• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EsPaja | ¿Yerno de González Urrutia fue investigado o señalado por narcotráfico en EEUU?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | julio 4, 2024

El medio colombiano «El Expediente» asegura que Rafael Tudares Bracho, yerno del candidato presidencial de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, está involucrado en un caso de narcotráfico debido a la incautación de un barco con drogas, el cual presuntamente pertenecía a «AguaExport Latam LLC», empresa en la que Tudares Bracho ocupaba un cargo directivo. No hay evidencia de que la compañía fuera propietaria de alguna embarcación. Tampoco hay registros judiciales de la supuesta investigación que pesa sobre Tudares Bracho

Texto: Valentina Gil


El 2 de julio, el medio colombiano El Expediente publicó una nota sobre el candidato presidencial Edmundo González y sus supuestos vínculos con una investigación por narcotráfico hacia EEUU.

El portal indica que Rafael Tudares Bracho, yerno del abanderado de la Plataforma Unitaria, está relacionado con el narcotraficante colombiano Abraham Enrique Fernández, quien era buscado por las autoridades estadounidenses acusado de tráfico de drogas y otros cargos en el Distrito Sur de la Florida. Fue arrestado el 23 de marzo de 2023, luego de la incautación de una nave con cocaína que presuntamente pertenecía a «AguaExport Latam LLC», empresa con sede en Miami y en la cual Tudares Bracho ocupaba un cargo directivo.

«El 3 de abril de 2022, las autoridades estadounidenses capturaron a los tripulantes de la embarcación Carlos Miguel Paulino Marte y Carlos Reinaldo Almonte Almonte. Ambos fueron acusados de conspiración por poseer e intentar distribuir cocaína a bordo de una lancha en la jurisdicción de Estados Unidos. La embarcación pertenecía a AguaExport Latam LLC, y sus directivos, incluyendo a Jorge Poleo y Rafael Tudares Bracho, fueron investigados por su presunta vinculación con el envío de cocaína del narcotraficante colombiano», dice el texto.

La información fue replicada por medios afines al oficialismo, como Telesur, Venezuela News, RedRadioVe, FuserNews y Primicias Venezuela. También Madelein García, Pedro Carvajalino, Roi López Rivas, quienes suelen impulsar las narrativas del gobierno en redes sociales, se hicieron eco. En algunos casos, como en FuserNews, lo señalaron como «señalado de narcotráfico». El asunto también fue reseñado en la página web de Con el mazo dando, programa transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) y conducido por el diputado Diosdado Cabello, quien lo divulgó al aire en su programa de la noche del miércoles 3 de julio.

*Lea también: ¿González Urrutia se cayó en Táchira al subir a camión de caravana de María Corina?

Si bien Rafael Tudares Bracho aparece como miembro de la junta directiva de «AGUAEXPORT LATAM LLC», según consta en el Registro de empresas LLC del estado de la Florida, el objeto de registro de la compañía es de importación de objetos electrónicos. No hay evidencia de que fuera propietaria de alguna embarcación.

Tampoco el buscador PacerMonitor, fundado en 2011 con el fin de obtener información actualizada sobre los casos judiciales en los tribunales federales estadounidenses, muestra entre sus resultados que la compañía tenga alguna investigación abierta. De acuerdo con el registro, su actividad comercial fue escasa. Está inactiva desde septiembre de 2023.

Por otro lado, la imputación contra Carlos Miguel Paulino Marte y Carlos Reinaldo Almonte Almonte dice que los oficiales de la Guardia Costera de los Estados Unidos trataron al buque «como si no tuviera nacionalidad». Paulino Marte, quien se identificó como capitán del buque, afirmó que era de nacionalidad colombiana, pero el Gobierno de Colombia no confirmó ni negó el registro del buque. El documento no menciona a «AguaExport Latam LLC» ni a su junta directiva.

¿Quién está detrás de «El Expediente» y el texto sobre González Urrutia?

El Expediente es un medio colombiano dirigido por Gustavo Rugeles, cuyos artículos han sido desmentidos en reiteradas oportunidades por portales verificadores como ColombiaCheck y El Detector de La Silla Vacía.

Contrario a las buenas prácticas del periodismo investigativo, este medio tiende a usar en sus reportajes documentos con inconsistencias y fuentes poco fiables. El propio Rugeles ha sido objeto de verificación debido a las afirmaciones que hace en redes sociales.

Daniel Coronell, presidente de Noticias Univisión, publicó en 2018, en la Revista Semana, los resultados de varias grabaciones de la Fiscalía que vinculan al director del portal El Expediente, Gustavo Rugeles, con lo que el periodista llama “una banda de intimidación y extorsión que usa redes sociales, portales digitales y medios de comunicación convencionales”.

En esta misma línea, La Silla Vacía, cuya especialización es política y poder, describe a El Expediente como «uno de los nodos de la telaraña que hace eco a una agenda política de derecha, que muestran una sola cara de la realidad y crean cámaras de eco para sus seguidores. Ese tipo de medios que se hacen eco unos a otros y están altamente politizados son el espacio propicio para construir una narrativa alterna pues la suma de medios hace que quienes los leen sientan que son varias fuentes de información».

«Más allá de los interrogantes éticos sobre Rugeles (inmerso, además, en un escándalo porque se supo que ha agredido a dos de sus parejas), él y El Expediente han entrado a formar parte de una telaraña de medios de derecha que han surgido en los últimos años, que se hacen eco entre sí con una agenda política muy clara y que además cuentan con Álvaro Uribe como su retuitero estrella lo que les da un alcance mayor», dice su investigación.

Post Views: 3.959
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024EspajaFact checkingfake news


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante
      septiembre 13, 2025
    • Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: «Les apoyaremos hasta que Venezuela sea libre»
      septiembre 10, 2025
    • González Urrutia: En el exilio se han tejido acciones que marcan lo que ocurre en el país
      septiembre 8, 2025
    • Edmundo González pide a los venezolanos prepararse para un «tiempo de transición»
      septiembre 3, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
agosto 17, 2025
Subsecretario de Estado de EEUU anuncia que preparan nuevas acciones contra Maduro
agosto 12, 2025
Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
agosto 9, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda