• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Pueden las aves ocasionar accidentes aéreos, como dijo Padrino López?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja Vladimir Padrino Lopez avión Sukhoi accidentes aéreos aves
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | julio 7, 2023

Es cierto lo que comentó el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, sobre la posibilidad de que las aves ocasionen accidentes aéreos. La Administración Federal de Aviación de EEUU sostiene que los ataques con vida silvestre han matado a más de 255 personas en todo el mundo y han destruido más de 240 aviones desde 1988

Texto: Alexis Correia


A propósito del reciente accidente del avión Sukhoi de la Fuerza Armada Venezolana ocurrido el pasado 2 de julio, el ministro de la Defensa y vicepresidente sectorial de Seguridad, Vladimir Padrino López, declaró en el programa Con Maduro+ que los accidentes aéreos pueden ser causados por aves, incluso adelantó que las investigaciones preliminares fortalecen la hipótesis de que esa fue la causa del reciente accidente del Sukhoi.

«Uno de los causantes de accidentes en el ambiente operacional (…) es precisamente la ingesta de aves. Casualmente la semana pasada, un avión pequeño, nuestro, de adiestramiento, allá en la Base Aérea Libertador, en Maracay, un ave chocó directamente con uno de los planos del avión, y suele pasar», dijo Padrino López en el programa del mandatario Nicolás Maduro.

Sí. Aunque el politólogo Nicmer Evans lo puso en duda como causa creíble de un accidente aéreo, las aves son un peligro real para la aviación civil y militar (o más bien, desde el punto de vista de los que evolutivamente volaron primero: los aviones son un peligro para los animales alados).

Así lo indican organizaciones como Audubon, sociedad internacional dedicada al estudio de aves (traducción nuestra de un artículo en inglés de 2015):

«Según la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA por sus siglas en inglés), entre 1990 y 2013, 500 especies de aves han estado involucradas en colisiones con aeronaves en los Estados Unidos. Las palomas fueron las víctimas más frecuentes (15% de todos los accidentes en los que se pudo identificar la especie).

Muy pocos choques con pájaros dañan realmente los aviones, pero los que lo hacen pueden ser calamitosos, especialmente cuando los pájaros son absorbidos por los motores. La FAA dice que los ataques con vida silvestre han matado a más de 255 personas en todo el mundo y han destruido más de 240 aviones desde 1988. También le cuestan a la industria de la aviación de EEUU. hasta $937 millones anuales.

Prevenir los choques con aves a menudo es tan simple como bloquear los estanques y cualquier otra área alrededor de la pista donde a las aves les gustaría alimentarse o posarse. El cultivo de hierba alta también podría alejar a ciertas especies.

Una vez que las aves se convierten en un elemento fijo, entran en juego las tácticas de miedo: los cañones de gas, la pirotecnia, los halconeros e incluso las pistolas de paintball son algunas de las opciones más creativas. Para aves más raras como los búhos nivales, la captura en vivo y la reubicación es el método preferido. Pero podría decirse que la respuesta más prometedora a este problema es el radar aviar, que puede detectar pájaros en vuelo y permitir que el control del tráfico aéreo sepa cuándo un avión debe permanecer en tierra, al igual que en un clima tormentoso».

«Los aviones de dos motores pueden volar con un solo motor, pero este piloto perdió los dos. Es posible que el zamuro entró en uno de ellos y que el otro no tuvo potencia para responder al no estar en un 100% esas máquinas, sin buen mantenimiento y obsoletas para ser la primera defensa aérea de un país», opinó la aviadora civil Mar Dosil por mensaje de texto a EsPaja.com.

*Lea también: Piloto Paulino Millán Sabino ya había sobrevivido a un accidente aéreo en 2005

«El peligro aviar es un riesgo que está presente en todas partes del mundo, básicamente porque somos nosotros (los humanos) los intrusos, los que estamos invadiendo el hábitat natural de las aves. Hay formas de mitigarlo pero nunca hasta el cero por ciento. Tendrían que dejar de volar las aves», consideró Rodolfo Ruiz, abogado y experto aeronáutico con el que nos comunicamos también por mensaje de texto.

«Totalmente», indicó la abogada y experta en asuntos militares Rocío San Miguel, cuando le consultamos por mensaje de texto si se podían tomar medidas de prevención sobre la cercanía de aves a las pistas. «Y en Venezuela especialmente por los basureros a cielo abierto. En muchos aeropuertos tiene cazadores, trampas y otros mecanismos sónicos para espantar aves».

¿Es correcto hablar de «ingesta» de aves por un avión?

Es un término que empleó tanto la prensa de la FANB como el ministro Padrino López, y suena como si el avión estuviera comiéndose un ave. Esta acepción no existe para la Academia Española de la Lengua, que solo da un sentido estrictamente alimenticio a la palabra.

Sin embargo, la metáfora de la «ingesta» (un motor que se «traga» el cuerpo del ave) sí es empleada en lenguaje aeronáutico, explicó a EsPaja.com el abogado Rodolfo Ruiz. En inglés también se usan las siglas genéricas FOD (Foreign Object Debris).

Post Views: 4.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espajafact chekingfake newsPaulino Millán SabinoSukhoiVladimir Padrino López


  • Noticias relacionadas

    • Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
      junio 24, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • Padrino López denunció que buques de perforación operan en zona en reclamación
      marzo 2, 2025
    • Padrino López llama este #12Feb a los jóvenes de la FAN a defender al país
      febrero 12, 2025
    • Padrino López a 33 años del #4F: La FAN continúa enfrentando amenazas del imperialismo
      febrero 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Padrino López: Se incautaron 100 toneladas de droga en el Catatumbo en tres años
enero 31, 2025
Padrino López: Avión siniestrado en El Volcán estaba adscrito al Ministerio del Interior
enero 29, 2025
Ministros de Defensa de Venezuela y Colombia abordan crisis del Catatumbo
enero 25, 2025
FAN despliega 150 mil efectivos en ejercicios y mantiene alerta ante acciones de EEUU
enero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda