• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Gobierno de España aceptó ser «país acompañante» del proceso de paz de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bandera España Plus Ultra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2023

España confirmó su papel como «país acompañante» del diálogo de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN, luego de haber sido invitado en noviembre de 2022. La solicitud formal llegó a Madrid en enero 


El Gobierno de España aceptó este viernes 3 de febrero la invitación que le hiciera el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para ser uno de los países acompañantes en el proceso de paz en Colombia, según fue confirmado por fuentes de La Moncloa a la agencia EFE.

Tras dos meses de haberse generado la invitación, España apenas recibió formalmente la comunicación escrita en enero y por ello responde este viernes a la solicitud para  formar parte del grupo de países de acompañamiento, apoyo y cooperación (Gpaac).

Cuba, Noruega y Venezuela son países garantes de este diálogo de paz.

El 25 de noviembre de 2022, las delegaciones del Gobierno de Colombia y del ELN emitieron un comunicado conjunto en el que ambas partes acordaron invitar a Brasil, Chile, México, Alemania, Suecia, Suiza y España para que consideren la posibilidad de ser acompañantes del proceso y reactivar el Grupo de Países de acompañamiento, apoyo y cooperación.

*Lea también: ELN valora «de manera positiva» la reunión extraordinaria con el Gobierno de Colombia

En el texto también se estipulaba iniciar acercamientos diplomáticos con Estados Unidos (EEUU) para conocer si tienen disposición de estar presente en los diálogos de paz por medio de un enviado especial

La nota de EFE señala que Estados Unidos, Alemania, Suecia y Suiza forman parte del Gpaac, mientras que Chile, Brasil y México se suman a los países garantes.

La decisión de España de aceptar ser acompañante del diálogo de paz se genera días después de que las partes interesadas acordaran iniciar el segundo ciclo de conversaciones el 13 de febrero en México, luego de una reunión extraordinaria que se llevó a cabo en Caracas debido al impasse suscitado por un supuesto alto al fuego bilateral anunciado por el presidente Gustavo Petro el 31 de diciembre y que el grupo insurgente rechazó al alegar que no se había acordado eso.

Con información de Radio COPE

Post Views: 1.118
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiadiálogo de pazELNEspaña


  • Noticias relacionadas

    • Ni la oposición ni el gobierno estarán en conferencia que organiza Colombia
      marzo 31, 2023
    • Plataforma Unitaria espera que Colombia le defina su rol en conferencia para el diálogo
      marzo 30, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias de las FARC
      marzo 29, 2023
    • Plataforma Unitaria apoya «todas las iniciativas» que promuevan el retorno a México
      marzo 29, 2023
    • EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
      marzo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras detención de Pedro Maldonado
    • Cámara de Aseguradores de Venezuela eligió Junta Directiva 2023-2024

También te puede interesar

ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para procesar a manifestantes de 2021
marzo 29, 2023
Petro pide revisar proceso de paz con ELN tras ataque que dejó nueve muertos en Catatumbo
marzo 29, 2023
Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas y exigen entrevistar a sus líderes
marzo 29, 2023
Avanza reactivación del Puente Unión en frontera con Colombia
marzo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda