• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Especial 6D | 312 aspirantes en Lara buscan 13 curules en la AN (III)



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En Vivo | Resultados 6D: ¿Cuál será la nueva ruta a seguir?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2020

TalCual junto al Correo del Caroní, La Nación, Yaracuy al Día, La Verdad, El Impulso, El Tiempo y La Mañana se unieron para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de cómo se prepara el país para las próximas elecciones parlamentarias. En esta entrega les ofrecemos el panorama en Lara

Autores: Pacífico Sánchez/ José Manuel Escalona/ Infografía: Omar David Suárez/ Video: Omar David Suárez / El Impulso


Las próximas elecciones parlamentarias en Venezuela, a celebrarse el 6 de diciembre de 2020, serán bastante particulares, inéditas –por decir lo menos–, no solo por ser “a la medida” del Gobierno, bajo una serie de irregularidades y violaciones al Reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), con el precedente de una asamblea que no pudo legislar, con diputados en ejercicio perseguidos y en el exilio, con la imposición de una asamblea constituyente, con una asamblea paralela desde enero de 2019 y la división de los partidos de oposición. También serán particulares e inéditas porque se llevarán a cabo en medio de la pandemia de la covid-19, sorteando una escasez de combustible nunca antes vista en el país y en pleno colapso de los servicios públicos: con cortes de eléctricos que superan las seis horas, en varios estados del occidente.

“Elecciones parlamentarias 2020, en pandemia, sin gasolina y nada prístinas ¿Qué dice el soberano en…?” especial realizado por TalCual junto con siete medios del interior del país, tiene como objetivo conocer, ¿Qué dicen los electores de distintas regiones del país?, ¿Cómo se lleva a cabo la campaña en medio de la pandemia y de la escasez de gasolina?, tomando en cuenta las particularidades y realidades de cada región.

*Lea: Especial 6D | En Falcón ven las parlamentarias como «inoportunas e impropias»

312 aspirantes en Lara para 13 curules

Sin mítines ni caravanas. La campaña electoral para las cuestionadas elecciones parlamentarias de este 6 de diciembre, resultó empañada por la presencia de la covid-19 y por el no reconocimiento de los factores democráticos del país y gran parte de la comunidad internacional.

Ante una contienda atípica, 312 aspirantes en Lara buscan 13 curules en la Asamblea Nacional. Las organizaciones con fines políticos inscribieron por la región 156 principales con sus respectivos suplentes, de los cuales quedarán 5 por lista y 8 nominales.

El Consejo Nacional Electoral del régimen dividió al estado Lara en tres circunscripciones: la número 1 conformada por las parroquias Agüedo Felipe Alvarado, El Cují, Unión, Guerrera Ana Soto, Buena Vista, Juárez, Concepción y Tamaca, todas del municipio Iribarren.

La número 2, conocida en la región como la de la montaña, está compuesta por los municipios Jiménez, Morán, Andrés Eloy Blanco, Torres, Urdaneta y Crespo.

La número 3 la integran los municipios Palavecino y Simón Planas, además de las parroquias Catedral y Santa Rosa, de Iribarren.

Lara

Las alianzas políticas en Lara

El diputado William Gil, quien aspira por segunda vez a la Asamblea Nacional por el estado Lara con el Polo Patriótico, dijo que desde el 3 de este mes, cuando comenzó la campaña, tomaron las medidas de bioseguridad ante el peligro de contagio que tiene el coronavirus covid-19.

“Lo que hicieron los diputados de oposición fue promover la desestabilización del país, incentivar el odio y la violencia, así como propugnar el bloqueo, que impidió llevar a cabo los planes de reactivación de la industria petrolera y de servicios”, indicó.

De acuerdo con Gil, la oferta del chavismo en la AN es impulsar la ley antibloqueo, propiciar la actividad económica y, en cuanto a los servicios públicos, trabajar para que el Estado obtenga los recursos destinados a mejorar con eficiencia los servicios esenciales de agua, gas y energía eléctrica.

El politólogo Mario Perdigón, secretario general regional de Avanzada Progresista, principal partido de la Alianza Democrática, que aglutina a Cambio, Cambiemos, AD y Copei, intervenidos estos dos últimos por el Tribunal Supremo del régimen, dijo que se han tomado las medidas preventivas del caso sanitario en la campaña.

“La nuestra es una campaña muy directa en Lara, porque el máximo dirigente de Avanzada Progresista, Henri Falcón, tiene una gestión reconocida como la más eficiente en la región. De modo que nuestro recorrido casa por casa ha sido exitoso”.

Acerca del aspecto laboral, proponen buscar los mecanismos que permitan ir gradualmente hacia el salario, partiendo de la base de los 300 dólares.

Por su parte, el diputado Alexis Lamazares, de la Asamblea Nacional ilegítima que preside Luis Parra, encabeza la lista de la Alianza Venezuela Unida (formada por las organizaciones Primero Venezuela, Venezuela Unida, la intervenida Voluntad Popular y un sector del MAS). Manifestó que la campaña que han venido realizando ha sido satisfactoria.

“Somos un equipo novedoso, trabajador y comprometido con las comunidades. Nuestra propuesta es lograr la reinstitucionalización del Estado con una Asamblea Nacional que legisle y controle la administración pública”.

Partidos políticos en solitario

No formamos parte de ninguna alianza, porque nuestra alianza es con el pueblo, expresó el exdiputado regional Leonardo Torres, también candidato a la Asamblea Nacional por Unión y Progreso, que encabeza el conocido exeditor del diario Hoy, José Joaquín Jiménez Mercado.

Vamos como organización nueva a este proceso porque queremos evitar que se repita el error de la oposición del 2005 cuando, utilizando el pretexto de un fraude, le regalaron todo el poder al chavismo y Hugo Chávez, dijo Torres.

Por su parte, el candidato Joaquín Jiménez Mercado, aseguró que tienen la oportunidad de ocupar las dos terceras partes de los escaños en la AN si el pueblo sale a votar.

“Planteamos la elección de un Poder Legislativo eficiente, que haga realidad la institucionalidad. Que se hagan las leyes necesarias y constitucionales para reactivar el aparato productivo, comenzando por la eliminación de todas las normativas que cercenaron la producción y la industrialización”, destacó Leonardo Torres.

Por su parte, el  Movimiento al Socialismo (MAS),va solo y “no mal acompañado”, expuso Iván Aguilar, exdiputado de esa organización y ahora candidato por lista a nivel nacional al nuevo parlamento.

Estamos realizando una campaña de contacto, comunidad por comunidad en la medida de nuestras posibilidades, porque no disponemos de recursos para divulgar nuestros mensajes, contrario al régimen que utiliza todos los canales de televisión  y las frecuencias de radio, porque hace cadenas con el fin de convencer con una propaganda engañosa que, por supuesto, no engaña a nadie.

“Lo primero que pretendemos es que la AN ejerza a plenitud sus funciones: órgano legislativo y de control. Revivir los bloques parlamentarios de las regiones, a fin de que se hagan las obras que se requieren y no dejar al capricho del Ejecutivo los planes que, generalmente, han alimentado la corrupción y destruido el país”.

¡Sin gasolina en un país petrolero! Ese es el nivel de destrucción e incapacidad de este gobierno que debemos enfrentar, este 6D y en cada desafío electoral, con la fuerza de una mayoría cansada de tanta ineptitud #YaBasta ¡VOTA! pic.twitter.com/YMC01lYcuI

— Henri Falcón (@HenriFalconLara) November 30, 2020

La izquierda sin el PSUV

La Alternativa  Popular Revolucionaria, conformada por el Partido Comunista de Venezuela, un sector de Patria para Todos y otras ocho organizaciones de la izquierda que rompieron para este proceso con el Polo Patriótico, ha realizado en Lara una campaña austera, declaró Elam Pacheco, candidato a diputado a la Asamblea Nacional a elegirse el 6 de diciembre. Señaló que a diferencia del PSUV, no cuentan con espacios en radio y televisión para divulgar su propuesta.

Coinciden con los factores de oposición en la necesidad de proteger el salario.

“No estamos de acuerdo que se hagan regalías que no alcanzan para nada, sino que el trabajador sea pagado por el valor de su trabajo y le alcance para satisfacer las necesidades de su familia. Nos comprometemos por leyes sociales que verdaderamente beneficien al pueblo. Y obligar a terminar obras inconclusas como Yacambú, que ha sido un vertedero de dinero sin resultado alguno”.

Rechazo generalizado

En septiembre pasado, ElImpulso.com preguntó a sus usuarios a través de las redes sociales, si están dispuestos a ejercer el sufragio en las próximas votaciones parlamentarias. La respuesta fue clara: más del 80% de los ciudadanos manifestó que no desea votar por considerar este proceso una farsa electoral, mientras que el 17% sí estaría dispuesto a sumarse a la consulta.

A escasos días para las elecciones, nuevamente preguntamos a nuestros usuarios en redes sociales sobre su intención de voto en las parlamentarias.  El rechazo se incrementó pues el 85% aseguró que no participará en los comicios.

Las fallas en los servicios públicos y el encarecimiento de la vida, mantienen a los larenses sin interés alguno por la elección parlamentaria convocada por el régimen. Será el próximo 6 de diciembre cuando en los centros electorales se evidencie el respaldo o rechazo a esta cuestionada elección.

 

 

 

Post Views: 1.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#6DicCNEelecciones parlamentariasLara


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin...
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda