Cambio de requisitos para viajar a España no aplica para vuelos desde Venezuela: conozca lo que debe llevar

España indicó por medio de su consulado en nuestro país que los viajeros solo deben presentar un requisito de tres disponibles. Aclara que quienes tengan el certificado de vacunación, no necesitan test
El Consulado de España en Venezuela informó mediante sus redes sociales que ese país modificó la normativa sanitara por covid-19 para poder entrar sin problemas a ese territorio. Explica que los viajeros mayores de 12 años deben presentar solo un requisito para ingresar de los siguientes:
- Certificado de vacunación
- Prueba diagnóstica negativa (sea PCR o antígenos)
- Certificado médico que indique su sufrió de covid-19
En el caso de la tarjeta de vacunación, la misma debe ser homologada o bien por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la agencia médica europea (EMA por sus siglas en inglés) Sin embargo, hacen la salvedad de que si el viajero tiene la tercera dosis de un fármaco que sea válido para España, no importará si las otras dos no lo son.
Piden que los turistas que vayan a España tengan al menos dos dosis de la vacuna contra la covid-19 y tienen que tener mínimo 270 días desde que se aplicaron la última dosis.
Sobre el certificado médico que indique si el usuario sufrió de covid-1*, España especifica que este puede ser emitido por cualquier centro médicos de salud y el mismo será considerado como válido en los 180 días posteriores a la primera prueba positiva de la enfermedad.
*Lea también: Activan alertas sanitarias por casos de viruela del mono detectados en España, EEUU y Canadá
Respecto a la prueba PCR o antígeno que sea negativa, la misma tiene que realizarse antes de volar entre 48 y 72 horas, esto depende de qué prueba se realizará. Si es PCR, son tres días antes y si es antígeno, dos días previos al embarque.
Es decir, que si tiene la tarjeta de vacunación, no necesita el test.
Los viajeros de más de 12 años deben presentar UNO de estos documentos:
1️⃣💉Tarjeta de vacunación
2️⃣👩🏽⚕️Certificado médico de haber sufrido Covid19
3️⃣👨🔬Test negativo (PCR o antígenos)
Basta con uno de los tres.
¿En qué consisten? ¡Sigue leyendo!👇 pic.twitter.com/uFIGhv1X1O
— Consulado España Caracas (@ConsEspCaracas) May 22, 2022
2️⃣ 👩🏽⚕️Certificado médico de haber sufrido el Covid19:
➡️Es un certificado emitido por cualquier centro médico, público o privado, que indique que el viajero ha padecido y superado la enfermedad.
➡️Válido en los 180 días posteriores a la primera prueba positiva. pic.twitter.com/WkdhqKQxvC
— Consulado España Caracas (@ConsEspCaracas) May 22, 2022
🤔Sí, has leído bien: basta con UNO de los tres. Son alternativos.
Si tienes una tarjeta de vacunación💉, ❌no necesitas test.
Repetimos: si tienes una tarjeta de vacunación, no necesitas test.
— Consulado España Caracas (@ConsEspCaracas) May 22, 2022
Todos los viajeros deben completar antes de su viaje (máximo 48 horas antes, y cuando sepan el número de asiento) el formulario sanitario que se encuentra en la web https://t.co/aqEMtjupXz
Excepción: no debe completarlo quienes tengan certificado UE🇪🇺 de vacunación.
— Consulado España Caracas (@ConsEspCaracas) May 22, 2022
El Consulado de España en Venezuela informó el viernes 21 de mayo de 2021 que a partir del 7 de junio de ese mismo año, las personas que están en nuestro país podrán viajar a la nación ibérica si están vacunados contra la covid-19.