• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

España, Irlanda y Noruega reconocerán como Estado a Palestina el próximo #28May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Palestina Universidad EEUU Newsweek Fomo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 22, 2024

Tres países europeos: España, Noruega e Irlanda, anunciaron conjuntamente que reconocerán a Palestina como Estado a fin de llevar la paz a la región. En respuesta, Israel llamó a consultas a sus embajadores en esas naciones

Texto: RFI


España, Noruega e Irlanda, tres países europeos, anunciaron este miércoles su decisión de reconocer a Palestina como Estado a final de mes, y esperan que otros países los imiten, ante el «peligro» que corre la solución de los dos Estados por la guerra en Gaza. Israel llama a consultas a embajadores en Irlanda y Noruega, mientras Hamás celebra “una etapa importante” gracias a “la valiente resistencia” del pueblo palestino.

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, fue el primero en dar a conocer la decisión desde Oslo, donde se negociaron los acuerdos, ahora moribundos, que comprometieron a israelíes y palestinos a aceptar una coexistencia pacífica entre dos Estados independientes.

Al precisar que su país dará el paso el 28 de mayo, Støre hizo un «firme llamamiento» a otros países para que hagan lo mismo.

Calificando este día de «histórico e importante», el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, comunicó su decisión poco después, lo que también hizo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ante el Parlamento en Madrid.

«El primer ministro (israelí Benjamín) Netanyahu no tiene un proyecto de paz para Palestina», dijo el socialista Sánchez, una de las voces más críticas dentro de la Unión Europea contra la operación militar lanzada por Israel tras el ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre.

«Luchar contra el grupo terrorista Hamás es legítimo y necesario (…), pero Netanyahu está generando tanto dolor y tanta destrucción, y tanto rencor en Gaza y en el resto de Palestina, que la solución de los dos Estados está en peligro», dijo Sánchez.

Formalmente, la medida será adoptada mediante un decreto que debe ser aprobado el martes en la próxima reunión del Consejo de Ministros español.

*Lea también: Asamblea General de la ONU otorga más derechos a Palestina y pide reconsiderar su ingreso

«Pasos precipitados» por reconocer a Palestina

Sin demora, Israel reaccionó y llamó a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda.

«En el día de hoy le envío un mensaje firme a Irlanda y Noruega: Israel no quedará callado ante esto», dijo en un comunicado el canciller israelí, Israel Katz.

«Los pasos precipitados de los dos países tendrán más consecuencias graves», afirmó el ministro de Relaciones Exteriores israelí, quien advirtió que tomarían una medida similar si España se sumaba.

«He ordenado el regreso inmediato de los embajadores de Israel en Irlanda y Noruega, para realizar consultas, a la luz de las decisiones de estos países de reconocer un Estado palestino.

«He ordenado el regreso inmediato de los embajadores de Israel en Irlanda y Noruega, para realizar consultas, a la luz de las decisiones de estos países de reconocer un Estado palestino.

Estoy enviando un mensaje claro e inequívoco a Irlanda y Noruega: Israel no permanecerá en… https://t.co/BFoJlLjGPe

— Israel en Español (@IsraelinSpanish) May 22, 2024

La reacción de Israel

Del lado de Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, un alto cargo se felicitó por los anuncios de España, Irlanda y Noruega y afirmó que estos han sido posibles gracias a la «valiente resistencia» del pueblo palestino.

«Estos sucesivos reconocimientos son el resultado directo de esta valiente resistencia y de la legendaria perseverancia del pueblo palestino (…) Creemos que será un punto de inflexión en la posición internacional sobre la cuestión palestina», dijo a la AFP Bassem Naim, un alto cargo del buró político del movimiento islamista palestino.

Para Francia, no es el momento

El reconocimiento de Palestina «no es un tabú para Francia» pero no es el buen momento, aseguró este miércoles su canciller Stéphane Séjourné.

«El reconocimiento de Palestina no es un tabú para Francia», pero «esta decisión debe ser útil, permitir un avance decisivo en el plano político», indicó Séjourné en una declaración escrita.

«En este sentido, debe llegar en el momento oportuno para que haya un antes y un después», ya que «no se trata sólo de una cuestión simbólica o de posicionamiento político», escribió.

La decisión debe ser «una herramienta diplomática al servicio de la solución de dos Estados que convivan en paz y seguridad», agregó, en referencia a un Estado israelí y otro palestino.

«Francia no considera que se den aún las condiciones para que esta decisión tenga un impacto real en este proceso», reiteró.

Israel prometió destruir a Hamás y lanzó una ofensiva a gran escala contra la Franja de Gaza en represalia por el ataque del 7 de octubre, que se saldó con la muerte de más de 1.170 personas, en su mayoría civiles.

De las 252 personas tomadas como rehenes durante el ataque, 124 permanecen en Gaza, aunque 37 se temen muertos, según el ejército.

Post Views: 2.171
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspañaFranja de GazaHamásIrlandaIsraelNoruegaPalestinaRFI


  • Noticias relacionadas

    • Israel ignora advertencias internacionales y defiende plan militar para la Franja de Gaza
      agosto 10, 2025
    • Israel aprueba un plan para «tomar el control» de Ciudad de Gaza
      agosto 8, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Israel anuncia pausa de combates en Gaza y entran primeros camiones con ayuda
      julio 27, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días

También te puede interesar

Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
julio 17, 2025
Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda