• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EsPaja | ¿Subió a $100 millones el monto de recompensa que ofrece EEUU por Maduro?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | septiembre 23, 2024

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) mantiene en $15 millones la recompensa por quien ofrezca información que permita la captura de Nicolás Maduro. Pero un proyecto de ley impulsado por el senador de Florida Rick Scott busca elevar el monto a $100 millones para hacer más atractiva la oferta. En su propuesta plantea que el dinero saldría de los activos incautados a funcionarios del gobierno venezolano y sus colaboradores que, de acuerdo con fuentes judiciales, suman $450 millones

Texto: EsPaja


Por Whatsapp y en X corre una imagen, de formato cartel, que con el encabezado de Wanted (buscado) muestra al presidente Nicolás Maduro, por quien supuestamente se ofrecen 100 millones de dólares de recompensa a quien dé información que conduzca a su arresto o condena. La información es engañosa.

El cartel parte de una propuesta de un senador, que hasta el viernes 20 de septiembre no ha sido aprobada ni convertida en un  anuncio oficial de las autoridades estadounidenses.

Al final de la imagen se observa el nombre de Rick Scott, senador de Estados Unidos por el estado de Florida. Ciertamente Scott es integrante del Congreso de los EEUU y quien está promoviendo un proyecto de ley que llevaría a 100 millones de dólares -desde los $15 millones actuales- el pago a quien ofrezca información para el arresto del mandatario venezolano.

Hasta el 20 de septiembre de 2024 se trata de un proyecto de ley. Es decir, no ha sido aprobado.

«Scott se unió al senador Marco Rubio para anunciar la introducción de su proyecto de ley Securing Timely Opportunities for Payment and Maximizing Awards for Detaining Unlawful Regime Officials (STOP MADURO) Act», se lee en la página oficial de Scott, en una nota en español, fechada el 19 de septiembre.

La imagen que circula por Whatsapp y ha sido compartida en redes sociales (incluso asegurando falsamente que el gobierno de EEUU aumentó el tope de la recompensa) está incorporada en la nota en inglés del sitio web de Scott, aunque no en la que está en español.

Precisa la propuesta que el monto de la recompensa no será pagado con los fondos de los contribuyentes, sino con el producto de los bienes incautados a Maduro, funcionarios del régimen y sus co-conspiradores. Según los órganos de justicia de los Estados Unidos, las incautaciones de activos suman aproximadamente $450 millones de dólares.

*Lea también: Maduro dice que tiene «los fusiles pulidos» ante campaña «Ya Casi Venezuela»

En marzo de 2020 el Departamento de Estado de EEUU ofreció $15 millones a quien permita la captura de Nicolás Maduro (y por Diosdado Cabello, Vladimir Padrino López y Maikel Moreno, $10 millones cada uno), luego que fiscalías de los estados de Nueva York y Florida presentaran cargos por narcoterrorismo contra algunos altos funcionarios del gobierno venezolano.

Ahora, tras el fraude electoral perpetrado el 28 de julio, cuando el opositor Edmundo González Urrutia ganó la presidencia del país (para asumir el período en enero de 2025), y la represión emprendida contra dirigentes políticos, periodistas, colaboradores de los comicios y ciudadanos comunes que protestaron en contra de los resultados anunciados por el CNE, senadores estadounidenses buscan hacer más atractiva la oferta monetaria para quien ofrezca información que permita la captura de Maduro.

El senador Scott señaló: «mi proyecto de ley STOP MADURO aumentará la recompensa máxima a $100 millones por información que conduzca al arresto y condena de Maduro, para poner fin a la tiranía causada por este narcoterrorista (…) Está claro que Maduro no renunciará por sí solo, por eso insto a mis colegas a que apoyen este proyecto de ley para liberar a Venezuela y al mundo de la opresión de Maduro y abrir paso para que el presidente electo González devuelva la democracia, la libertad y las oportunidades a Venezuela”.

Por su parte, Marco Rubio, senador por el estado de Florida, pidió a «la Interpol que emita una alerta roja para facilitar esto y esta legislación se basa en ese solicitud de aumentar la recompensa por el arresto de Maduro a $100 millones de dólares. Maduro es uno de los conspiradores más corruptos del régimen venezolano y ya es hora que rinda cuentas por sus crímenes”, se lee en el sitio oficial de Scott.

Post Views: 7.407
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEspajaFact checkingfake newsNicolás MaduroRecompensa


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda