• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

España garantiza su apoyo a Repsol tras medidas de EEUU sobre crudo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Manuel Albares España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2025

El ministro de Asuntos Exteriores de España insistió en que no deben precipitarse «hasta conocer los detalles, qué supone y cómo puede afectar, y el margen de diálogo que todavía cabe, porque es el método que todos queremos emplear para resolver cualquier diferencia o aclarar cualquier duda que pueda tener la administración norteamericana»


El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha apostado este lunes por el diálogo tras la decisión de Estados Unidos de cancelar permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela y ha garantizado que el Gobierno español está «al lado de Repsol».

Antes de una reunión con ministros europeos para abordar la guerra en Ucrania, Albares pidió «tranquilidad» y señaló que analizarán junto a Repsol el alcance de la medida adoptada por la administración de Donald Trump y el impacto que tendrá.

«No es solo para Repsol, hay incluso (empresas) estadounidenses. Vamos a analizar qué impacto tiene, vamos a usar todo el espacio de diálogo. Encaramos todo tipo de diferencia que pueda haber, o duda, el gobierno de España está al lado de Repsol», dijo Albares.

*Lea también: Repsol busca mecanismos para continuar operando en Venezuela, asegura consejero delegado

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, afirmó hoy que su empresa tiene una «relación directa» con EEUU. Dijo que analizarán la situación para ver si son «capaces de buscar mecanismos» para continuar operando en Venezuela.

En otra entrevista con Telecinco, el ministro de Asuntos Exteriores de España insistió en que no deben precipitarse «hasta conocer los detalles, qué supone y cómo puede afectar, y el margen de diálogo que todavía cabe, porque es el método que todos queremos emplear para resolver cualquier diferencia o aclarar cualquier duda que pueda tener la administración norteamericana».

El fin de semana varias empresas petroleras, entre ellas Repsol (España), Eni (Italia), Maurel & Prom (Francia), Reliance Industries (India) recibieron una orden de la administración Trump de suspender sus operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo, bajo riesgo de ser sancionados por el gobierno estadounidense.

En el caso de Global Oil Terminals, del magnate estadounidense Harry Sergeant III, debe poner fin a sus transacciones financieras con Pdvsa antes del 2 de abril y pagar cualquier deuda pendiente por las compras de asfalto

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez pidió a las petroleras trasnacionales seguir confiando en el país, pues «no requieren licencia ni autorización de ningún gobierno extranjero dado que Venezuela no reconoce ni aplica jurisdicción extraterritorial alguna».

Con información de ABC

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.692
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEspañaLicencias petrolerasRepsol


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda