• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

EsPaja | ¿Existe una convocatoria a paro nacional para el 15 de enero de 2023?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | enero 12, 2023

Es falso que haya una convocatoria activa para un paro general el 15 de enero de 2023, como corre por Whatsapp en un mensaje atribuido al supuesto Movimiento Nacional de Trabajadores por la Familia y Venezuela

Texto: Ligia Perdomo


Desde el 10 de enero circula por Whatsapp un texto en el que se llama «a todo el pueblo de Venezuela» a un paro nacional en rechazo al alza del dólar y la inflación. «Ya no más inflación* paro General en Venezuela este 15 de enero del 2023, a partir de las 5:00 am. ya basta del incremento descontrolado del Dólar, Bloqueo a las páginas del Dólar, sigamos el ejemplo del Salvador y de Perú, ya basta de corruptos, es ahora o nunca», dice parte de la información atribuida al Movimiento Nacional de Trabajadores por la Familia y Venezuela y que pide que el mensaje sea compartido. Pero es falso.

El mensaje llama a quienes lo reciben a sumarse al paro el 15 de enero, las 24 horas. Según señala es la Hora 0 para que se defina el estado social y económico dela familia venezolana.

La escalada que mantiene el precio del dólar desde octubre de 2022 (130% en el mercado oficial y 147% en el paralelo) hasta el 11 de enero de 2023, ha provocado malestar en la población venezolana que ha visto como en poco tiempo ha mermado su poder adquisitivo.

Con un salario mínimo fijado en marzo de 2022 en Bs 130, equivalente a 30 dólares en ese momento y hoy (11 de enero) va por 6,9 dólares (tasa de cambio oficial), los trabajadores –principalmente de la administración pública– están exigiendo mejoras no solo en sus sueldos sino de otros beneficios laborales que se han desvanecido producto de la inflación y del llamado Instructivo Onapre que achicó las tablas salariales, que eliminó logros alcanzados en contrataciones colectivas.

*Lea también: Docentes en protesta: «El Gobierno sepultó nuestra calidad de vida»

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación de diciembre se ubicó en 37,2% y la de todo 2022 en 305,7% (el BCV se quedó en octubre de 2022 con 6,2%), mientras que la canasta alimentaria para diciembre valía 371 dólares, según el OVF.

Enero inició con una gran movilización de calle a nivel nacional convocada por el gremio docente, en demanda de un aumento salarial y otras reivindicaciones. El 9 de enero los maestros se concentraron al frente del Ministerio de Educación.

El acatamiento a la convocatoria llevó a los trabajadores y jubilados del sector transporte a movilizarse hasta la sede del Ministerio de Transporte, el 10 de enero, para básicamente hacer los mismos reclamos que los educadores.

Desde el lunes 9 de enero, trabajadores de Sidor obstaculizaron el paso por la autopista Puerto Ordaz-Ciudad Bolívar en ambos sentidos, a la espera que algún representante de la acería los atienda y dé respuesta a la solicitud de dolarizar el salario.

En medio de este ambiente caldeado, se difunde por Whatsapp un texto que llama a un paro general para el 15 de enero, fecha en la que en Venezuela se celebra el Día del Maestro. La convocatoria se atribuye al Movimiento Nacional de Trabajadores por la Familia y Venezuela que, de acuerdo a la búsqueda hecha en Internet, no existe.

*Lea también: Docentes se reunirán con la ministra de Educación Yelitze Santaella

La cadena circula en un momento en que puede dársele credibilidad al llamado tomando en cuenta el clima de protestas con el que comenzó 2023. Sin embargo, ninguna organización sindical, empresarial, movimiento político u otro sector de la sociedad civil ha convocado o secundado un paro general para el 15 de enero, que de paso cae domingo, un día en el que tradicionalmente no se inician paros de actividades. El mensaje viral es falso.

Ya en diciembre de 2022 también fue compartida una información sobre un llamado a paro nacional para el 15 de ese mes, que resultó falsa.

Post Views: 9.925
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesEspajaFact checkingMaestrosparo nacionalProtestasreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023
    • Ministra de Educación pide a maestros poner «su conciencia» por encima de lo material
      marzo 17, 2023
    • EsPaja | ¿Migrantes venezolanos fueron envenenados en Perú?
      marzo 17, 2023
    • Exigencia de mejoras laborales impulsó más de 600 protestas en febrero, dice el OVCS
      marzo 16, 2023
    • Gobernación de Bolívar mantiene a 2.311 docentes en nómina para proteger sus beneficios
      marzo 16, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

Educadores denuncian hostigamiento por parte de autoridades de Guayana
marzo 15, 2023
Así se caen las excusas de Yelitze Santaella para decir «no firmaremos el contrato»
marzo 14, 2023
En Anzoátegui recorrerán planteles para atender casos de persecución a docentes
marzo 9, 2023
Con la Escuela: Inasistencia a clases se está convirtiendo en grave problema en Venezuela
marzo 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda