• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

España y la Vinotinto, por Laureano Márquez P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | julio 17, 2024

X: @laureanomar


España ganó la copa de Europa y, por un ratico, hasta que se le pase, España se ha sentido España. No pitaron el himno nacional, el cual, por cierto, no tiene letra, solo música, porque los españoles no se han podido poner de acuerdo en una; se pintaron los rostros con los colores rojo y gualda y, como si fuera poco, ¡hasta en Barcelona! se enarboló la bandera española.

En la emblemática plaza de las Cibeles de Madrid, el capitán de la selección española, Álvaro Morata tuvo incluso la osadía de decir que España era un gran país, opinión que, a no dudarlo, generará polémica. Es impresionante lo que el futbol puede hacer por la unidad de una nación.

Y es que la vida cotidiana de los españoles es muy distinta a lo visto durante la celebración: las más de las veces la nación Iberica da muestras de ser un país en econstrucción. Algunas regiones quieren separarse y convertirse en naciones independientes. Cuando los diputados juran la constitución, lo cual es obligatorio, muchos de ellos subrayan en la jura que lo hacen «por imperativo legal», que es una fórmula que se han inventado para decir algo así como: «prometo porque la ley así lo dispone, pero no creo en nada de lo que prometo y lo dejo claro en este mismo acto». Esa manía tan hispana de jurar cruzando los dedos.

En esa España de charanga y pandereta, que decía Machado, suceden muchas cosas verdaderamente insólitas por lo contradictorias. Por ejemplo: crean una ley de memoria histórica para recordar, como corresponde, a los asesinados en la guerra civil del año 1936 y a la vez un acuerdo de desmemoria para olvidar a los asesinados por el terrorismo de una organización que estuvo matando hasta el 2011, es decir hasta ayer; promueven una ley para sancionar a los «pseudomedios», con el fin de evitar las ofensas a la esposa del presidente con «bulos», y al mismo tiempo despenalizan las ofensas al rey y a la religión; en nombre de la división de poderes y la imparcialidad judicial, parcializan y politizan la justicia. En fin, solo una muestra de una larga lista, siempre familiar.

Es una larga lista en la que predomina la confrontación civil, eso que en la madre patria suele llamarse cainismo, esto es: el enfrentamiento polarizado entre hermanos que no terminan por reconocerse. Es un sentimiento que representa muy bien Goya en su cuadro Duelo a garrotazos en el que dos personajes se baten a palos y hundidos en el barro hasta las rodillas, no encuentran otra razón que la de aniquilarse el uno al otro, sin sentirse parte de un proyecto ni de una patria común, eso que, con encomiable esfuerzo y cooperación, lograron los artífices de la transición ibérica de 1978, después de haberse caído a tiros durante tres años y padecer cuarenta años de dictadura.

Traigo esto a cuento porque la comprensión del alma española es de gran utilidad para entender nuestra propia alma nacional, si cabe la expresion.

Nos parecemos en muchas cosas a la mae patria, no en balde el 59,96% de nuestra historia es la de España: lengua, cultura idioma y actitudes nos siguen marcando profundamente. Nosotros hemos encontrado también en la Vinotinto un espacio de integración y de orgullo más allá de los dolorosos desencuentros que han marcado los últimos años de nuestra historia.

Ver al público en estadio de Austin cantando al unísono el Gloria al bravo pueblo (que por fortuna nos une), no tiene precio, nos sobrecoge la emoción, tanto por el encuentro como por el dolor de la distancia. También nosotros tenemos pendiente lo que nuestra selección nos ha enseñado, como la de España a los españoles: que solo se llega lejos cuando se coopera con inteligencia, que un país, como una selección de futbol, es un grupo de personas trabajando unidas en una misma dirección y en equipo (más allá de las diferencias en la estrategia), venciendo la inclinación de que alguno de los jugadores, con su ego enardecido, pretenda adueñarse del juego, ser el único que toque la pelota y el que meta los goles siempre.

*Lea también: Misantropía, por Laureano Márquez P.

De cara al futuro, como diría en inolvidable Lázaro Candal, tan de aquí como de allá, podríamos concluir diciendo: «¿Y mañana? ¡Ayyyyyyyy mañana!, ¡Qué angustia, qué nervios, qué desesperación!».

Laureano Márquez P. es humorista y politólogo, egresado de la UCV.

Post Views: 12.527
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspañaGloria al bravo pueblola VinotintoLaureano MárquezLaureano Màrquez P.


  • Noticias relacionadas

    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Carta a la diáspora venezolana, por Laureano Márquez P.
      septiembre 22, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025
    • Del humor político, por Laureano Márquez P.
      agosto 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación

También te puede interesar

Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
agosto 2, 2025
Los influencers de Dios, por Laureano Márquez P.
agosto 1, 2025
Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
El Colisionador de Hadrones, por Laureano Márquez P.
julio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda