• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EsPaja | ¿Nicolás Maduro aumentó las pensiones en 155%?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2020

La información no es reciente, ya que dicho aumento fue hecho el 30 de abril del 2018 y fue el tercer ajuste de salario que se hizo ese año en tan solo cuatro meses. Actualmente, el salario mínimo en Venezuela es de 400.000 Bs, unos $ 1,83 al cambio del 7 de julio de 2020 (Bs. 218.652,22)

Texto: Valentina Gil


En WhatsApp circuló una imagen sobre un supuesto aumento del 155% que implementó el gobernante Nicolás Maduro en las pensiones. Según la gráfica, el nuevo salario mínimo pasó de Bs. 392.646 a Bs. 1.000.000 y sumado con el bono de Guerra Económica de Bs. 400.000, la pensión quedó en Bs. 1.400.000.

*Lea también: Héctor Rodríguez: Ley de condominios está en fase de consulta

Pero la información no es reciente. Dicho aumento fue hecho el 30 de abril del 2018. Nicolás Maduro anunció el ajuste del salario durante la segunda edición del evento Expo Venezuela Potencia 2018, en el Poliedro de Caracas, el cual fue transmitido por televisión. Fue el tercer aumento de ese año. Según reportó Efecto Cocuyo, el incremento fue del 95% y no del 155% como dijo el mandatario.

Para esa fecha, el salario mínimo pasó de 392.646 Bs a 1.000.000 Bs y los tickets de alimentación de Bs. 915.000 a Bs.1.555.500. En ese momento, un millón de bolívares equivalían a $ 1,61 , según la tasa de cambio no oficial. Actualmente, el salario mínimo en Venezuela es de Bs. 400.000, unos $1,83 al cambio del 7 de julio de 2020 (Bs. 218.652,22).

*Lea también: Régimen de Maduro dice haber realizado 600 vuelos humanitarios dentro del país

Post Views: 4.420
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salarioEspajaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios

También te puede interesar

Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
octubre 31, 2025
A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
octubre 28, 2025
Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson...
      noviembre 11, 2025
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda