• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿La foto de una joven con signos de desnutrición severa fue tomada en Venezuela?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja joven desnutrición severa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | octubre 16, 2020

Es cierto que Merly López tiene 23 años y vive en las instalaciones del Liceo Antonio Herrera Toro, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. Sufre de distrofia muscular, un conjunto de enfermedades genéticas que ocasionan debilidad y pérdida progresiva de la masa muscular, y desnutrición

Texto: Valentina Gil


Recibimos por Whatsapp una solicitud para verificar si la fotografía de una joven cuyo cuerpo evidencia signos de desnutrición severa fue tomada en Venezuela.

Tras hacer una búsqueda a la inversa en Google, los resultados arrojaron que la imagen también fue subida a Twitter a principios de octubre. Según el usuario @cristiancrespoj, la joven de la foto se llama Merly López, tiene 27 kilos de peso y vive en el norte de Valencia, en un colegio abandonado llamado Luis Toro (en realidad se llama Antonio Herrera Toro) junto con otras familias.

*Lea también: Ley antibloqueo mostró ruptura de madurismo con chavismo

EsPaja.com se comunicó con Jesús Díaz, miembro del equipo de la fundación Dejando Sonrisas Venezuela en el estado Carabobo, quien confirmó la información. Merly López tiene 23 años y vive en las instalaciones del Liceo Antonio Herrera Toro, en la ciudad de Valencia. Dentro de la institución invadida hay 23 familias. Cada una de ellas tiene un salón asignado. En total, hay 40 niños y 45 adultos.

Merly sufre de distrofia muscular, un conjunto de enfermedades genéticas que ocasionan debilidad y pérdida progresiva de la masa muscular, y desnutrición. Por su condición, debería pesar 30 kg, pero actualmente pesa 27 kg. De acuerdo con Díaz, además de Dejando Sonrisas Venezuela, que lleva el caso desde hace aproximadamente un mes, múltiples fundaciones han acudido al lugar para llevarle medicinas y comida a Merly.

Marianella Herrera, médico nutricionista, explicó en una conversación telefónica con EsPaja.com que la desnutrición severa no necesariamente deriva de la distrofia muscular. Si una persona que padece la enfermedad tiene acceso a una dieta adecuada, fisioterapia y los medicamentos que necesita para cumplir su tratamiento, entonces no llega a la condición en la que se halla actualmente Merly.

*Lea también: Data chavista insiste en que la curva baja mientras reportan 464 casos nuevos de covid-19

«No es que la distrofia la hizo desnutrirse, sino que tiene cierta condición de base que le promueve la pérdida de la masa muscular. Y si a eso le sumas que la muchacha vive en pobreza extrema y no consume lo que tiene que consumir, es un potenciador de su propia enfermedad», aseguró.

desnutrición

De acuerdo con la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), los venezolanos que no consumen 2.200 calorías diarias de una canasta de alimentos básicos son pobres extremos. Quienes logran ingerir estas calorías pero no pueden costear servicios esenciales como luz eléctrica y transporte, son pobres. Entonces, según este criterio, el 79,3% de los venezolanos están en situación de pobreza extrema y el 96,2% son pobres, al cierre de 2019.

El indicador peso-edad revela que alrededor del 21% de los niños menores de cinco años se encuentra en riesgo de desnutrición y 8% está desnutrido, un nivel que se distancia considerablemente del registro en Colombia (3,4%), Perú (3,2%) o Chile (0,5%). Igualmente, según el indicador talla-edad se ha estimado en 30% quienes se encuentran en desnutrición crónica.

Asimismo, la desnutrición aguda global (GAM) aumentó un 73% en niños y niñas menores de cinco años entre febrero y julio de 2020, según alertó Cáritas de Venezuela en su Monitoreo centinela de la desnutrición aguda y la seguridad alimentaria familiar, correspondiente al período abril-julio de 2020 y publicado este mes de octubre.

*Lea también: OEV considera que auditorias al sistema electoral iniciaron con tropiezos

Durante los meses registrados en el boletín, la proporción de niños con desnutrición aguda en el país fue cinco veces mayor que el incremento en la emaciación infantil, pronosticada en 14,8% para todo el mundo. En general, 34% de los niños evaluados tenían algún grado de desnutrición aguda o estaban en riesgo de padecerla.

Además, 59% de los niños tenían algún grado de retraso en su crecimiento lineal, mientras que 11% tenía un retraso severo del crecimiento. Al igual, 30% de los niños se mantienen en riesgo de retraso del crecimiento. El 49% de los casos de desnutrición detectados por Cáritas se concentró en niños menores de 2 años, mientras que el 20% de los niños menores de seis meses evaluados tenía desnutrición aguda.

Post Views: 6.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezueladesnutrición severadistrofia muscularEspaja


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda