• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

España registró 229 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso español
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2020

Un informe de la inteligencia alemana arrojó dudas sobre las acusaciones de Estados Unidos de que el nuevo coronavirus se originó en un laboratorio chino


El número de muertes causadas por el nuevo coronavirus en España en las últimas 24 horas aumentó en 229, según los últimos datos publicados este viernes 8 de abril por el Ministerio de Sanidad, reseñó Reuters.

La cifra llevó el total de muertes a 26.299 hoy, frente a las 26.070 del día anterior, un incremento del 0,88%, ligeramente superior al 0,82% registrado el jueves.

El número total de casos aumentó a 222.857 frente a los 221.447 del día anterior, un incremento del 0,64% tras registrar el jueves una subida del 0,51%.


Inteligencia alemana hecha por tierra tesis de EEUU sobre el origen del coronavirus

Un informe de la inteligencia alemana arrojó dudas sobre las acusaciones de Estados Unidos de que el nuevo coronavirus se originó en un laboratorio chino, sosteniendo que estas son un intento de desviar la atención sobre el fracaso estadounidense para contener la enfermedad, informó este viernes la revista Der Spiegel.

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, afirmó el domingo que hay “una cantidad significativa de pruebas” de que el coronavirus surgió de un laboratorio chino, si bien no rebatió la conclusiones de los servicios de inteligencia de EEUU, que apuntaron a que el virus no fue fabricado por el hombre, destacó Reuters.

Der Spiegel informó que la agencia de espionaje alemana BND pidió a los miembros de la alianza de inteligencia “Five Eyes” liderada por EEUU pruebas que sustentaran esta acusación. Ninguno de los miembros de la alianza -Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda- quiso apoyar la afirmación de Pompeo, añade la revista.

*Lea también: Fracaso de Operación Gedeón no deja margen para más errores de Guaidó

En un informe de inteligencia preparado para la ministra de Defensa alemana, Annegret Kramp-Karrenbauer, se llegó a la conclusión de que las acusaciones de Estados Unidos constituyen un intento deliberado de desviar la atención pública de los “propios fracasos” del presidente Donald Trump.

Trump ha dicho que tiene pruebas de que el virus pudo haberse originado en un laboratorio chino, pero se ha negado a dar más detalles.

Las muertes en EEUU por la enfermedad covid-19 superaron las 75.000 ayer, según un recuento de Reuters, con actitudes contradictorias de la Casa Blanca y los gobiernos estatales sobre la manera de reducir la tasa de infección.

La cifra diaria de nuevas muertes por coronavirus en Estados Unidos, el actual epicentro de la pandemia, ha registrado una media de 2.000 desde mediados de abril.


Tratamiento malaria contra covid-19 promocionado por Trump falla otra prueba

El medicamento contra la malaria promocionado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un “cambio de juego” en la lucha contra el coronavirus SARS-CoV-2 no mostró, nuevamente, beneficios en pacientes hospitalizados con covid-19, según un nuevo estudio.

Si bien la investigación publicada ayer jueves en el New England Journal of Medicine tenía ciertas limitaciones, los médicos informaron que el uso de hidroxicloroquina no disminuyó la necesidad de asistencia respiratoria ni el riesgo de muerte de los pacientes, señaló Reuters.

“No vimos ninguna asociación entre recibir este medicamento y la probabilidad de morir o ser intubado”, dijo a Reuters el doctor Neil Schluger, investigador principal, en una entrevista telefónica. “Los pacientes que recibieron el medicamento no parecían mejorar”.

Entre las personas que recibieron hidroxicloroquina, el 32,3% terminó necesitando un ventilador o muriendo, en comparación con el 14,9% de los pacientes que no recibieron el medicamento.

Pero los médicos tenían más probabilidades de administrar hidroxicloroquina a pacientes más enfermos, por lo que investigadores del Hospital Presbiteriano de Nueva York y el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia ajustaron las tasas para dar cuenta de eso.

Llegaron a la conclusión de que el medicamento puede no haber lastimado a los pacientes, pero claramente no ayudó.

La hidroxicloroquina, que también se usa para tratar el lupus y la artritis reumatoide, no mostró ningún beneficio cuando se combinaron con el antibiótico azitromicina, informó el equipo de Schluger. La azitromicina sola tampoco mostró beneficio.

Ya había fallado

El mes pasado, médicos del Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos informaron que la hidroxicloroquina no ayudaba a los pacientes con covid-19 y podría presentar un mayor riesgo de muerte.

Ese análisis de registros médicos mostró una tasa de mortalidad del 28% cuando se administró el medicamento además de los tratamientos estándar, en comparación con el 11% con la atención estándar sola.

En el último estudio, 811 pacientes recibieron hidroxicloroquina y 565 no.

Debido a que no fueron asignados al azar para recibir hidroxicloroquina o un placebo, “el estudio no debe tomarse para descartar el beneficio o el daño” del medicamento, declararon los investigadores. Los ensayos aleatorios, el estándar de oro para las pruebas de nuevas terapias, deberían continuar, agregaron.

Pero por ahora, “la pauta en nuestro hospital ha cambiado, por lo que no recomendamos administrar hidroxicloroquina a pacientes hospitalizados”, dijo el doctor Schluger.

Estudios de menor alcance, incluido uno realizado en China, sugirieron que la hidroxicloroquina podría ser útil, “pero esos fueron estudios pequeños y no de buena calidad. La gente los aprovechó porque los pacientes estaban muriendo”, afirmó.

Actualmente no hay tratamientos aprobados para covid-19, aunque la semana pasada un medicamento antiviral experimental de Gilead Sciences recibió la autorización de uso de emergencia de reguladores en Estados Unidos.

Post Views: 769
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19EspañaEstados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025
    • Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
      mayo 8, 2025
    • España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad
      mayo 7, 2025
    • Gobierno de Trump pide al Tribunal Supremo permitirle revocar el TPS a los venezolanos
      mayo 1, 2025
    • Juez federal de Texas prohibe a EEUU deportar a venezolanos usando ley activada por Trump
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos
    • Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela
    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”

También te puede interesar

Abren un «summer camp» gratuito para niñas migrantes del área DMV de Estados Unidos
abril 30, 2025
Trump pierde apoyo entre los latinos aunque más por la economía que por la migración
abril 30, 2025
No hay mal que dure 100 años, ni Trump que lo resista, por Arturo Araujo Martínez
abril 18, 2025
Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca...
      mayo 9, 2025
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos...
      mayo 9, 2025
    • Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda