• TC
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Primarias 2023
  • Multimedia
  • Migrantes
  • Fuera de agenda
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Primarias 2023
  • Multimedia
  • Migrantes
  • Fuera de agenda
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

España vota este 29 de abril su futuro en vilo por la incertidumbre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 28, 2019

PP, Cs y Vox han planteado las elecciones como un plebiscito sobre Sánchez, mientras persiste el fantasma del bloqueo


Más de 36 millones y medio de españoles están llamados a las urnas para decidir qué gobierno tendrá España después de cuatro años de crisis institucional e inestabilidad crónica, motivada por la fragmentación parlamentaria y agravada por el proceso independentista catalán.

Las elecciones generales del 28-A son las cuartas que se celebran en el transcurso de cuatro años, que es la duración oficial de una legislatura. La fractura política surgida de las urnas en diciembre de 2015, confirmada seis meses después el 26-J, hizo saltar por los aires el bipartidismo imperfecto, pero sólido, de los cuarenta años de democracia, según refleja un reportaje del diario El Mundo.

Las generales de hoy ponen el punto y final a la legislatura más accidentada de la democracia, con dos gobiernos de distinto signo. Aunque ninguno de los cuales estuvo en condiciones de gobernar de forma efectiva. Ni Mariano Rajoy con 137 escaños, ni Pedro Sánchez con 84, después de la primera moción de censura exitosa de la historia democrática que tumbó al Gobierno del PP e hizo presidente al líder socialista con los votos de Podemos, el PNV y los partidos independentistas catalanes.

España llega al 28-A con la incertidumbre corregida y aumentada, pisando territorio político desconocido. Nunca unas elecciones generales estuvieron rodeadas de tanta inseguridad, tensión, inquietud y suspense sobre el resultado final de las urnas. Nada está claro. Ni siquiera que de estas elecciones pueda surgir una mayoría de Gobierno.

El fantasma del bloqueo de 2016 no ha sido conjurado y los dos bloques en disputa -la izquierda de PSOE con Unidas Podemos y la derecha de PP-Cs-Vox- aparecen, teóricamente, bastante igualados en los sondeos.

La vía andaluza es la apuesta del PP y Ciudadanos, pero para ello tienen que sumar con Vox los 176 escaños de la mayoría absoluta. Mientras que la opción transversal, que sería el entendimiento del PSOE con Ciudadanos, ha sido desechada de forma total y absoluta por Albert Rivera y la ejecutiva de su partido. Ciudadanos ha puesto un cordón sanitario a Pedro Sánchez, pero no a Vox. En los últimos días de campaña, distintos medios internacionales de referencia de la economía global han alertado sobre el peligro de que sea Vox quien pueda condicionar al hipotético Gobierno de coalición PP-Ciudadanos.

Los partidos políticos españoles van a ciegas debido a que las encuestas ya no son tan fiables como en el pasado. Y no lo son porque el bipartidismo se transformó en cuatro partidos en las dos últimas elecciones y hoy podría haber hasta cinco formaciones políticas por encima del 11-12% de los votos. Los ciudadanos han decidido fragmentar aún más su representación parlamentaria, y así el cálculo de escaños con la Ley D’Hondt se hace prácticamente imposible. Sobre todo en las provincias que tienen menos diputados. A lo que hay que añadir el elevado número de indecisos que se detectan.

Tras el naufragio de la llamada «nueva política» encarnada por Podemos y Ciudadanos, y el fracaso de cualquier opción de transversalidad, ha regresado la dialéctica tradicional izquierda-derecha. Pero ahora no con un partido en cada polo, sino a base de bloques. Lo que hoy se dirime en las urnas, en definitiva, es si seguirá gobernando Pedro Sánchez con Podemos -y eventualmente el PNV, o los nacionalistas e independentistas catalanes- o bien PP y Ciudadanos lograrán su objetivo de echar al líder socialista de La Moncloa, con la ayuda de un partido liderado por un ex concejal popular vasco protegido por Esperanza Aguirre cuando le echaron de allí.

La aparición de Vox -meteórica, ya que hace cinco meses era residual- ha alterado por completo el mapa y los nervios del sistema político. Por primera vez en las tres últimas décadas, el centroderecha aparece troceado en tres partes. Como en los años 80 lo estuvo en la sopa de siglas de UCD, AP, PDP y UL. Vox entró con fuerza en las elecciones andaluzas. Sus 12 escaños contribuyeron a un cambio histórico en la Junta. Los socialistas fueron desalojados por un Gobierno de PP y Ciudadanos, presidido por el popular Juanma Moreno.

Vox ha obligado a PP y Ciudadanos a extremar su retórica. El partido de Abascal ha resucitado los mitos de la Historia de España- empezando por don Pelayo- combinándolos con el estilo trumpista de la «guerra cultural» contra «los progres». Santiago Abascal se ha encontrado de pronto al frente de un movimiento que ni él mismo controla y que ha abarrotado sus mítines de campaña. Si hace cuatro años, la sensación mitinera era Pablo Iglesias, en esta ocasión el papel le ha correspondido a Abascal. El voto indignado que movilizó a la izquierda por el sufrimiento de la crisis económica y la corrupción, se ha trasladado ahora a la derecha como reacción al independentismo catalán.

Lea más en El Mundo

Post Views: 1.780
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesEspañaPedro Sánchez


  • Noticias relacionadas

    • Cinco mujeres víctimas de explotación sexual fueron liberadas en España
      marzo 24, 2023
    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones y falta de voluntad política
      marzo 24, 2023
    • Pérez Vivas exige renuncia de Maduro tras trama de corrupción gubernamental
      marzo 23, 2023
    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel Albares Bueno
      marzo 23, 2023
    • Justicia española prorrogó dos años más la prisión preventiva a Hugo «el Pollo Carvajal»
      marzo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos per cápita primer trimestre del año
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín: iban a EEUU
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA levantar la prohibición de zarpe
    • Médicos Sin Fronteras: promover la salud es clave para dar atención médica a indígenas
    • Jubilados y pensionados gritaron "no al saqueo" en protesta frente a Pdvsa en Maracaibo

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #18Mar
marzo 18, 2023
Una Venezuela posible urge de políticos imposibles, por Ángel Monagas
marzo 17, 2023
Fiscalía española pide prorrogar prisión preventiva a Hugo «el Pollo» Carvajal
marzo 16, 2023
Pérez Vivas apunta a una economía de mercado de llegar a Miraflores
marzo 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos...
      marzo 27, 2023
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín:...
      marzo 27, 2023
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Primarias 2023
  • Multimedia
  • Migrantes
  • Fuera de agenda
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda