• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

España solicita al régimen venezolano reconsiderar el nombramiento del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolano Juan Guaidó Arancha González Laya España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2020

El gobierno de España solicitó al régimen venezolano reconsiderar la decisión sobre el nombramiento del CNE, así como buscar pactar su composición con la Asamblea Nacional


El gobierno español expresó este lunes su preocupación ´por el nombramiento “unilateral” de los nuevos representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

En este sentido, solicitaron al régimen venezolano reconsiderar dicha decisión y que busquen pactar su composición.

“Hacemos un llamamiento al régimen para que reconsidere su decisión y para que las partes entablen un diálogo con el objeto de proceder al nombramiento del CNE”, afirmó la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, quien reiteró que la renovación del CNE “es el paso previo a unas elecciones justas, libres y democráticas”.

La respuesta de España llegó luego de una reunión virtual entre los ministros de Exteriores de la UE en la que se ha tratado este asunto con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quien se ha expresado en la misma línea asegurando que el episodio del CNE “aleja a Venezuela de una transición democrática”.

El viernes, la justicia venezolana designó nuevas autoridades electorales de cara a los comicios parlamentarios previstos por ley para este año, pero que estaban en duda por la pandemia de la covid-19.

Las designaciones tuvieron lugar después que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, declarara el cinco de junio la «omisión» del Parlamento, de mayoría opositora, en su potestad de elegir nuevos rectores del CNE.

*Lea También: Colombia inició el traslado de 300 migrantes venezolanos que retornan al país

Poco antes, Estados Unidos había condenado el nombramiento del nuevo CNE, que consideró «alineado con el régimen venezolano» e incapaz de organizar elecciones libres que permitan superar la «profunda crisis política».

Además del conflicto político, Venezuela vive un colapso económico agudizado desde la llegada al poder de Maduro en 2013, que provocó la salida del país de casi cinco millones de personas en los últimos cinco años, según la ONU.

En respuesta, el canciller de Maduro Jorge Arreaza informó que sostuvo una llamada telefónica con González Laya para «actualizarla» sobre los acontecimientos venezolanos y exigirle «respeto».

Sostuve una valiosa conversación con la Canciller de España @AranchaGlezLaya. La actualicé sobre todo el proceso de diálogos y búsqueda de consenso que conllevó al nombramiento del nuevo #CNE. Le ratifiqué que esperamos respeto y cooperación de España en el diálogo en Venezuela.

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) June 15, 2020

Millones de Euros para el pueblo migrante venezolano durante 2019

La Unión Europea movilizó el pasado año 172 millones de euros para aliviar la crisis en Venezuela, en ayuda humanitaria y al desarrollo, tanto dentro del país como en las comunidades de acogida de refugiados venezolanos, según recoge la UE en su informe anual de Derechos Humanos y Democracia.

A finales de 2019 al menos 4,8 millones de venezolanos habían abandonado el país, señala el informe, que subraya que la UE ha estado “a la vanguardia de la respuesta a la crisis de refugiados y migración venezolana”, y que cataloga como “una de las mayores crisis del mundo”.

De los 172 millones destinados para la situación en Venezuela, 89 millones se emplearon en asistencia humanitaria para hacer frente a las necesidades más básicas.

*Lea También: Gobernador de Nueva Esparta propone al Gobierno reactivación turística en la isla

La mayor parte de los fondos se usaron en el interior del país, “el epicentro de la crisis”, aunque el bloque europeo también promueve el apoyo a los migrantes y refugiados en las comunidades de acogida en países vecinos, sobre todo Perú, Colombia y Ecuador.

Entre las necesidades satisfechas se encuentra la asistencia médica, la vivienda, la protección a la infancia y la prevención del tráfico sexual y abuso de menores.

Post Views: 1.176
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arancha González LayaEspañaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
      octubre 9, 2025
    • Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
      octubre 7, 2025
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
      octubre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
octubre 2, 2025
Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
octubre 2, 2025
Trump centrará vigilancia en narcotráfico vía terrestre: «Veremos que pasa con Venezuela»
septiembre 30, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda