• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Video en redes muestra cómo sicarios en Colombia matan a fiscal paraguayo?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja video Colombia Paraguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | mayo 13, 2022

El video que muestra Luis Borjas —que se identifica en Twitter como periodista— en realidad es una escena de una película («Sundown», de 2021). Aunque Borjas no dice de manera expresa que el video corresponde al atentado mortal contra el fiscal paraguayo Marcelo Pecci (que estaba de vacaciones en la playa en Colombia), se trata de un uso engañoso de los recursos de las redes sociales

Texto: Alexis Correia


El asesinato de Marcelo Daniel Pecci, el martes 10 de mayo de 2022 en una playa de la zona turística de Barú (Cartagena, Colombia), tiene muchas aristas para llamar la atención, perturbar y conmover. Se trataba de un joven fiscal paraguayo anticorrupción, de 45 años, que se encontraba de vacaciones junto con su esposa, y que fue ejecutado por hombres que llegaron en motos acuáticas; una de las hipótesis más firmes es la de un caso de sicariato en venganza por sus investigaciones. Además, el aspecto humano: estaba de luna de miel con su esposa, Claudia Aguilera (periodista), y el mismo día ella había anunciado en sus redes sociales un embarazo.

Estamos acostumbrados a vivir en una época en la que hay celulares y cámaras en prácticamente todas partes, y que registran casi todo lo que ocurre. Incluso aunque el momento haya sido violento, desgarrador o doloroso, es probable que en muchos usuarios de redes sociales se imponga la curioridad de querer observar un asesinato de ejecución digna de una película (asesinos que llegan a una playa en motos acuáticas). Es importante resaltar que, al menos hasta el jueves 12 de mayo, no hay constancia de que un video del instante exacto del crimen de Pecci exista. Al menos no de manera pública.

El 11/05/2022, en sus redes sociales, Luis Borjas (que se identifica como comunicador y periodista), publicó un mensaje relacionado con el homicidio acompañado de un video (visible en el formato Shorts de YouTube en este link):

 

Es falso que el video publicado en la cuenta de Luis Borjas muestre imágenes reales del momento exacto del asesinato de Marcelo Pecci. Se trata de una escena de una película.

Luis Borjas no dice de manera explícita en el tuit que el video que publica corresponde al asesinato de Marcelo Pecci, aunque se trata de un uso fraudulento y engañoso de los recursos de las redes sociales. Omite información sobre el video, que debía incluir alguna advertencia para evitar confusiones.

¿Cuál era la intención de Borjas? ¿Captar la atención de seguidores? ¿»Ilustrar» cómo pudo haber ocurrido el crimen? ¿Confundir o engañar? ¿Creía de buena fe que el video es del asesinato? Las intenciones escapan al alcance de este portal de verificación. Pero las imágenes corresponden a una secuencia de acción de una película de 2021, Sundown, como puede verse en el siguiente avance cinematográfico (minuto 01:38) e indicaron antes usuarios de redes sociales (el video, al parecer, también ha sido usado para desinformar en canales de TV):

Las notas de producción de Sundown en la base de datos de cine Imdb indican que Acapulco (México) fue la locación principal de rodaje del filme. En la imagen fija de playa de la película, sentadas, las mismas personas del video de Borjas:

Incluso sin ver el avance cinematográfico, el video de entrada es altamente sospechoso porque tiene varias tomas, es decir, imágenes de varias cámaras en juego, ordenadas en una secuencia, y con cortes. Es lo que llamamos un montaje audiovisual o cinematográfico (que es parecido, pero no debe confundirse, con la noción de montaje fotográfico engañoso), y casi siempre corresponde a un material de ficción.

En un video real de un acontecimiento como el del asesinato, lo más probable es que solo dispongamos de una toma (cámara), y no combinada intencional y ordenadamente con otras tomas.

Aunque algunos usuarios respondieron a Borjas indicando que se trataba de un engaño, otros expresaron credulidad o dudas. Es decir, el contenido audiovisual se prestó para confusión sobre un tema noticioso sensible y que ha despertado interés más allá de Paraguay o Colombia.

Carolina Jaimes Branger, columnista de varios portales venezolanos, incluso sugirió que el que tomó el video del supuesto asesinato de Pecci debía ser procesado porque sabía donde apuntar y enfocar la cámara. Lo sabia… porque se trataba de un rodaje de ficción.

*Lea también: Colombia ofrece jugosa recompensa para ubicar a sicarios que mataron a fiscal de Paraguay

Imágenes sensibles

Algunos periodistas y medios han mostrado videos y fotos, no del instante del asesinato, sino de escenas posteriores, en las que se observa a Claudia Aguilera lamentando el asesinato ante el cadáver de su esposo.

La exposición de estas imágenes implica aspectos éticos, tanto por un tema de respeto a la intimidad de un momento tan delicado como de que se trata de un contenido sensible, en general. En todo caso, resulta casi imposible que ese tipo de material no se divulgue, una vez puesto en circulación pública.

Si está dispuesto a verlo, advertido, el usuario de EsPaja.com puede encontrar un video del periodista Álvaro Cotes. O una foto del medio QhuboCali. Se trata, además, de un material de referencia para observar el entorno geográfico y contextualizar ante la posibilidad de videos engañosos.

En las imágenes de película publicadas por Luis Borjas —sin identificarse como tales, lo que podría implicar problemas de derechos artísticos, además del aspecto ético—, pueden notarse de fondo edificios de varios pisos. Esto no se corresponde con el paisaje de la zona turística de Cartagena conocida como la isla de Barú (es más bien una península). Es como si estuviéramos hablando, para hacer una comparación venezolana, del archipiélago de Los Roques, con construcciones predominantemente bajas. En esta dirección de Google Earth se tiene una idea, a vuelo de pájaro, del aspecto general de Barú, un paraíso tropical que pocos imaginarían como escenario de un homicidio desgarrador.

Post Views: 3.843
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEspajafiscal anticorrupciónMarcelo PecciParaguay


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"

También te puede interesar

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
      agosto 21, 2025
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda