• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Participación en elecciones de España supera el 40% en las primeras horas de votación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

España - Elecciones 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 23, 2023

La participación en las primeras horas de las elecciones de España subió dos puntos y medio con respecto a las de 2019


Los colegios electorales abrieron este domingo 23 de julio en España para la celebración de los comicios generales en los que se elegirá al presidente del Gobierno y a los representantes del Congreso y el Senado.

La participación en las primeras horas de las elecciones generales españolas subió dos puntos y medio con respecto a las de 2019 y superó el 40%, según los datos ofrecidos este domingo por el Ministerio español del Interior.

En las primeras cinco horas con los colegios electorales abiertos, a las 14.00 hora local la participación era del 40,23%, frente al 37,92% en las anteriores de noviembre de 2019, en una jornada que transcurre con normalidad a pesar de que es la primera vez que se celebran en plena época estival y con muchos españoles de vacaciones.

Este dato no tiene en cuenta el voto por correo, que ha alcanzado cifras históricas en estos comicios: 2,47 millones de electores han enviado su papeleta antes de este domingo.

El primero de los candidatos a presidir el Gobierno de España en votar fue el presidente del Gobierno español y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, quien pidió a los ciudadanos una participación «histórica» para que las urnas permitan que haya «un Gobierno fuerte».

Pasado el mediodía acudió a su colegio electoral en Madrid, el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, para quien hoy «España puede iniciar una nueva época».

Un total de 37.469.142 españoles están llamados a acudir a las urnas en estos comicios, de los que 2,3 millones residen en el extranjero.

De los electores residentes en España, 1.639.179 podrán participar por primera vez en unas elecciones generales al haber cumplido 18 años desde la anterior votación, celebrada el 10 de noviembre de 2019.

Las elecciones generales españolas se celebran cada cuatro años, salvo si el presidente del Gobierno dispone su disolución anticipada, tal y como ha ocurrido en esta ocasión.

El hecho de que estos comicios coincidan con las vacaciones de verano de los españoles ha propiciado que más de 2,47 millones de ciudadanos voten por correo, según los datos ofrecidos por el organismo estatal de servicio postal.

Esa cifra constituye el 94,2% de las solicitudes admitidas para esta modalidad de sufragio, la ratio más alta alcanzada en unas elecciones generales en España desde que hay registros estadísticos homologados (2008).

Para quienes vayan a votar este domingo se han instalado 210.000 urnas y 59.000 cabinas y se han repartido en los colegios electorales 85 millones de sobres.

Más de 90.000 miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado integran el dispositivo de seguridad para velar por que el proceso transcurra con normalidad y sin incidentes.

En estas elecciones se enfrentan dos bloques, el conservador, liderado por el Partido Popular (PP), y el progresista, con el Partido Socialista (PSOE) a la cabeza, que han tratado de conseguir durante la campaña los apoyos suficientes para poder formar el próximo gobierno de España.

Si no lo consiguen por sí solos, y es lo que apuntan las encuestas, cada uno de los dos partidos se verá abocado a intentar alcanzar una mayoría de gobierno tras pactar con su respectivo extremo en el espectro político: la formación de ultraderecha Vox en el caso del PP y la coalición de izquierdas Sumar en el del PSOE.

*Lea también: Jóvenes exigen al CNE la instalación de 1.500 puntos de inscripción

Post Views: 2.716
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones en EspañaEspañaPsoeVOX


  • Noticias relacionadas

    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
      noviembre 22, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot

También te puede interesar

España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
septiembre 3, 2025
Lo uno y lo otro, por Fernando Rodríguez
agosto 11, 2025
Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
agosto 2, 2025
Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda