• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

EsPaja | ¿Ministro de Agricultura afirmó que la producción agrícola creció 67% en Venezuela?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja agricultura Wilmar Castro Soteldo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | febrero 10, 2021

Es falso que el ministro de Agricultura productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, haya afirmado que la producción agrícola creció 67%, como circula en un mensaje por Whatsapp que reproduce un post de una cuenta de Facebook

Texto: Ligia Perdomo


Corre por Whatsapp la imagen de un post de Facebook, según el cual el ministro de Agricultura productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, habría dicho que la producción agrícola creció 67%, que «estamos comiendo seis veces diarias, hay sobreoferta y la comida se encuentra regalada». Sin embargo, la información es falsa.

El mensaje publicado por Alberto Fernández Díaz, en Facebook, está fechado 21 de enero. Pero de 2018, no de 2021, como se quiere hacer creer tres años después.

La información no solo está fuera de contexto, sino que Castro Soteldo en ningún momento dijo lo que el post le atribuye.

EsPaja.com buscó en Internet el nombre del ministro, más producción agrícola y 67%. El resultado llevó a dos medios de comunicación La Verdad (Zulia) y La Voz de Falcón (Falcón), que reseñaron la información el 21 de enero de 2018, luego de la transmisión por Televen de una entrevista concedida por el funcionario al periodista José Vicente Rangel (fallecido), en su programa dominical, según señalan.

*Lea también: Leopoldo López pide a EEUU y la UE una sanción conjunta por violaciones de DDHH en el país

Sin embargo, EsPaja.com ubicó en YouTube la entrevista completa corresponidente a esa fecha y encontró que Castro Soteldo no dijo que la producción agrícola había crecido 67%, tampoco que los venezolanos comían seis veces al día y menos que hay sobreoferta y que la comida está regalada.

«El área pecuaria es el área que ocupa mayor superficie en el país, estamos hablando de 17 millones de hectáreas, versus 2 millones 900 mil-3 millones aproximadamente en el sector vegetal (…) Es un sector generador de leche, de carne. En el caso de las gallinas fértiles, de huevos. Ahí entra sector el caprino, el sector ovino que tiene un crecimiento importante y esto lo digo porque recientemente revisamos cifras y registramos 63% de crecimiento del año 2016 al 2017 y un 65% de 2017 a 2018, a pesar de que no hay cultura de que el venezolano coma la carne o tome la leche del caprino», dijo a José Vicente Rangel.

Seguidamente pasó a hablar de las semillas, del crecimiento en la cosecha de maíz amarillo y de la caída en el blanco. Sostuvo que a pesar de las «guarimbas» de 2017, que se dieron durante los meses del ciclo más grande de producción, el de invierno que va de abril a julio, «logramos alcanzar los 2 900 millones de hectáreas que nos propusimos para los rubros estratégicos».

Indicó que los supermercados de Aruba estaban repletos de mercancía venezolana, en parte por la extracción de alimentos y que la inversión en la agricultura había disminuido por la caída de los precios del petróleo y las sanciones de Estados Unidos.

*Lea también: AN de Guaidó extiende contrato a financiera de EEUU para ejecutar fondo de $80 millones

Se refirió al combate en la guerra contra los precios «para que fluyan los productos», y aprovechó para recordar la ampliación que se hizo en las carteras dirigidas al sector productivo, al agrícola, industrial e incluso al comercial, dijo.

En su condición de vicepresidente del Área Económica –para el momento–, Castro también conversó sobre la venta de oro, la creación del petro y el nuevo Dicom (Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado) como parte de la nueva arquitectura financiera, diseñada por el gobernante Nicolás Maduro, según dijo.

Conclusión

Llama la atención que mientras La Verdad y La Voz de Falcón reseñaron que Castro Soteldo habría informado que la producción agrícola creció 67%, sobre la misma entrevista los portales Tal Cual y Efecto Cocuyo no hacen mención a que el funcionario se haya expresado en esos términos. Por tanto, y luego de haber escuchado la entrevista completa de enero de 2018, EsPaja.com concluye que la información que circula por Whatsapp es falsa.

Post Views: 952
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgriculturaEspajaProducción agrícolaWilmar Castro Soteldo


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | Todo lo que debes saber sobre el voto en el exterior para las primarias
      septiembre 20, 2023
    • ¿Román Chalbaud fue el cineasta activo más longevo de la historia del cine?
      septiembre 16, 2023
    • EsPaja | ¿Falleció Tareck El Aissami, como informó el portal ABC?
      septiembre 14, 2023
    • Delsa Solórzano se compromete a recuperar la producción agrícola en Guárico
      septiembre 8, 2023
    • EsPaja | ¿Seir Contreras, periodista despedido de Globovisión, fue desaparecido?
      septiembre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión de Almagro
    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre "liberación" de Tocorón
    • Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo
    • Maduro anuncia que gobernadores opositores "se moverán" para pedir cese de sanciones

También te puede interesar

Caficultores volvieron a la calle en Portuguesa para exigir precios justos por quintal
agosto 31, 2023
A falta de financiamiento, la bolsa ha levantado $800 millones para el sector agrícola
agosto 30, 2023
¿Maduro está poniendo el ingreso petrolero en fondo para la campaña, como dijo Capriles?
agosto 25, 2023
EsPaja | ¿MinSalud llamó a no consumir medicamentos elaborados en Irán e India?
agosto 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023
    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide...
      septiembre 21, 2023
    • Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda