• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

España deniega asilo para Richard Peñalver, «el pistolero de Puente Llaguno»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

11 de abril Pistoleros Puente Llaguno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2019

El exdirigente chavista, que reside en Tenerife con su familia, aún puede interponer un recurso ante el Ministerio de Interior o la Audiencia Nacional


El gobierno de España rechazó una solicitud de asilo realizada por Richard Peñalver, dirigente político venezolano conocido como «el pistolero de Puente Llaguno», por su participación en el intento de golpe de Estado del 2002.

Peñalver, que actualmente vive con sus familiares en Tenerife, solicitó asilo en 2018. Tras cumplir un año desde que se efectuara la petición, el Ministerio de Interior denegó el asilo para el expolítico chavista.

Ante esta denegación, el venezolano puede interponer un recurso en el plazo de un mes ante el mismo ministerio o la Audiencia Nacional.

*Lea también: Gobierno de Maduro rechazó nuevas sanciones de Canadá a funcionarios venezolanos

De acuerdo con el diario español El País, es normal que se deniegue una solicitud de asilo en España. Sin embargo, es posible obtener residencia por motivos humanitarios, medida extraordinaria que se aplica desde este año.

«Me preocupa que el Gobierno español le otorgue a Peñalver la misma protección que a venezolanos que huyen del chavismo», declaró a El País José Antonio Carrero, abogado vinculado a la oposición venezolana.

Antiguo miembro del Movimiento Quinta República (MVR), Peñalver se hizo un nombre en la historia contemporánea de Venezuela al ser filmado en el Puente Llaguno mientras disparaba a un objetivo no identificado durante una marcha opositora que se dirigía al Palacio de Miraflores, sucesos que ocasionaron la muerte de 19 venezolanos.

Cuatro pistoleros fueron captados por las grabaciones aquel día, razón por la cual fueron enjuiciados y posteriormente absueltos, en un proceso plagado de irregularidades, después de que la defensa argumentara que el video se trataba de un montaje, ya que los implicados se «defendían de disparos de la policía metropolitana de Caracas».

En el siguiente video se muestran las grabaciones del 11 de abril de 2002, entre los cuales figura la de Peñalver mientras dispara, presuntamente, a la multitud de protestantes.

Post Views: 11.989
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

11 de abril de 2002EspañaMigraciónRichard Peñalver


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
junio 26, 2025
Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda