• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EsPaja | ¿Nicolás Maduro aumentó las pensiones en 155%?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2020

La información no es reciente, ya que dicho aumento fue hecho el 30 de abril del 2018 y fue el tercer ajuste de salario que se hizo ese año en tan solo cuatro meses. Actualmente, el salario mínimo en Venezuela es de 400.000 Bs, unos $ 1,83 al cambio del 7 de julio de 2020 (Bs. 218.652,22)

Texto: Valentina Gil


En WhatsApp circuló una imagen sobre un supuesto aumento del 155% que implementó el gobernante Nicolás Maduro en las pensiones. Según la gráfica, el nuevo salario mínimo pasó de Bs. 392.646 a Bs. 1.000.000 y sumado con el bono de Guerra Económica de Bs. 400.000, la pensión quedó en Bs. 1.400.000.

*Lea también: Héctor Rodríguez: Ley de condominios está en fase de consulta

Pero la información no es reciente. Dicho aumento fue hecho el 30 de abril del 2018. Nicolás Maduro anunció el ajuste del salario durante la segunda edición del evento Expo Venezuela Potencia 2018, en el Poliedro de Caracas, el cual fue transmitido por televisión. Fue el tercer aumento de ese año. Según reportó Efecto Cocuyo, el incremento fue del 95% y no del 155% como dijo el mandatario.

Para esa fecha, el salario mínimo pasó de 392.646 Bs a 1.000.000 Bs y los tickets de alimentación de Bs. 915.000 a Bs.1.555.500. En ese momento, un millón de bolívares equivalían a $ 1,61 , según la tasa de cambio no oficial. Actualmente, el salario mínimo en Venezuela es de Bs. 400.000, unos $1,83 al cambio del 7 de julio de 2020 (Bs. 218.652,22).

*Lea también: Régimen de Maduro dice haber realizado 600 vuelos humanitarios dentro del país

Post Views: 4.461
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salarioEspajaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro asegura que el país vive una «coyuntura decisiva» y que está «prohibido fallar»
      noviembre 25, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
noviembre 22, 2025
EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda