• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

España asegura que sanciones a funcionarios venezolanos son incentivo a la negociación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfonso Dastis España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 22, 2018

Al ser consultado sobre si se han producido avances en la negociación entre el Gobierno venezolano y la oposición, el ministro de Exteriores de España indicó que “hasta el momento no parece ser el caso”


El ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, subrayó hoy que las sanciones aprobadas por la Unión Europea (UE) contra siete altos cargos del gobierno de Nicolás Maduro por la “represión” en Venezuela, son “un incentivo para ayudar a la negociación” y la decisión “puede ser reversible”.

“Siempre hemos concebido las sanciones como un incentivo para ayudar a la negociación, por lo tanto es una decisión que puede ser reversible o suspendible, en cuanto se constate que hay avances en la negociación”, dijo Dastis a su llegada al Consejo de ministros de Exteriores de la UE que se celebra hoy en Bruselas.

Los países de la UE acordaron el jueves 18 de enero sanciones contra siete altos cargos del gobierno de Nicolás Maduro por la “represión”en Venezuela, que implican la congelación de activos y la prohibición de entrar en territorio comunitario.

Los embajadores de los Estados miembros de la UE lograron un “acuerdo político” para someter a medidas restrictivas a una “lista” de siete altos cargos venezolanos, una decisión que será ratificada hoy por los ministros.

Al ser consultado sobre si se han producido avances en la negociación, Dastis indicó que “hasta el momento no parece ser el caso”.

La UE ya adoptó en noviembre de 2017 una serie de medidas, entre ellas un embargo de armas y de material que podría usarse para la «represión interna». Los europeos decidieron entonces no imponer sanciones individuales contra «responsables de graves violaciones de derechos humanos» y aquellos que cuyas acciones «atenten de alguna manera contra la democracia o el Estado de derecho en Venezuela», a la espera del desarrollo de los acontecimientos.

Post Views: 3.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspañaSanciones a funcionarios venezolanosUnión Europea


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
septiembre 8, 2025
España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
septiembre 3, 2025
Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
agosto 2, 2025
Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda