• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Venezuela es el país más endeudado del mundo, como señaló José Toro Hardy?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | mayo 29, 2021

Es cierto que Venezuela es el país más endeudado del mundo en proporción con el Producto Interno Bruto (PIB), como lo afirmó el economista José Toro Hardy en su cuenta de Twitter

Texto: Ligia Perdomo


El 26 de mayo de 2021, el economista José Toro Hardy indicó en su cuenta de Twitter que «Venezuela es el país más endeudado del mundo: 350% del PIB». Y la información es cierta, por lo menos hasta 2019, fecha de la información recopilada por Trending Economics y en la que se basó Toro Hardy.

Venezuela está sumida en la peor crisis socioeconómica de la era republicana, a pesar de haber percibido los mayores ingresos de la historia entre 1999 y 2014, período durante el cual entraron al país más de 900 mil millones de dólares por concepto de exportaciones petroleras.

En pleno boom de los precios del petróleo, el gobierno de Hugo Chávez aumentó el peso de la deuda con la emisión de bonos de la República y Pdvsa y así, de 49.473 millones de dólares que totalizaba la deuda externa al cierre de 1998, cuando Chávez fue electo presidente, la cifra más que se triplicó para terminar 2019 en $168.174 millones, de acuerdo con el Banco Mundial.

El 2 de noviembre de 2017, el presidente Nicolás Maduro anunció la reestructuración de la deuda externa (que hasta el 27 de mayo de 2021 no ha ocurrido) ante la imposibilidad de seguir cumpliendo con el cronograma de pagos que había respetado pese a la fuerte caída de los precios petroleros, de cuyas exportaciones dependía el 96% de los ingresos del país. Días más tarde, Venezuelax cayó en default (cesación de pagos).

El régimen de Maduro ha sido opaco en la divulgación de indicadores económicos. Ante la ausencia de estadísticas, organismos internacionales no tienen el cuadro completo de la economía venezolana y consultoras privadas hacen sus propias estimaciones. No hay una data oficial del monto de la deuda externa.

*Lea también: Venezuela no abrirá frontera el #1Jun por desacuerdos con Colombia, afirma Bernal

Si bien es cierto que no hay espacio para nuevo endeudamiento, ya que Venezuela (bonos de la República y de Pdvsa) está en default, la proporción con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) ha aumentado año tras año. ¿Cómo es esto posible? La explicación viene dada en el achicamiento de la economía.

Tras siete años seguidos de contracción, la economía es hoy apenas una quinta parte de lo que era en 2013. Mientras más pequeña sea la relación con la deuda externa, la proporción se irá ampliando.

De esta manera, para el cierre de 2019 Trending Economics, una página que ofrece indicadores de 196 países –y cita fuentes oficiales–, revela que el endeudamiento de Venezuela es 350% del PIB, como lo señala Toro Hardy en un tuit y también el economista Leonardo Vera, quien explica la causa.

El porcentaje puede variar según sea el cálculo del monto de la deuda y del valor monetario de lo bienes y servicios producidos en el país (PIB). Sin embargo, vistas las estimaciones de Producto Interno Bruto y de monto de la deuda, no hay equivocación en la afirmación de que Venezuela es el país del mundo más endeudado en proporción a su PIB.

En conversación con EsPaja.com, Toro Hardy dijo calcular el PIB de Venezuela en $40.000 millones, cifra que también ha puesto en el tapete Asdrúbal Oliveros, sociodirector de la firma Ecoanalítica, aunque este dato corresponde a 2021.

*Lea también: Guaidó pide no acudir al mercado negro de las vacunas anticovid

Para el economista Alexander Guerrero, el tamaño de la deuda no es lo verdaderamente importante, sino que dada la situación en la que se encuentra Venezuela no tendrá los recursos para poder pagar los compromisos pendientes.

Post Views: 1.881
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEconomíaEspajaJosé Toro Hardy


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda