• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Presunta formación azul en costa venezolana es una «aurora tropical»?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja Naiguatá La Guaira aurora azul
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | enero 28, 2022

La formación azul en el cielo no es una «aurora tropical» en el club Puerto Azul (Naiguatá, La Guaira/Vargas), sino responde al fenómeno conocido como rayos anticrepusculares (en el sentido de rayos solares, no eléctricos), explicó el meteorólogo Luis Vargas

Texto: Alexis Correia


Circula por grupos de WhatsApp, la foto de una curiosa formación azul en el cielo, presuntamente —y precisamente— captada en una playa de Puerto Azul, club privado de Naiguatá, este del estado La Guaira (Vargas).

En un mensaje de texto adjunto, se identifica el fenómeno como una «aurora boreal tropical» (sic) avistada a las 7:00 pm del sábado 22 de enero de 2022.

¿La foto podría ser un truco digital? EsPaja.com usó la herramienta de inteligencia artificial Fotoforensics.com y no encontró evidencia de ello. En ese tipo de montajes, cuando se usa la herramienta ELA (Error level analysis), suelen observarse patrones irregulares:

*Lea también: De los niños extraviados durante la tragedia de Vargas nadie habla

¿Es en Puerto Azul, Naiguatá?

Parece creíble. Con la herramienta de imágenes satelitales Google Earth, EsPaja.com se «situó» virtualmente en un punto con vista cercana al nivel del mar en las playas del Club Puerto Azul en el estado La Guaira (Vargas) y obtuvo la siguiente imagen:

Pero… ¿es una aurora? No, es paja

Una aurora es un fenómeno observable en la Tierra debido al impacto de partículas solares en la magnetósfera o capa magnética alrededor del planeta. Las hay de dos tipos: auroras boreales (cerca del Polo Norte) y auroras australes (cerca del Polo Sur), porque es mucho más probable que las veamos en los cielos o muy al norte o muy al sur del planeta.

Esto no quiere decir que sea imposible ver una aurora en el trópico. Pero solo ocurriría durante tormentas solares de una fuerza extraordinaria, como pasó entre agosto y septiembre de 1859 con el llamado Evento Carrington. En esa ocasión, auroras boreales fueron vistas en países más cercanos al Ecuador terrestre como Cuba y Colombia.

Es cierto que, para la presunta fecha de la foto en Puerto Azul (22/01/2022) había previsión de tormenta solar, pero era de magnitud moderada, no excepcional.

Lo que se observa en la foto tampoco es parecido a una verdadera aurora polar (galería de National Geographic), que suele tener forma de «cortina».

Aunque una aurora no es exactamente un fenómeno meteorológico (pues se origina fuera de la atmósfera), EsPaja.com se comunicó a través de sus redes sociales con el meteorólogo Luis Vargas, que explicó la imagen:

«Se han observado auroras boreales, por ejemplo, en el norte de Cuba en 1859, tras el famoso Evento Carrington (la tormenta solar más fuerte registrada). Pero lo que ven en la foto son rayos anticrepusculares, producidos por la interrupción de los rayos solares mediante alguna nube de gran desarrollo vertical o alguna montaña en el horizonte; lo que da ese efectos de especie de ‘vías’ en el cielo»

En este caso, rayo debe entenderse como línea de luz solar, no como rayo eléctrico. La Organización Meteorológica Mundial define los rayos crepusculares o anticrepusculares (según su ubicación con respecto a la puesta o salida del sol) como:

«Bandas de color azul oscuro y haces de luz que proceden del sol y cruzan la luz púrpura. Esas bandas, denominadas rayos crepusculares, son las sombras de las nubes en el horizonte o situadas por debajo de él. Los haces de luz y las sombras a veces pueden cruzar el cielo y hacerse visibles de nuevo en el punto antisolar (rayos anticrepusculares). La denominación “rayos crepusculares” se utiliza también para indicar las bandas sombreadas proyectadas por las nubes en cualquier momento del día»

Post Views: 5.945
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspajaLa GuairaLuis VargasNaiguatárayos anticrepuscularesVargas


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias en La Guaira arrasan con árboles y arrastran carros en varios sectores
      marzo 19, 2025
    • MP informa detención de médico acusada de certificar «falsamente» la muerte de una bebé
      marzo 6, 2025
    • ¿Texto titulado «Confesiones desde la moto» fue escrito por María Corina Machado?
      enero 15, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
enero 7, 2025
EsPaja | ¿Venezuela lidera el crecimiento económico regional en Sudamérica?
diciembre 27, 2024
¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
diciembre 24, 2024
EsPaja | ¿La cantante Emily Galaviz cantó en actos de campaña de Nicolás Maduro?
diciembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda