. El 9 de enero los maestros se concentraron al frente del Ministerio de Educación.

El acatamiento a la convocatoria llevó a los trabajadores y jubilados del sector transporte a movilizarse hasta la sede del Ministerio de Transporte, el 10 de enero, para básicamente hacer los mismos reclamos que los educadores.

Desde el lunes 9 de enero, trabajadores de Sidor obstaculizaron el paso por la autopista Puerto Ordaz-Ciudad Bolívar en ambos sentidos, a la espera que algún representante de la acería los atienda y dé respuesta a la solicitud de dolarizar el salario.

En medio de este ambiente caldeado, se difunde por Whatsapp un texto que llama a un paro general para el 15 de enero, fecha en la que en Venezuela se celebra el Día del Maestro. La convocatoria se atribuye al Movimiento Nacional de Trabajadores por la Familia y Venezuela que, de acuerdo a la búsqueda hecha en Internet, no existe.

*Lea también: Docentes se reunirán con la ministra de Educación Yelitze Santaella

La cadena circula en un momento en que puede dársele credibilidad al llamado tomando en cuenta el clima de protestas con el que comenzó 2023. Sin embargo, ninguna organización sindical, empresarial, movimiento político u otro sector de la sociedad civil ha convocado o secundado un paro general para el 15 de enero, que de paso cae domingo, un día en el que tradicionalmente no se inician paros de actividades. El mensaje viral es falso.

Ya en diciembre de 2022 también fue compartida una información sobre un llamado a paro nacional para el 15 de ese mes, que resultó falsa.

Post Views: 12.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesEspajaFact checkingMaestrosparo nacionalProtestasreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
    • Un francés lleva dos meses detenido «sin motivo» en Venezuela, denuncia su familia

También te puede interesar

Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
abril 23, 2025
Rector Conrado Pérez sale ‘raspao’ en fact-checking sobre lo que dijo de las elecciones
abril 5, 2025
Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones...
      agosto 20, 2025
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda