EsPaja | ¿Lilian Tintori y su familia viven en Madrid de donaciones de venezolanos?
Efectivamente, Lilian Tintori indicó en una entrevista que su familia recibía dinero de venezolanos que le ofrecían su ayuda, pero no lo dijo en 2021 como se quiere hacer creer, sino en 2015 cuando su esposo, el dirigente opositor Leopoldo López, se encontraba preso en la cárcel militar de Ramo Verde
Texto: EsPaja
Un tuit que muestra un segmento de una entrevista hecha a la activista Lilian Tintori por el periodista colombiano Alex Roland, convirtió en tendencia a Tintori el 4 de marzo de 2021, tras su publicación la noche del 3 de marzo. Pero el material audiovisual no es reciente, sino de 2015, según constató EsPaja.com.
La cuenta en Twitter Venezolano en pie colgó lo siguiente: «se me acercó un venezolano en el aeropuerto, sacó su cartera y me dio dinero, de eso vivimos», respuesta que habría dado Tintori a Roland, ante la pregunta de cómo mantenía a la familia.
De acuerdo con el extracto presentado en Twitter, esto es lo dicho por Tintori textualmente: «estaba en el aeropuerto, se me acercó un venezolano y me dijo, yo me tuve que venir, pero yo estoy aquí y yo admiro la lucha que ustedes en Venezuela están dando y te quiero ayudar, y te voy a ayudar. Pero yo no tengo tanto. Abrió su cartera, sacó 100 dólares y me dijo: toma, este es mi aporte».
Tintori, esposa del dirigente opositor Leopoldo López (Voluntad Popular), vive en Madrid desde junio de 2019, cuando abandonó la embajada de España en Venezuela, donde se encontraba junto a López y su pequeña hija Federica, en calidad de huéspedes, tras la insurreción intentada por Juan Guaidó, entonces presidente de la Asamblea Nacional, en contra del mandatario Nicolás Maduro el 30 de abril de ese año.
Leopoldo López dejó la sede diplomática española en Venezuela el 24 de octubre de 2020 y llegó a España el 27 de octubre para encontrarse con su esposa, hijos y sus padres.
*Lea también: Las nuevas bombas de gasolina: bodegones, música en vivo y surtidores chinos
El tuit de Venezolano de a pie es una manipulación, ya que el fragmento del video fue colgado por el periodista Alex Roland, autor de la entrevista a Tintori, el 30 de agosto de 2017, pocas semanas después de que finalizaran las intensas protestas en contra de Maduro que dejaron más de 100 muertos y miles de heridos.
Roland indicó en ese tuit que la entrevista a la que pertenecía ese extracto, la había realizado dos años antes, es decir, 2015.
De hecho, parte de las imágenes que acompañan la declaración corresponden a las protestas de febrero de 2014, de la fecha en la que López, líder de Voluntad Popular, se entregó a las autoridades luego que estas emitieran una orden de captura contra el opositor por su presunta responsabilidad en los hechos violentos de mediados de ese mes.
En 2015, López se encontraba recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, en Los Teques. El 10 de septiembre de ese año fue condenado a 13 años, 9 meses y 7 días de prisión.
En el contexto de 2015, Roland pregunta a Tintori en la entrevista, «¿económicamente, cómo mantienes a la familia?», y ella dijo: «tenemos apoyo de venezolanos que están regados por el mundo, que quieren volver a Venezuela» y a continuación cuenta la anécdota del venezolano en el aeropuerto.
Si bien el video es verdadero, Venezolano de a pie lo saca de contexto para hacerlo ver como si fuese actual. Tintori y López viven cómodamente en Madrid con sus tres hijos y su estilo de vida ha sido cuestionado tanto por funcionarios del gobierno de Maduro que los acusan de acumular dinero malhabido como por personas comunes que descargan a la pareja en redes sociales.