• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

España, Irlanda y Noruega reconocerán como Estado a Palestina el próximo #28May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Palestina Universidad EEUU Newsweek Israel Fomo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 22, 2024

Tres países europeos: España, Noruega e Irlanda, anunciaron conjuntamente que reconocerán a Palestina como Estado a fin de llevar la paz a la región. En respuesta, Israel llamó a consultas a sus embajadores en esas naciones

Texto: RFI


España, Noruega e Irlanda, tres países europeos, anunciaron este miércoles su decisión de reconocer a Palestina como Estado a final de mes, y esperan que otros países los imiten, ante el «peligro» que corre la solución de los dos Estados por la guerra en Gaza. Israel llama a consultas a embajadores en Irlanda y Noruega, mientras Hamás celebra “una etapa importante” gracias a “la valiente resistencia” del pueblo palestino.

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, fue el primero en dar a conocer la decisión desde Oslo, donde se negociaron los acuerdos, ahora moribundos, que comprometieron a israelíes y palestinos a aceptar una coexistencia pacífica entre dos Estados independientes.

Al precisar que su país dará el paso el 28 de mayo, Støre hizo un «firme llamamiento» a otros países para que hagan lo mismo.

Calificando este día de «histórico e importante», el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, comunicó su decisión poco después, lo que también hizo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ante el Parlamento en Madrid.

«El primer ministro (israelí Benjamín) Netanyahu no tiene un proyecto de paz para Palestina», dijo el socialista Sánchez, una de las voces más críticas dentro de la Unión Europea contra la operación militar lanzada por Israel tras el ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre.

«Luchar contra el grupo terrorista Hamás es legítimo y necesario (…), pero Netanyahu está generando tanto dolor y tanta destrucción, y tanto rencor en Gaza y en el resto de Palestina, que la solución de los dos Estados está en peligro», dijo Sánchez.

Formalmente, la medida será adoptada mediante un decreto que debe ser aprobado el martes en la próxima reunión del Consejo de Ministros español.

*Lea también: Asamblea General de la ONU otorga más derechos a Palestina y pide reconsiderar su ingreso

«Pasos precipitados» por reconocer a Palestina

Sin demora, Israel reaccionó y llamó a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda.

«En el día de hoy le envío un mensaje firme a Irlanda y Noruega: Israel no quedará callado ante esto», dijo en un comunicado el canciller israelí, Israel Katz.

«Los pasos precipitados de los dos países tendrán más consecuencias graves», afirmó el ministro de Relaciones Exteriores israelí, quien advirtió que tomarían una medida similar si España se sumaba.

«He ordenado el regreso inmediato de los embajadores de Israel en Irlanda y Noruega, para realizar consultas, a la luz de las decisiones de estos países de reconocer un Estado palestino.

«He ordenado el regreso inmediato de los embajadores de Israel en Irlanda y Noruega, para realizar consultas, a la luz de las decisiones de estos países de reconocer un Estado palestino.

Estoy enviando un mensaje claro e inequívoco a Irlanda y Noruega: Israel no permanecerá en… https://t.co/BFoJlLjGPe

— Israel en Español (@IsraelinSpanish) May 22, 2024

La reacción de Israel

Del lado de Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, un alto cargo se felicitó por los anuncios de España, Irlanda y Noruega y afirmó que estos han sido posibles gracias a la «valiente resistencia» del pueblo palestino.

«Estos sucesivos reconocimientos son el resultado directo de esta valiente resistencia y de la legendaria perseverancia del pueblo palestino (…) Creemos que será un punto de inflexión en la posición internacional sobre la cuestión palestina», dijo a la AFP Bassem Naim, un alto cargo del buró político del movimiento islamista palestino.

Para Francia, no es el momento

El reconocimiento de Palestina «no es un tabú para Francia» pero no es el buen momento, aseguró este miércoles su canciller Stéphane Séjourné.

«El reconocimiento de Palestina no es un tabú para Francia», pero «esta decisión debe ser útil, permitir un avance decisivo en el plano político», indicó Séjourné en una declaración escrita.

«En este sentido, debe llegar en el momento oportuno para que haya un antes y un después», ya que «no se trata sólo de una cuestión simbólica o de posicionamiento político», escribió.

La decisión debe ser «una herramienta diplomática al servicio de la solución de dos Estados que convivan en paz y seguridad», agregó, en referencia a un Estado israelí y otro palestino.

«Francia no considera que se den aún las condiciones para que esta decisión tenga un impacto real en este proceso», reiteró.

Israel prometió destruir a Hamás y lanzó una ofensiva a gran escala contra la Franja de Gaza en represalia por el ataque del 7 de octubre, que se saldó con la muerte de más de 1.170 personas, en su mayoría civiles.

De las 252 personas tomadas como rehenes durante el ataque, 124 permanecen en Gaza, aunque 37 se temen muertos, según el ejército.

Post Views: 2.356
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspañaFranja de GazaHamásIrlandaIsraelNoruegaPalestinaRFI


  • Noticias relacionadas

    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza: esto es lo que se sabe
      octubre 9, 2025
    • Negociaciones en Egipto sobre Gaza: “Clima positivo”, destacan los negociadores
      octubre 7, 2025
    • Israel y Hamás negociarán en Egipto el plan de Trump para una tregua en Gaza
      octubre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
    • Detienen a una segunda hermana del teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju

También te puede interesar

Israel continúa su ofensiva en Gaza pese a llamado de Trump a cesar ataques
octubre 4, 2025
Cuando el odio es más fuerte, por Gustavo J. Villasmil Prieto
octubre 4, 2025
Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
septiembre 26, 2025
La doble vara: Palestina como Estado y los pactos con exterroristas, por Ángel Monagas
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para...
      noviembre 21, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda