• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Maduro cumplió la promesa de vacunar al 70% de la población para agosto?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro vacunación covid-19 espaja
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | agosto 9, 2021

La fecha límite llegó y la promesa quedó en el aire. Desde que Venezuela inició la vacunación en febrero, no se ha publicado un registro oficial de las dosis de vacunas administradas contra la covid-19. Para llegar a la meta propuesta por Maduro, habría que inmunizar a 23 millones de venezolanos aproximadamente. El ministro de Salud dijo que el 16% de la población había recibido una dosis hasta el 1º de agosto, pero la información no coincide con la cantidad de vacunas que han llegado al país (3.230.000 de dosis)

Texto: Valentina Gil


En mayo de este año, el mandatario Nicolás Maduro aseguró que el 70% de la población estaría vacunada para agosto, gracias a su «campaña de vacunación masiva». Sin embargo, la fecha límite llegó y la promesa quedó en el aire. Desde que Venezuela inició la vacunación en febrero, no se ha publicado un registro oficial de las dosis de vacunas administradas contra la covid-19.

Según las estimaciones de la Asamblea Legislativa apoyada por el gobierno de Nicolás Maduro, Venezuela tiene 33.192.835 habitantes para 2021. No obstante, la cifra no es del todo precisa, porque desde el año 2011 no se hace un censo nacional y la agencia ACNUR estima que hay 5,6 millones de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo.

Cuando los números de la covid-19 no dan

De todos modos, si tomamos en cuenta la proyección de la Asamblea Nacional, habría que inmunizar a 23 millones de venezolanos aproximadamente para alcanzar el 70% que se propuso Maduro. Hasta ahora, han llegado de manera pública 3.230.000 de dosis, de las cuales 1,8 millones son Sinopharm (China) y 1.430.000 Sputnik-V (Rusia). El paciente requiere dos inyecciones para completar el proceso de inmunización con ambas vacunas. Entonces, esas 3,2 millones de dosis se traducen en 1,6 millones de personas totalmente inmunizadas.

Para finales de junio de 2021, solamente 8% de los venezolanos estaban vacunados contra el covid-19, según una investigación realizada por la Unidad de Políticas Públicas de la Universidad Simón Bolívar (USB) y el Instituto Delphos. El documento señala que de ese total, el 6,96% de la población había recibido una dosis de vacuna contra covid-19 y el 1,04% de la población había recibido la vacuna en el exterior.

La última actualización sobre Venezuela en Our World in Data refleja que el 10,2% de la población ha recibido una sola dosis hasta el 12 de julio, mientras que solo el 3,9% de los venezolanos están completamente vacunados contra el coronavirus. En cambio, la plataforma de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para hacerle seguimiento a la vacunación muestra que en Venezuela se han aplicado 3.612.473 dosis, equivalentes al 12% de la población. Esta información fue la que aportó Maduro el 25 de julio, pero el mandatario no precisó en su alocución la cantidad de personas que han recibido la primera y la segunda dosis de vacuna contra el coronavirus.

Asimismo, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, declaró este 1° de agosto que 4.677.000 personas (16% de la población) han recibido al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus. La información no coincide con la cantidad de vacunas que han llegado al país y, de ser verdad, significa que en una semana, la cifra oficial de vacunados aumentó 6%.

*Lea también: Cifras de la covid-19 para Venezuela el #8Ago: 816 nuevos casos y 11 fallecidos

Alvarado no precisó cuántas Sinopharm y Sputnik-V han aplicado a más de 4,6 millones de personas. Tampoco indicó cuántos han completado su esquema de vacunación, tomando en cuenta la escasez de vacunas rusas que reportan en los centros de vacunación.

El Gobierno venezolano firmó tres contratos para adquirir vacunas, de los que se conocen poco o nada, como denunció Transparencia Venezuela. El primero fue suscrito con Rusia por 10 millones de vacunas de Sputnik-V, luego otro con el mismo país para recibir EpiVacCorona, y el tercero fue firmado con Cuba para acceder a 12 millones de Abdala, recientemente aprobada por la agencia reguladora del país para uso de emergencia. Ninguno de estos acuerdos han sido publicados.

Además, el país se encuentra a la espera de los primeros lotes de dosis que enviará Covax, cuyo pago se completó a principios de julio. Nicolás Maduro prometió el pasado 1° de agosto que llegarían vacunas suficientes a través del mecanismo para inmunizar a 6,2 millones de personas.

Pero el país recibirá 3,2 millones de dosis producidas en China, según confirmó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) este miércoles 4 de agosto. Es decir, con este primer cargamento solo podrán inmunizarse 1.600.000 habitantes bajo el esquema de dos dosis necesarias, según reportó Crónica Uno.

Post Views: 2.648
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusEspajaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
      agosto 29, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos

También te puede interesar

Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
agosto 25, 2025
Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
agosto 24, 2025
María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda