• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nueva York empieza a recurrir a fosas comunes para enterrar a fallecidos por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fosa Común en Nueva York por Covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2020

Conozca las noticias e incidencias más importantes en el ámbito internacional referente al covid-19 durante la jornada del 10 de abril


Una fosa común dispuesta en la isla de Hart es el nuevo destino para los cadáveres de los fallecidos por covid-19 en Nueva York, debido al incremento de víctimas por esta enfermedad registrado en los últimos días.

Las autoridades de Nueva York confirmaron que esta isla, ubicada al noroeste de la ciudad, dejará de utilizarse para enterrar únicamente a cuerpos sin reclamar, pues ahora asignarán este espacio para las víctimas del coronavirus, que ya ha cobrado más de 7.000 vidas en territorio neoyorquino.

«Es probable que gente que haya muerto de coronavirus sea enterrada en la isla los próximos días», dijo la secretaria de prensa de la Alcaldía de Nueva York, Freddi Goldstein.

Esta decisión se toma después de que en la ciudad se registrara una cifra récord de muertes, con 799 fallecimientos por coronavirus en apenas 24 horas. Horas antes de revelar la información, en internet fueron publicadas imágenes del entierro de varios ataudes, colocados una encima del otro, en la isla.

A lo largo de la historia, la isla Hart ha sido utilizada con distintos fines. Pasó de ser un campo de entrenamiento militar a poseer estructuras que cumplieron con la función de prisión, institución psiquiátrica, reformatorio juvenil, entre otros. Actualmente se estima que más de un millón de personas han sido enterradas en este territorio.

Víctimas en incremento

Los registros de muertes en Estados Unidos siguen en incremento, a pesar de que empieza a dar señales de desaceleración gracias a las medidas de confinamiento aplicadas por las autoridades, ya son más de 17.000 los fallecidos por coronavirus en el país norteamericano.

Este nuevo número coloca a Estados Unidos como el segundo país con mayor cantidad de fallecidos por covid-19, solo por detrás de Italia, aunque se espera que supere al país italiano en los próximos días, ya que acumula tres días consecutivos registrando más de 1.900 muertes.

Donald Trump advirtió que esta semana sería la más grave en cuanto a mortalidad, incluso a pesar de que el número de contagios empieza a aplanarse en Nueva York, la ciudad más afectada por el virus.

Ante esta situación, expertos en el área sanitaria y epidemiológica resaltan que es importante no relajar las medidas de confinamiento, ya que han dado señales de mejora hasta el momento.

«Nos gustaría ver una indicación clara de que estamos yendo muy, muy clara y fuertemente en la dirección correcta. Porque lo único que no queremos es salir prematuramente y terminar de nuevo en la misma situación», dijo el experto Anthony Fauci en declaraciones recogidas por Reuters..


Recontagio en Corea

Autoridades sanitarias en Corea del Sur informaron que pacientes que se habían recuperado de la covid-19, volvieron a dar positivo por contagio de esa enfermedad, registrando 51 casos en esta modalidad y temen que se incremente a 91, refiere Reuters.

Jeong Eun-kyeong, director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (Kcdc, por sus siglas en inglés), advirtió que el virus podría haberse “reactivado” en vez de que los pacientes se hayan reinfectado.  Además, advierte que aún no saben cuáles son las causas de la reinfección y agregó que se encuentran en investigación para determinar el por qué.

La posibilidad de que una persona pueda reinfectarse con el virus es un factor de preocupación internacional, ya que muchos países esperan que sus poblaciones ya contagiadas puedan desarrollar suficiente inmunidad para contener la pandemia.


España sigue registrando descenso en número de muertes diarias por covid-19

El Ministerio de Sanidad de España informó que en ese país totalizan 15.843 muertos por el coronavirus, aunque se reportó un nuevo descenso de decesos diarias por esta enfermedad. En las últimas 24 horas se reportó una cifra de 605 fallecidos.

No solo es el número en las muertes lo que registró una disminución, ya que también lo hizo la taza de contagio al totalizarse 17.022 casos. Los nuevos casos registrados este viernes son 4.576, con un incremento diario del 3%.

Los pacientes curados subieron un 6,9% diario y suman ya un total de 55.668, añaden los datos oficiales.


Colombia anuncia medidas económicas para aliviar a las Pymes 

El presidente de Colombia, Iván Duque, realizó anuncios en materia económica para dar un respiro a las pequeñas y medianas empresas ante lo que ha significado la pandemia del covid-19 en el mundo y en ese país.

Indicó que se está trabajando para crear una normativa que permita al Estado la financiación por tres meses de las nóminas de estas compañías hasta cinco salarios mínimos con la meta de no tener pérdidas laborales.

Otra de las medidas que establecerá el Ejecutivo es la de suspender el aporte a pensión de los trabajadores y de los empleadores por tres meses.

Además, aquellos trabajadores de la administración pública y otros que tengan un salario de más de 10 millones de pesos, se les pedirá que hagan una «contribución especial» para ayudar a los freelancers y la clase media.


 

Post Views: 1.911
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacoronavirusCOVID-19EEUUEspaña


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda