• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Especial 6D | En Falcón ven las parlamentarias como «inoportunas e impropias» (IV)



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos en Falcón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 2, 2020

TalCual junto al Correo del Caroní, La Nación, Yaracuy al Día, La Verdad, El Impulso, El Tiempo y La Mañana se unieron para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de cómo se prepara el país para las próximas elecciones parlamentarias. En esta entrega les ofrecemos el panorama en Falcón

Autor: Luis Hidalgo/ La Mañana 


Las elecciones parlamentarias en Venezuela a celebrarse este 6 de diciembre de 2020 serán bastante particulares, inéditas –por decir lo menos–, no solo por ser “a la medida” del gobierno, bajo una serie de irregularidades y violaciones al Reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), con el precedente de una asamblea que no pudo legislar, con diputados en ejercicio perseguidos y en el exilio, con la imposición de una asamblea constituyente, con una asamblea paralela desde enero de 2019 y la división de los partidos de oposición. También serán particulares e inéditas porque se llevarán a cabo en medio de la pandemia de la covid-19, sorteando una escasez de combustible nunca antes vista en el país y en pleno colapso de los servicios públicos: con cortes de eléctricos que superan las seis horas, en varios estados del occidente.

“Elecciones parlamentarias 2020, en pandemia, sin gasolina y nada prístinas ¿Qué dice el soberano en…?” especial realizado por TalCual junto con siete medios del interior del país, tiene como objetivo conocer, ¿Qué dicen los electores de distintas regiones del país?, ¿Cómo se lleva a cabo la campaña en medio de la pandemia y de la escasez de gasolina?, tomando en cuenta las particularidades y realidades de cada región.

*Lea: Especial 6D | En Zulia la campaña trae dólares, comida, agresiones y esperanzas

En Falcón ven las parlamentarias como «inoportunas e impropias»

Las elecciones para la Asamblea Nacional son consideradas por algunos sectores y voceros comunales de Falcón como inoportunas respecto a la profunda crisis por la falta de gasolina y la deficiencia de los servicios públicos.

Para este 6D el Consejo Nacional Electoral convocó las elecciones parlamentarias con el fin de escoger a los nuevos diputados para ocupar las diferentes curules en el Hemiciclo Nacional.

Este evento ha sido altamente cuestionado por algunos partidos de oposición, mientras que otros apuestan al voto como mecanismo para salir del régimen de Maduro y sus reiteradas violaciones de los derechos humanos de los venezolanos.

Algunos sectores opinan que el evento comicial, no solo quebranta la Constitución Bolivariana de Venezuela, sino que es considerado como un fraude continuado, con el objetivo de acabar con el último bastión de la democracia, desde el punto de vista institucional, afianzando de esta forma, el régimen dictatorial de Maduro.

Por otro lado, los que apuestan al régimen, propagan el evento comicial para tratar de “legitimar”, al gobierno, y por ende, lograr el reconocimiento internacional de algunos países aliados, lo cual es altamente criticable por las organizaciones y países que apoyan a la oposición venezolana.

En medio de todo este panorama sombrío y desalentador, se agrega la crisis económica y social como un elemento adicional, propiciada por la falta de gasolina y el decaimiento de los servicios públicos, representados estos; en la falta de agua potable, las constantes fallas en el servicio eléctrico, la insuficiencia del gas doméstico, el indiscriminado precio en los pasajes del servicio de transporte público, a no decir, del brutal y desmedido incremento de los precios de los alimentos y las medicinas.

Lea: Candidata del PSUV en Falcón hace campaña con donativos de Unicef

Toda esta especie de catástrofe social marcada por un proceso híper inflacionario sin precedentes en la historia republicana de Venezuela, crea un ambiente político inadecuado para los aspirantes del oficialismo, quienes desarrollan una campaña atípica entre cuatro paredes, para evitar los reclamos y el malestar generalizado del pueblo.

La campaña electoral ha sufrido algunas variantes desde el punto de vista propagandístico, limitando eventos masivos, conforme a las medidas de prevención y de bioseguridad, con marcado abuso y extralimitación de las normas por parte de sectores oficialistas, ampliamente denunciadas por la oposición.

Parlamentarias en medio de la crisis y sus efectos

En medio de la precariedad que refleja la crisis de los servicios públicos y la falta de gasolina, y la afectación en la calidad de vida de los falconianos, el Consejo Nacional Electoral, actuando como un apéndice del régimen, convocó las elecciones parlamentarias para este 6 de diciembre.

¿Qué piensan los electores al respecto? José “Cheo” Ruiz, manifestó que «es importante sufragar en este proceso y salir de la crisis. No votar significa respaldar al régimen, por eso todos debemos ir a votar para conformar una asamblea plural que promueva leyes para respaldar la restauración de la industria petrolera y a la protección del sector social de los trabajadores, y en términos generales, de los venezolanos».

Porque llegamos a donde los otros no se atreven.
Y les digo a esos forasteros de la capital que aspiran. que nos reciben y creen es en nosotros.
Acá necesitamos un FALCONIANO que de la cara por todos.
Vamos luchando más sin descanso por un mejor país.#NoParamos #FALCONIANOVOTA pic.twitter.com/tAprDmnFpQ

— Kerrins Mavárez – Candidato Voto Lista🇻🇪 (@KerrinsMavarez) November 26, 2020

«Votar es respaldar al régimen de Maduro»

Dirigentes políticos y voceros comunales como Avelis Rodríguez, califican de inoportunas e impropias estas elecciones y consideran que hay prioridades de índole social que deben ser atendidas. “Aquí lo que hay es hambre y miseria. El pueblo se está muriendo de hambre debido a los altos precios de los alimentos y mucha gente muere de mengua en los hospitales por falta de medicamentos”, mientras que los candidatos del oficialismo, derrochan grandes cantidades de dinero en la campaña electoral sin importarles las necesidades que está pasando la gente”.

Votar es respaldar al régimen de Maduro. Es coadyuvar a la concreción del objetivo que tiene trazada como meta la dictadura; sencillamente porque estas son unas elecciones que han sido prefabricadas al traje y a la medida del gobierno”.

Por su parte, Frank Sánchez, vocero comunal de la urbanización Alta Vista de Cumarebo, enfiló sus baterías al descalificar el evento comicial previsto para el próximo 6 de diciembre. Esgrime entre otras razones, que el pueblo no debe votar porque está pasando necesidades.

Aquí no le hemos visto la cara a la candidata del PSUV. Le temen al pueblo porque saben que la gente les va reclamar y a exigirles que les resuelvan sus problemas. Esta es una campaña muy rara; los candidatos del oficialismo hacen las reuniones en sitios cerrados como escuelas y canchas deportivas. No se atreven a ir casa por casa y darle la cara la gente.

Existiendo en el estado Falcón, uno de los Complejos Refinadores más importantes del mundo, resulta inaceptable, las deplorables condiciones en la cuales se encuentran los servicios públicos, dijo Argenis Rujano, fundamentalmente la falta de gasolina.

La falta de gas doméstico, las constantes fallas en el servicio eléctrico, la insuficiencia de agua, el mal estado de la vialidad y la falta de viviendas dignas, cuentan dentro de la extensa lista de problemas colectivos que afectan las condiciones de vida de los falconianos.

Basta con recorrer cada uno de los municipios del estado, para darse cuenta de los niveles de vulnerabilidad de la región, reflejada en una realidad ominosa que representa el drama social que viven los falconianos.

Una vez más GRACIAS FALCÓN, vamos con todo para rescatar la verdadera forma de hacer Política, cara a cara con nuestra gente conectados cada dia que pasa con la realidad de cada hogar venezolano, seguimos avanzando #El6DPorVzlaPonleElPecho @Pr1meroVzla pic.twitter.com/fDZYscqFHT

— DOUGLAS ACOSTA – Candidato Costa de Falcón AN 2020 (@DOUGLASACOSTA01) November 29, 2020

¿Cuáles son las propuestas?

Varios son los aspirantes a la Asamblea Nacional, pero pocas son las propuestas que plantean, en función de rescatar el restablecimiento de los servicios básicos para el mejoramiento de la calidad de vida de los falconianos.

Hasta ahora se oyen propuestas rutinarias y trilladas por el tiempo en épocas electorales, desvinculadas con la realidad en la región y en el país.

Sin embargo, Oswaldo Rodríguez León, candidato en el circuito Miranda-Falcón con el apoyo del partido Ecológico, apuesta a la despolitización y restablecimiento de la meritocracia en la conducción y orientación de las políticas públicas en el país. Hay que recuperar el poder adquisitivo de los falconianos y de los venezolanos en general, con la aplicación y cumplimiento del artículo 91 de la Constitución, además de exigirle al ejecutivo nacional y regional, el restablecimiento de los servicios públicos que son fundamentales para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

Candidata en Falcón

Por su parte, Douglas Acosta, candidato en el circuito de Costa Oriental del estado Falcón, dijo que si algo le ha hecho daño al estado y a los falconianos, es la politización de los organismos oficiales, obviando los méritos y la capacidad profesional de quienes deben estar al frente de estos organismos. Hay que promover una ley que establezca un perfil definido, acorde con el eficiente manejo de los organismos. No podemos sobre falsas premisas contribuir con el menoscabo y el desmejoramiento de la calidad de vida de los falconianos. Hay que ejercer el control y la fiscalización de la operatividad y funcionamiento de los organismos del estado.

Post Views: 2.118
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#6DicCNEEleccines parlamentariasFalcón


  • Noticias relacionadas

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
      mayo 19, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí

También te puede interesar

Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
mayo 13, 2025
Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
mayo 10, 2025
CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
mayo 7, 2025
Rectora Aimé Nogal llama a evitar descalificaciones durante la campaña electoral
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda