España y la UE realizarán nueva conferencia en pro de migrantes venezolanos el #26May

Sería la segunda conferencia de la UE y España, luego de que el pasado mes de octubre se reunieran en Bruselas con el mismo fin
El gobierno de España y la Unión Europea (UE) tienen previsto organizar el martes 26 de mayo, con el respaldo de la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una conferencia internacional de donantes en la causa de migrantes venezolanos, en contexto con la pandemia del covid-19.
La cita, en la que se tiene previsto que participen representantes de más de 60 países junto a varias agencias de la ONU, instituciones financieras y representantes de la sociedad civil, tiene como principal objetivo abordar el tema de la crisis de los migrantes venezolanos que se han ido a otros países para buscar una mejor calidad de vida, así como también la movilización de recursos para la población y las comunidades de acogida, así como reforzar la coordinación entre los principales agentes.
Otro de los objetivos de la reunión, que se llevará a cabo de forma virtual, estará signada por la urgencia que plantea la pandemia de coronavirus, una amenaza que se suma a las dificultades que ya atraviesan los venezolanos desplazados y las comunidades que los acogen.
*Lea también: Rafael Ramírez: Mientras yo estuve, jamás faltó la gasolina en Venezuela
La UE recuerda que hay alrededor de 5 millones de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo, la mayoría de ellos en países latinoamericanos.
No es la primera vez que la UE impulsa una iniciativa en su apoyo; en octubre de 2019, organizó en Bruselas, junto con Acnur y la OIM, una primera conferencia de solidaridad para concienciar sobre la magnitud de la situación y preparar el terreno para movilizar fondos a través de una conferencia de donantes, con idea de organizarla en el primer semestre de 2020.
«La crisis generada por el covid-19 hace aún más urgente el cumplimiento de este compromiso», indicó el Servicio Europeo de Acción Exterior en un comunicado recogido por La Vanguardia.
*Lea también: Ordenan cierre «indefinido» de Las Pulgas de Maracaibo
En cualquier caso, en la cita de octubre se anunciaron hasta 120 millones de euros en concepto de nuevas aportaciones procedentes de varios países en apoyo a los desplazados venezolanos.
Está previsto que luego de la conferencia el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell; la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya; el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, y el director general de la OIM, António Vitorino, presenten los resultados en una rueda de prensa.
Josep Borrell, el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, había dicho el viernes 15 de mayo que las donaciones recaudadas serán destinadas al apoyo de los países vecinos de Venezuela «que están recibiendo niveles de refugiados sin precedentes», un volumen que cifró en «hasta 5,5 millones de personas» y que se ha visto agravado por la crisis del coronavirus.