• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

España niega asilo a exjefe de Maduro en el Metro y padre de joven asesinado en 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 31, 2020

David Vallenilla llegó a España para solicitar asilo político después del asesinato de su hijo en una protesta frente una base militar en Caracas


El gobierno español le negó el asilo solicitado a David Vallenilla, exjefe del gobernante Nicolás Maduro cuando trabajaba y era sindicalista en el Metro de Caracas, y padre de uno de los jóvenes que fueron asesinados durante las protestas antigubernamentales de 2017.

De acuerdo con el diario digital español El Confidencial, Vallenilla llegó a España para solicitar asilo político después del asesinato de su hijo en una protesta frente una base militar en Caracas. Tras el asesinato, captado por las cámaras y difundido por medio mundo, se acercó a los periodistas para dirigirse a Maduro y recordarle que el joven asesinado era su hijo y Maduro lo había conocido cuando trabajaban juntos en el Metro de Caracas.

Vallenilla había sido coordinador de la flota de autobuses y Maduro, un conductor sindicalista, su subalterno. Después de la denuncia, el despacho de David Vallenilla padre fue asaltado para robar los ordenadores y la documentación. Vallenilla, que ejercía como abogado en Venezuela, defiende la tesis de que los asesinatos de las protestas de 2017 fueron ejecutados de forma sistemática por órdenes directas de Nicolás Maduro a través de su alto mando militar, reseña El Confidencial.

Su denuncia, junto con otras de similar contenido, ha sido admitida por la Corte Penal Internacional, que ve indicios de delitos de lesa humanidad en esas actuaciones policiales y militares. A pesar de que su caso ha adquirido notoriedad y repercusión internacional, el Gobierno español le denegó el asilo político.

Ahora, Vallenilla debe tramitar una residencia temporal por ‘razones humanitarias’ válida por un año, pero el retraso producido por el coronavirus ha paralizado esos procedimientos. Es la misma realidad que afecta a miles de inmigrantes de todas las nacionalidades en España y que se acrecienta en plena polémica de James Rhodes, el pianista británico allegado a Pablo Iglesias que obtuvo la nacionalidad española por la vía rápida este martes en medio de una ruidosa polémica mediática.

“Llevé una carpeta muy gruesa con todos los documentos del caso, incluida la denuncia que hice de la desaparición de documentos de mi despacho. Yo creo que ni lo leyeron y me denegaron el asilo. Dos abogados me dijeron que no recurriera la decisión. Y ahora me encuentro en esta situación”, explica el exjefe de Maduro.

Vallenilla debería tener su tarjeta de identidad de extranjeros (TIE), pero, con la llegada del coronavirus, las renovaciones han sufrido graves retrasos. Algunos inmigrantes incluso han perdido su empleo tras quedarse sin una residencia que les permita continuar trabajando legalmente, según explican los abogados de extranjería.

“No me entregaron mi tarjeta TIE porque había pasado tanto tiempo desde la emisión que ya estaba vencida cuando me la tenían que entregar. Ahora tengo que acudir en febrero, con una nueva cita, para ver si puedo resolver esa situación”, explica.

El pasado 29 de diciembre, se conoció que el Ministerio de Interior de España negó el derecho de asilo y la protección subsidiaria al único hermano del policía Oscar Pérez, ejecutado en Caracas por autoridades policiales a principios de 2018 tras la toma de la vivienda donde se escondía. No obstante, el gobierno español decidió otorgar la residencia a Luis Armando Pérez por razones humanitarias.

De acuerdo con una información publicada en el diario El Mundo de España, los funcionarios del despacho de Interior no encuentran riesgos en el retorno a Venezuela de Luis Armando Pérez, por lo que fue negada su solicitud de refugiado.

Post Views: 1.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asilo políticoEspañaProtestas 2017


  • Noticias relacionadas

    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025
    • María Alejandra Díaz, asilada en embajada, denuncia que Maduro le niega salvoconducto
      agosto 6, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda