• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

España cuenta sus víctimas tras las inundaciones que dejaron más de 200 muertos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inundaciones España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | noviembre 1, 2024

Las inundaciones golpearon la infraestructura de Valencia, España. Arrasaron puentes, carreteras y vías férreas, y sumergieron tierras de cultivo, mientras prosiguen los esfuerzos para recuperar a personas desaparecidas

Texto: Reuters / VOA


Los equipos de rescate descubrieron este jueves los cadáveres de ocho personas que habían quedado atrapadas en una cochera por las inundaciones que asolaron el este de España, mientras el número de muertos solo en la Comunidad Valenciana aumentó a 205 tras las inundaciones más mortíferas en Europa en años.

Las autoridades locales no han revelado cuántas personas siguen en paradero desconocido tras las devastadoras inundaciones, pero la ministra de Defensa, Margarita Robles, dijo que era probable que la cifra de muertos aumentara.

Políticos de la oposición acusaron al gobierno central de Madrid de actuar con demasiada lentitud a la hora de advertir a los residentes y enviar equipos de rescate, lo que llevó al Ministerio del Interior a decir que las autoridades regionales eran responsables de las medidas de protección civil.

La alcaldesa de Valencia, María José Catala, dijo a los periodistas que entre los ocho cadáveres encontrados ahogados en el garaje del barrio de La Torre había un policía local. En el mismo barrio, añadió, una mujer de 45 años también fue hallada muerta en su casa.

«Esas personas no habrían muerto si se les hubiera avisado a tiempo», dijo a Reuters Laura Villaescusa, vecina y gerente de un supermercado local.

Según los meteorólogos, el martes llovió en ocho horas lo equivalente a un año en algunas zonas.

Las inundaciones han golpeado las infraestructuras de Valencia, arrasando puentes, carreteras y vías férreas, y sumergido tierras de cultivo en una región que produce alrededor de dos tercios de los cítricos cultivados en España, uno de los principales exportadores mundiales de naranjas.

Miles de personas cargadas de bolsas o empujando carritos de la compra cruzaban este jueves la pasarela peatonal sobre el río Turia desde La Torre hasta el centro de Valencia para abastecerse de artículos de primera necesidad, como papel higiénico y agua.

Maribel Albalat, alcaldesa de la cercana localidad de Paiporta, dijo que nunca habían recibido aviso del peligro inminente de inundación, y que 62 personas habían muerto en su ciudad.

«Encontramos a muchas personas mayores dentro de sus casas y a gente que había ido a buscar sus coches. Fue una trampa», dijo a TVE.

Aferrados a un pilar

En Godelleta, un pueblo a 37 kilómetros al oeste de Valencia, Antonio Molina, de 52 años, describió cómo sobrevivió a una inundación repentina el martes por la noche agarrándose a un pilar en el porche de un vecino con el agua hasta el cuello hasta que la fuerte lluvia finalmente amainó.

Más tarde, su perro apareció vivo nadando en el agua, mientras que su mujer y su hijo se salvaron al alcanzar el piso superior de su casa.

La casa de Molina ya había sufrido dos grandes inundaciones en 2018 y 2020 y culpó a las autoridades por permitir la construcción de edificios residenciales en depresiones donde se acumula el agua.

«Ya no queremos vivir aquí», dijo entre lágrimas. «En cuanto caen un par de gotas de lluvia, ya estamos mirando nuestros móviles».

*Lea también: ¿Por qué las inundaciones en España dejaron tantos fallecidos?

De visita en un centro de coordinación de rescates cerca de la ciudad de Valencia, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, instó a la población a permanecer en casa ante la amenaza de más tormentas.

«Ahora mismo lo más importante es salvaguardar el mayor número de vidas posible», dijo a la prensa.

Alrededor de 80 kilómetros de carreteras de la región oriental resultaron gravemente dañadas o intransitables, según el ministro de Transportes, Óscar Puente. Muchas estaban bloqueadas por coches abandonados.

Puente dijo a la prensa que existe la posibilidad de encontrar más cadáveres en algunos vehículos y que se tardaría entre dos y tres semanas para restablecer la conexión por tren de alta velocidad entre Valencia y Madrid.

El jueves volvió la calma a las zonas más afectadas alrededor de la ciudad de Valencia, la tercera más populosa de España, pero la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió su máximo nivel de alerta para la provincia de Castellón. Más al norte, en Cataluña, se emitió un aviso naranja para la ciudad de Tarragona.

Los habitantes cuentan las pérdidas

En la localidad rural de Utiel, una de las más castigadas, a unos 85 kilómetros de la ciudad de Valencia, el río Magro se desbordó y la crecida de hasta tres metros de altura alcanzó a las casas, la mayoría de ellas de una sola planta.

El alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón, dijo que al menos seis personas habían muerto en la ciudad, de unos 12.000 habitantes, la mayoría ancianos o discapacitados que no pudieron ponerse a salvo.

Los residentes utilizaron bombas de agua transportadas en tractores para iniciar la limpieza a primera hora del jueves y varios niños ayudaban a barrer las aceras. Algunos electrodomésticos y muebles en ruinas se amontonaban en medio de las carreteras y las personas mayores tenían dificultades para caminar por las calles resbaladizas y cubiertas de barro.

«La pena son las personas que han fallecido, que ha habido muchas», dijo Encarna, una profesora de 60 años, secándose las lágrimas mientras hablaba en una calle destrozada por la inundación cerca de su casa. «Son mis ahorros, es mi esfuerzo, mi vida, pero estamos vivos».

Post Views: 1.050
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspañainundacionesVOA


  • Noticias relacionadas

    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
      mayo 22, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
      mayo 18, 2025
    • Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela
      mayo 12, 2025
    • España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad
      mayo 7, 2025
    • Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
      abril 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos

También te puede interesar

Jugadores de béisbol que piden asilo en España: Queremos una oportunidad en el deporte
abril 4, 2025
Albares y Marco Rubio discutieron «situación de Repsol» en Venezuela
abril 3, 2025
19 beisbolistas venezolanos piden asilo en España: ¿qué se sabe hasta ahora?
abril 2, 2025
España garantiza su apoyo a Repsol tras medidas de EEUU sobre crudo venezolano
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda