• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EsPaja | ¿Video de puente arrastrado por crecida se grabó en el río Chama, estado Mérida?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja puente Honduras Merida fake news
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | mayo 18, 2022

El video corresponde a la destrucción de un puente ferroviario en Honduras en noviembre de 2020, durante el paso del huracán ETA. Es cierto que la crecida del río Chama en Mérida (o la falta de medidas de previsión) causó daños en 2022, pero este puente no se incluye entre ellos

Texto: Alexis Correia


Un puente metálico arrancado de cuajo por un río crecido parece una noticia difícil de pasar por alto. Las lluvias adelantadas a la temporada pluviosa regular —aproximadamente entre mayo y noviembre— en 2022, o mejor dicho, la ausencia de medidas gubernamentales de previsión ante ellas, han causado estragos sobre todo en el Occidente del país, por ejemplo en el Sur del Lago de Maracaibo, y en sectores de Caracas como Los Flores de Catia.

En EsPaja.com trabajamos periodistas que no solo verificamos noticias, sino que en general estamos pendientes de ellas como parte de nuestro trabajo, y no recordábamos haber visto algo sobre un puente colapsado en el río Chama (pasa por Mérida y Zulia). Sí es cierto que sus aguas han causado daños en mayo de 2022 (por ejemplo la ruptura de un dique), pero no de este tipo. Por eso nuestra primera reacción al recibir un video en esa fecha (con formato TikTok) con esta imagen fue desconfiar:

En un caso así, podemos usar el buscador Google. Nosotros escribimos en la barra de búsqueda las expresiones «Río Chama y «puente», entrecomilladas, y usamos una herramienta que nos permite refinar los resultados de la última semana o del último mes. Nos apareció una noticia en Efecto Cocuyo sobre «daños» en un puente en el municipio Sucre de Zulia (15/05/2022), pero no algo como una estructura de ese tipo totalmente destruida o arrancada por las aguas (nota: en Venezuela, debido a bloqueos gubernamentales, probablemente requerirás un VPN para revisar este portal independiente).

Nuestro siguiente paso: extraer una imagen fija del video (captura) para hacer búsquedas inversas, pues al menos hasta esta época, es mucho más factible rastrear una foto en Internet que un video completo.

*Lea también: Lluvias dejan 600 familias afectadas en Mérida y 100 mil hectáreas bajo el agua en Zulia

Tanto en el buscador Google Images como en Yandex, los resultados al poner una imagen fija del video nos llevaron a Centroamérica: inicialmente Guatemala (país al que también ha sido atribuida esta tragedia para desinformar), pero también Honduras. Y fue en este último país donde se registró la destrucción del puente en noviembre de 2020. Específicamente un puente de ferrocarril erigido en 1915 en la localidad hondureña de Pimienta (departamento de Cortés), y que fue arrancado por la crecida del río Ulúa durante el paso del huracán ETA.

Esta catástrofe de noviembre de 2020 está documentada en diarios hondureños como La Prensa y El Espectador. También en este video documental disponible en YouTube desde ese año (2020), que podemos usar para comparar con el falso video del río Chama en Mérida (alrededor del minuto 2:00):

Post Views: 6.719
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espajafake newsHondurasMéridaPuente


  • Noticias relacionadas

    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
      octubre 20, 2025
    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas en Mérida afectadas por lluvias
      septiembre 2, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
      septiembre 1, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
julio 17, 2025
186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
julio 16, 2025
Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda