España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico

El ministro español señaló que, por ahora, la única información sobre lo sucedido es la facilitada por el Gobierno de Donald Trump, e insistió en que la lucha contra el narcotráfico es una auténtica prioridad, pero España usa siempre medios policiales y civiles, y nunca militares
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, señaló este miércoles 3 de septiembre que España siempre va a estar a favor de todas las políticas para erradicar el narcotráfico, pero con métodos civiles y policiales, que es como se hace, y nunca con medios militares.
Albares se pronunció así en una entrevista de la radioemisora Onda Cero al ser preguntado por el ataque de las fuerzas armadas norteamericanas a una embarcación que, según EEUU, trasladaba drogas en el Atlántico.
Es el primer golpe que Estados unidos da por medio de la fuerza militar que desplegó cerca de las costas de Venezuela recientemente, causa de una fuerte tensión con la administración Maduro.
El ministro español señaló que, por ahora, la única información sobre lo sucedido es la facilitada por el Gobierno de Donald Trump, e insistió en que la lucha contra el narcotráfico es una auténtica prioridad, pero España usa siempre medios policiales y civiles, y nunca militares.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también cuestionó los métodos usados en el ataque de la lancha que salió de Venezuela, presuntamente cargada con drogas, hacia Estados Unidos. Calificó la acción como un asesinato y aseguró que en su país tienen años capturando a civiles que transportan drogas sin tener que matarlos. «Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico», argumentó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este 2 de septiembre que su país disparó contra un barco cargado con drogas procedente de Venezuela y explicó que tras la operación resultaron 11 personas muertas.
*Lea también: Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán
«Las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterrorista del Tren de Aragua, identificados positivamente en el área de responsabilidad del Comando Sur», especificó Trump.
Desde Venezuela, la administración Maduro aseguró que el video publicado por el gobierno de Donald Trump había sido creado con Inteligencia Artificial. Así lo señaló el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñañez, en la red social X.
El señalamiento del funcionario chavista fue rechazado por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien negó este miércoles que se tratara de un video creado con Inteligencia Artificial. «Lo vi en vivo. Sabíamos exactamente quiénes estaban en el barco. Sabíamos exactamente lo que estaban haciendo y sabíamos a quien representaban, ese era el Tren de Aragua».
Con información de la agencia EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.