• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

España informó que una de cada tres personas que solicita asilo es venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2019

En marzo pasado, el Gobierno español concedió a 400 venezolanos los primeros permisos de residencia por razones humanitarias, una medida prevista en la ley y que puede otorgarse cuando no se concede el asilo a los solicitantes


El Ministerio del Interior español informó, según sus últimos datos, que uno de cada tres personas que solicitaron asilo en España, en lo que va de año, son venezolanas.

En este sentido explicó que un total de 46.596 personas solicitaron protección internacional en los cinco primeros meses del año, de las que 16.846 son de Venezuela, frente a los 20.015 registrados en todo 2018.

Venezuela se coloca por tercer año consecutivo como la primera nacionalidad en reclamar protección, y en aumento. En 2016 pidieron asilo 4.195 ciudadanos, frente a los 596 del año anterior, lo que supuso un incremento del 603 %; y en 2017 lo hicieron 10.627 (un 153 % más).

En marzo pasado, el Gobierno español concedió a 400 venezolanos los primeros permisos de residencia por razones humanitarias, una medida prevista en la ley y que puede otorgarse cuando no se concede el asilo a los solicitantes.

Se trata de permisos individualizados y por un año prorrogable. También aumentaron las solicitudes de colombianos, que hasta el 31 de mayo se mantiene en el segundo lugar con 10.122, cuando en todo 2018 lo hicieron 8.811; les siguen Nicaragua (2.698); Honduras (2.666) y El Salvador (2.078) y desaparece del listado Siria, que el año pasado ocupó el tercer lugar con 2.901 peticiones.

Del total de 46.596 solicitudes de este año, más de la mitad (25.602) son hombres y 20.994, mujeres, y la mayor parte se encuentra en la franja 18-34 años (23.729).

Estas solicitudes se pueden hacer en territorio español, en puestos fronterizos, en los llamados Centros de Internamiento de Extranjeros y en embajadas de España en el exterior.

El 2018 fue un año récord en el número de peticiones de asilo contabilizada en España que, según el Ministerio de Interior, ascendieron a 55.668; de ellas, se admitieron 47.748 y se resolvieron 3.173, en su inmensa mayoría solicitudes de ciudadanos sirios (2.027).

Post Views: 2.145
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsiloEspaña


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González se reunió con Milei en España y agradeció por «operación libertad»
      junio 8, 2025
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
      mayo 22, 2025
    • Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela
      mayo 12, 2025
    • España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad
      mayo 7, 2025
    • Jueces de inmigración podrán desestimar casos de asilo «deficientes» sin una audiencia
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
    • Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
    • Sobre la maldad, por Laureano Márquez P.
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una "mafia burocrática" tras informe sobre refugiados

También te puede interesar

Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
abril 15, 2025
Jugadores de béisbol que piden asilo en España: Queremos una oportunidad en el deporte
abril 4, 2025
Albares y Marco Rubio discutieron «situación de Repsol» en Venezuela
abril 3, 2025
19 beisbolistas venezolanos piden asilo en España: ¿qué se sabe hasta ahora?
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado presentó plan de recuperación económica:...
      junio 12, 2025
    • Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores...
      junio 12, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones...
      junio 12, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • El país entre dos bloqueos, por Luis Ernesto Aparicio...
      junio 12, 2025
    • Sheinbaum: bajo presión y sin mucho margen de maniobra,...
      junio 12, 2025
    • Mafia, por Fernando Luis Egaña
      junio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda