• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Venezuela es el país más endeudado del mundo, como señaló José Toro Hardy?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | mayo 29, 2021

Es cierto que Venezuela es el país más endeudado del mundo en proporción con el Producto Interno Bruto (PIB), como lo afirmó el economista José Toro Hardy en su cuenta de Twitter

Texto: Ligia Perdomo


El 26 de mayo de 2021, el economista José Toro Hardy indicó en su cuenta de Twitter que «Venezuela es el país más endeudado del mundo: 350% del PIB». Y la información es cierta, por lo menos hasta 2019, fecha de la información recopilada por Trending Economics y en la que se basó Toro Hardy.

Venezuela está sumida en la peor crisis socioeconómica de la era republicana, a pesar de haber percibido los mayores ingresos de la historia entre 1999 y 2014, período durante el cual entraron al país más de 900 mil millones de dólares por concepto de exportaciones petroleras.

En pleno boom de los precios del petróleo, el gobierno de Hugo Chávez aumentó el peso de la deuda con la emisión de bonos de la República y Pdvsa y así, de 49.473 millones de dólares que totalizaba la deuda externa al cierre de 1998, cuando Chávez fue electo presidente, la cifra más que se triplicó para terminar 2019 en $168.174 millones, de acuerdo con el Banco Mundial.

El 2 de noviembre de 2017, el presidente Nicolás Maduro anunció la reestructuración de la deuda externa (que hasta el 27 de mayo de 2021 no ha ocurrido) ante la imposibilidad de seguir cumpliendo con el cronograma de pagos que había respetado pese a la fuerte caída de los precios petroleros, de cuyas exportaciones dependía el 96% de los ingresos del país. Días más tarde, Venezuelax cayó en default (cesación de pagos).

El régimen de Maduro ha sido opaco en la divulgación de indicadores económicos. Ante la ausencia de estadísticas, organismos internacionales no tienen el cuadro completo de la economía venezolana y consultoras privadas hacen sus propias estimaciones. No hay una data oficial del monto de la deuda externa.

*Lea también: Venezuela no abrirá frontera el #1Jun por desacuerdos con Colombia, afirma Bernal

Si bien es cierto que no hay espacio para nuevo endeudamiento, ya que Venezuela (bonos de la República y de Pdvsa) está en default, la proporción con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) ha aumentado año tras año. ¿Cómo es esto posible? La explicación viene dada en el achicamiento de la economía.

Tras siete años seguidos de contracción, la economía es hoy apenas una quinta parte de lo que era en 2013. Mientras más pequeña sea la relación con la deuda externa, la proporción se irá ampliando.

De esta manera, para el cierre de 2019 Trending Economics, una página que ofrece indicadores de 196 países –y cita fuentes oficiales–, revela que el endeudamiento de Venezuela es 350% del PIB, como lo señala Toro Hardy en un tuit y también el economista Leonardo Vera, quien explica la causa.

El porcentaje puede variar según sea el cálculo del monto de la deuda y del valor monetario de lo bienes y servicios producidos en el país (PIB). Sin embargo, vistas las estimaciones de Producto Interno Bruto y de monto de la deuda, no hay equivocación en la afirmación de que Venezuela es el país del mundo más endeudado en proporción a su PIB.

En conversación con EsPaja.com, Toro Hardy dijo calcular el PIB de Venezuela en $40.000 millones, cifra que también ha puesto en el tapete Asdrúbal Oliveros, sociodirector de la firma Ecoanalítica, aunque este dato corresponde a 2021.

*Lea también: Guaidó pide no acudir al mercado negro de las vacunas anticovid

Para el economista Alexander Guerrero, el tamaño de la deuda no es lo verdaderamente importante, sino que dada la situación en la que se encuentra Venezuela no tendrá los recursos para poder pagar los compromisos pendientes.

Post Views: 1.851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEconomíaEspajaJosé Toro Hardy


  • Noticias relacionadas

    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"

También te puede interesar

Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda