• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Venezolanos no pueden ingresar al país con el pasaporte vencido?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espaja pasaporte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | octubre 1, 2024

La Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) dijo a EsPaja que la mayoría de las aerolíneas han recibido información directa de las autoridades y no están permitiendo el embarque de pasajeros venezolanos con pasaporte vencido. Hasta los momentos ni el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería ni la Cancillería de Venezuela han ofrecido declaraciones al respecto

Texto: Valentina Gil


Según una nueva disposición del gobierno venezolano, el pasaporte vigente es un requisito obligatorio para entrar al país por vía aérea. Los venezolanos no podrán ingresar con la cédula de identidad. Si cuentan con doble nacionalidad, no podrán embarcar su vuelo aun teniendo su pasaporte de su otra nacionalidad.

La información se dio a conocer inicialmente mediante un video de TikTok publicado por el usuario vamosdeviajeagencia. Luego, la aerolínea Latam Colombia subió el 27 de septiembre un comunicado al respecto en su página web. Hasta los momentos ni el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería ni la Cancillería de Venezuela han ofrencido declaraciones al respecto.

De igual modo, en WhatsApp se viralizó la minuta de una supuesta reunión entre la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) y el general Luis Rodríguez, director general de Migración del Saime, en la que se habrían discutido las nuevas exigencias para entrar al territorio nacional:

AVAVIT 
(Asoc. Vzlana de Agencias de Viajes y Turismo) 
Último Minuto 
📢 De la Junta Directiva 
Miércoles 25, septiembre 2024
2:40 pm

Estimados asociados:

Se remite minuta de la reunión Gral. Luis Rodríguez, director nacional SAIME / policía de migración

En el día de hoy se asistió a reunión de las aerolíneas Nacionales e Internacionales con el Director Nacional del SAIME/Policía de Migración, Gral. Luis Rodríguez y la Gerencia General de Transporte Aéreo del INAC, El tema tratado fue: DOCUMENTACION REQUERIDA PARA VIAJE INTERNACIONAL LLEGANDO Y SALIENDO de ciudadanos venezolanos. A continuación, listo los temas tratados:

a.       Para salir del país un ciudadano venezolano deberá poseer un pasaporte vigente
b.       Para entrar al país un ciudadano venezolano deberá poseer un pasaporte vigente, o en su defecto el pasaporte vencido + Documento de Viaje   emanado por la sección consular del país donde se encuentra la persona (De no haber sección consular se podrá tramitar en otro país o vía página web de cancillería, este documento (Debidamente llenado, firmado y sellado (Original o recibido por correo por el pasajero) deberá ser de data reciente, no menos de 72H antes del viaje.
c.       Ciudadano Venezolano con doble nacionalidad al momento de entrar al país lo realizara con el  documento Venezolano según lo especificado en a y b, Para salir del país lo realizara debe poseer su pasaporte vigente.
d.       Personas deportadas no se les deberá vender boleto ni abordarlo en el vuelo si no cumple con a o b.
e.       REQUERIMIENTO ADICIONAL: visto que se han presentado falsificaciones del Documento de Viaje, se requiere que la aerolínea y/o AGV realizando la venta del boleto envíen en el caso del punto b copia de ambos documentos al correo [email protected] donde verificarán la información y darán respuesta de inmediato confirmando la validación de la documentación. Para boletos ya vendidos que caen en esta consideración (b) de presentarse un pasajero en el ATO no podrá embarcarse sin la mencionada verificación.
 
NOTA: el próximo lunes se tiene pautado reunión con las AGV por el tema y se recomendó por parte nuestra que el responsable de comercial de cada aerolínea sea incluido en la misma.

De requerirse información adicional, el Cnel. Herrera IAIM se encuentra a la orden para cualquier aclaratoria.

Vicky Herrera de Díaz, presidenta de la Avavit, dijo a EsPaja que la asociación no estuvo presente en la reunión, sino que fue entre el Saime y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). «De esa reunión circuló de manera extraoficial una minuta. En esa minuta se hace meción de que próximamente habrá una reunión con las agencias de viaje. Pero esa información no procede de una reunión en la que yo o alguno de los representantes de Avavit haya estado», aclaró.

De acuerdo con Herrera, no hay instrucciones precisas al respecto y tampoco algún comunicado oficial. Aun así, aseguró que la mayoría de las aerolíneas han recibido información directa de las autoridades y no están permitiendo el embarque de pasajeros venezolanos con pasaporte vencido

«Estamos en búsqueda de una declaración oficial y a la espera de una reunión donde podamos aclarar todas las dudas que tenemos. Ojalá que eso suceda», explicó en una entrevista telefónica.

Los ciudadanos que no tengan su pasaporte vigiente deberán solicitar un salvoconducto ante el Consulado o la Embajada venezolana acreditada en el exterior y registrarlo con la aerolínea con al menos 72 horas antes del embarque.

Sin embargo, el acceso a los servicios consulares es limitado. Tras la elección presidencial del 28 de julio, el gobierno venezolano retiró a todo su personal diplomático de las embajadas de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, luego de que los líderes de dichas naciones pusieran en duda los resultados de la elección anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dieron como ganador a Nicolás Maduro.

Meses atrás, en abril, los venezolanos en Ecuador se quedaron sin representación diplomática. La administración de Maduro cerró los consulados en Quito y Guayaquil, en respuesta a la irrupción de policías ecuatorianos a la sede diplomática de México para capturar al exvicepresidente Jorge Glas. Tampoco los venezolanos en EEUU y Canadá cuentan con una sede consular para hacer el trámite.

En ese caso, los ciudadanos deben solicitar su documento de viaje a la Cancillería, que se los enviará por correo electrónico. La emisión del salvaconducto tiene un precio de 60 dólares o euros, por concepto de arancel consular. Los menores de edad están exentos del pago, al igual que aquellos solicitantes que presenten la denuncia del robo o demuestren que iniciaron el trámite de renovación o prórroga del pasaporte.

*Lea también: Gobierno limita entrada aérea a territorio nacional a venezolanos con pasaporte vencido

Una vez utilizado, el salvoconducto no tiene validez legal para la vuelta u otro viaje. Dos fuentes del sector aeronáutico le confirmaron a El Pitazo que, desde el 25 de septiembre, el gobierno venezolano además exige a las aerolíneas verificar la autenticidad del salvoconducto, en vista de las “falsificaciones del documento de viaje que se han presentado».

El pasaporte venezolano es uno de los más caros del mundo: su precio supera los $200. Los venezolanos en el extranjero deben añadir $120 más para poder recibirlo en los respectivos consulados. Pero eso aplica en los países en los que Venezuela tiene representación diplomática. Los ciudadanos que tramitaron su pasaporte en alguno de los países con los que el gobierno rompió relaciones deben buscarlo personalmente en Caracas.

La Constitución garantiza que no hay limitaciones para que los venezolanos ingresen a su país. El Artículo 50 establece que: «los venezolanos y venezolanas pueden ingresar al país sin necesidad de autorización alguna». Asimismo, el Artículo 13, numeral 2, de la Declaración Universal de DDHH dice que: «toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país».

Medida de pasaporte se venía anunciando desde marzo

En marzo de este año ganó viralidad un comunicado de la aerolínea Venezolana de Aviación con la misma exigencia del pasaporte vigente para los venezolanos que quisieran viajar al país:

En ese momento, Vicky Herrera confirmó en entrevista para la emisora radial Onda que el 14 de marzo hubo una reunión entre representantes de la Cancillería venezolana y de varias aerolíneas, en la que recibieron la orden de permitir viajar solo a pasajeros con pasaporte vigente o con un salvoconducto tramitado en la embajada de su país de residencia (documento que no mencionaba el comunicado de Venezolana de Aviación).

«Allí se impartieron instrucciones de que los viajeros venezolanos con pasaporte vencido debían presentar un salvoconducto, pero esta orden no es nueva. Ese requisito se tramita en las embajadas de Venezuela en otros países», detalló.

La presidenta de Avavit también mencionó en su entrevista para Onda que: «llegó la comunicación de manera verbal, sin ninguna formalidad, de que lo que se había planteado en esa reunión del día 14 (de marzo) quedaba sin efecto. Sin embargo, el día de ayer todavía veíamos comunicados apareciendo, donde se daba esa misma información. La única información oficial que hemos tenido es el desmentido del Saime. Sin embargo, no ha sucedido que aparezca por vía escrita o formal alguna información que nos permita a nosotros brindar los detalles correctos a los pasajeros».

No obstante, el medio de comunicación Descifrado publicó una nota el 18 de marzo según la cual las autoridades del Saime negaban la prohibición de ingreso al país con el pasaporte vencido.

Post Views: 2.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AvavitElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024EspajaPasaporte vencido


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda