• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Especial ARI | Las Mercedes en la vía a convertirse en una «isla de calor»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las Mercedes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | octubre 30, 2022

La temperatura en Las Mercedes aumentó cuatro grados, según un mapa de calor del año 2020. Expertos aseguran que el incremento está estrechamente relacionado a las construcciones que se levantan en la zona, que han desplazado a la vegetación del lugar. Pero no solo eso, el aumento de temperatura también hará que el consumo de energía sea mayor y el suministro del servicio eléctrico, ya precario, empeorará


Desde el año 2010 doce constructoras se han encargado de modernizar a Las Mercedes. Las torres lujosas que ahora se levantan en la urbanización han alejado a la zona del estilo neovasco que décadas atrás la caracterizaba, para convertirla en un punto comercial y empresarial importante.

Este cambio se ha podido hacer como resultado de la modificación de las ordenanzas de zonificación, reformadas tres veces con el apoyo de la Alcaldía de Baruta y el Concejo Municipal. Sin embargo, estas obras se han alzado sin tener en cuenta los parámetros mundiales de planificación de ciudades sostenibles.

La Alianza Rebelde Investiga (ARI) integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual, publica los hallazgos de la investigación «Las Mercedes se calienta con un lujo abrasador». Entre ellas, resalta que un mapa de calor del año 2020 revela que la temperatura en esta urbanización, es cuatro grados más alta que en otras zonas de la ciudad de Caracas.

De acuerdo al estudio, una década atrás, en los meses más cálidos del año, la temperatura en la urbanización estaba entre los 24 y 27 grados. Pero ahora esos valores oscilan entre los 28 y 31 grados. Karenia Córdova, investigadora del Instituto de Geografía y Desarrollo Regional de la Universidad Central de Venezuela (UCV), asocia esta variación a la pérdida de los espacios naturales que son sustituidos por construcciones.

Por otra parte, la Plataforma Plantados realizó un monitoreo en junio de 2022 y reveló que en la urbanización faltan 1.738 árboles. En la calle Orinoco, donde hay siete nuevas construcciones, hay un déficit de 184 árboles. En la calle Madrid, donde se erigen cuatro torres faltan 332, solo quedan 45. Mientras que en la calle París, con seis nuevas edificaciones, faltan 161.

Carlos Dobobuto, asesor en sostenibilidad, indica que las nuevas construcciones en Las Mercedes son acristaladas y no tienen materiales que mitiguen efectivamente el calor del sol, lo que aumenta el uso de aires acondicionados y el consumo de energía. Esto se une a los problemas persistentes que hay con el sistema eléctrico. Los habitantes de la urbanización reportan al menos tres cortes de luz semanales que pueden durar hasta dos horas. Con las nuevas construcciones, el consumo de energía aumentará, y por esta razón es necesario adecuar el sistema eléctrico a esta nueva realidad.

Mientras, el crecimiento empresarial hará que el tránsito automotor aumente y la emisión de gases contaminantes y de ruido en la zona también. Juan José Pocaterra, economista y especialista en ciudades inteligentes y desarrollo urbano, indica que hay que replantear la movilidad en la zona y promover una cultura más peatonal para reducir la presencia de vehículos.

Visita el especial Las Mercedes se calienta con un lujo abrasador para ampliar la información o al hacer clic en la imagen

Post Views: 25.549
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de BarutaAlianza Rebelde InvestigaConstruccionesDeforestaciónIsla de calorLas Mercedes


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Maduro y Trump: Del face to face a “estamos dispuesto a dialogar”
      noviembre 20, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos
      octubre 30, 2025
    • Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
      octubre 30, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

E-ven Project enseña inglés en Canaima y Los Roques para impulsar el turismo sostenible
octubre 27, 2025
La Conversa | Premio Nobel legitima a Machado como persona clave en eventual transición
octubre 15, 2025
La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
octubre 8, 2025
ARI Móvil | De mercados populares a moda circular: dos iniciativas que transforman vidas
octubre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda